En qué consiste la autobaja de 3 días que propone Sanidad para aliviar la saturación de hospitales con la gripe y el covid

Desde el departamento de Sanidad han afirmado que esta iniciativa permitirá solventar el problema de forma inmediata, pero también a largo plazo

La gripe en España (Europa Press)

Durante las últimas semanas, el virus de la gripe ha hecho estragos en la sociedad española. Son muchas las personas que, coincidiendo con las festividades navideñas, han caído enfermas de gripe. Dolor muscular, fiebre, tos, dolor de garganta y mocos son los principales síntomas que aparece. El problema es que se ha registrado un repunte de casos de esta enfermedad que ha provocado un aumento de la presión hospitalaria hasta niveles que no se registraban desde que España vivió los momentos más duros de la pandemia. Con motivo de este incremento de casos, este lunes ha tenido lugar un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para abordar cómo solucionar esta problemática que está teniendo sus efectos en los centros hospitalarios y sanitarios de España.

Las infecciones respiratorias en general está colapsando las consultas médicas y las urgencias de los centros de salud y hospitales una vez más. Por este motivo, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha decidido poner sobre la mesa la ya conocida “autobaja”. Se trata de una medida que fue utilizada en plena pandemia del coronavirus con el fin de reducir la presión que existía en ese momento en los centros médicos.

Te puede interesar: La mascarilla vuelve a ser obligatoria en varias comunidades: normas y lugares donde hay que llevarla

Desde el departamento de Sanidad han afirmado que esta iniciativa permitirá solventar el problema de forma inmediata, pero también en el largo plazo. Una cuestión que desde la Consellería de Cataluña ya habían anunciado que solicitarían. A ellos se suma los profesionales de Atención Primaria, quienes también han dado su visto bueno a que esta medida se instale en el sistema sanitario. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

La autobaja es un mecanismo a través del cual los trabajadores pueden justificar una enfermedad leve a través de una justificación responsable sin necesidad de acudir a un centro de salud. Eso sí, el tiempo de baja máximo que se puede solicitar es de tres días. Esta medida ya se encuentra instalada de forma permanente en algunos países de la Unión Europea, como por ejemplo Portugal, que fue el último en implantarla.

Te puede interesar: Sanidad rectifica e impondrá este miércoles la mascarilla obligatoria en los centros sanitarios de toda España

Según ha detallado Mónica García, la autobaja médica permitirá abordar “los picos de virus respiratorios” sin colapsar el sistema sanitario. “Funciona y es eficaz”, ha sentenciado. Y es que, no solo es la gripe la que está llevando a un colapso de la Sanidad en España, sino también los casos de Covid-19 y bronquiolitis.

Vuelta a las mascarillas en centros sanitarios

Otras de las medidas que han regresado para evitar que los virus sigan extendiéndose en la sociedad es el uso de las mascarillas. Según ha anunciado el Ministerio de Sanidad, la mascarilla se impondrá de forma obligatoria este miércoles en los centros de salud de todo el país. El objetivo es que elevar la protección frente al aumento de contagios de virus respiratorios.