![El de vejiga es el](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRAYD2ZMVNFE7HLC33K7QBB6XI.jpg?auth=d4b734432fbdd0dbc4f583856525e5a56314a926c09e31ec1049347f2b61dd74&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cáncer de vejiga avanzado se ha convertido en la “estrella” del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se clausura este martes en Madrid, una enfermedad cuyos últimos ensayos, con participación española, duplican la mediana de supervivencia de los pacientes, de 16 meses a casi tres años.
Así lo explica en declaraciones a la agencia EFE el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César Rodríguez, quien subraya que este cáncer es el quinto de más incidencia en España (detrás del colorrectal, mama, pulmón y próstata), con 21.600 nuevos casos al año y 4.500 fallecimientos anuales.
El presidente de SEOM y oncólogo del hospital universitario de Salamanca señala que los resultados presentados en ESMO cambian de forma significativa el estándar de tratamiento en los pacientes con cáncer de vejiga, un tumor de incidencia creciente y muy vinculado al hábito tabáquico: “Un solo ensayo duplica de un golpe la mediana de supervivencia”.
Te puede interesar: El cáncer aumenta a escala global en personas menores de 50 años y España tampoco se libra
Hasta ahora, el principal tratamientos para afectados por este cáncer en fase avanzada era básicamente quimioterapia, con resultados pobres. “Con los avances presentados en ESMO entra en juego por primera vez una combinación de anticuerpo que lleva asociada la molécula de quimioterapia, lo que aumenta la eficacia y minimiza la toxicidad”, explica el presidente de SEOM.
De esta forma, insiste, “se destierra la quimioterapia convencional como primera línea de tratamiento y se incorpora la inmunoterapia de manera impactante” constatando un incremento de la supervivencia en pacientes con enfermedad avanzada, aquellos que han recaído y tienen metástasis.
Cáncer de pulmón
Otro escenario destacado, también con participación española, son los avances en el cáncer de pulmón, donde se refuerza la idea de que este tumor en estado avanzado requiere de medicina de precisión. Para esto se han presentado estudios con fármacos biológicos que actúan frente a dianas selectivas.
Según Rodríguez, los tratamientos selectivos en este tipo de cáncer permiten tratar a los pacientes de manera personalizada, con un impacto muy significativo de supervivencia global “y una toxicidad muy inferior a la que estábamos acostumbrados”. En concreto, se reduce el riesgo de muerte en torno al 50% y el riesgo de progresión de la enfermedad.
Y respecto al cáncer de mama, Rodríguez avanza que el uso de inmunoterapia, que hasta ahora solo se usaba en cáncer de mama triple negativo, da el salto al cáncer de mama que depende de las hormonas.
Te puede interesar: Los 10 síntomas del cáncer que suelen pasar desapercibidos para los pacientes
Esta terapia utilizada de forma precoz consigue un incremento muy significativo de respuestas positivas, y sirve para el caso del paciente tratado con hormonoterapia y que se hace resistente.
También se han presentado datos de interés en cáncer de tiroides “con pequeñas moléculas que se usan en pacientes con enfermedad avanzada y una mutación concreta”.
Cáncer de mama y tumores sólidos
El congreso de ESMO también constata que la contaminación ambiental y las pequeñas partículas en suspensión son causa no solo cáncer de pulmón, especialmente en personas con una mutación previa, también parece tener impacto en el cáncer de mama y en tumores sólidos, los que no son hematológicos.
Rodríguez precisa que estas pequeñas partículas inhaladas pasan al organismo a través de las vías respiratorias y son capaces de llegar al torrente circulatorio donde se concentran en determinados tejidos como en la glándula mamaria, promoviendo la proliferación tumoral en células con alguna predisposición.
El congreso abre la puerta a que la contaminación ambiental sea causa del aumento de otros tumores sólidos como el colon o el páncreas, si bien en ESMO no se han precisado cuáles.
El alcohol
Respecto al corto plazo, Rodríguez advierte de que el aumento de casos de cáncer viene de la mano del estilo de vida occidental “que provoca el 40% de los tumores malignos”.
Aquí cita como factores de riesgo: una dieta inadecuada, sedentarismo, tabaco e ingesta de alcohol, culpable esta última adicción de 12.000 fallecimientos al año en España por cánceres vinculados a su consumo: “El alcohol es un carcinógeno potente” y combinado con tabaco y obesidad, multiplica aún más el riesgo de padecer un tumor”.
Últimas Noticias
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 17 de febrero
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
![Cuál es el precio máximo](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7OEHMCQS5HVNBN62JCA3LLCMY.jpg?auth=87786b20ba3963b883b11ed2e0efd886a330dde3014bde3d21fff9588268812e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
![Triplex de la Once: combinación](https://www.infobae.com/resizer/v2/BAXYXMXPW5FF3D7ZD7IBMBOAMA.jpg?auth=c53f7b597d456dc9e75ca5ceb0eaea4ed4767cabb9f489d033ad15349e840a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pueblo de Zamora donde ha nacido el primer niño en 18 años: las redes sociales empañan un suceso histórico
Los vecinos han mostrado su apoyo a la familia, catalogando el nacimiento como algo milagroso
![El pueblo de Zamora donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/STPIZLLOZJDK5EZVIMBDYQDCT4.jpeg?auth=05d15aa908b6caca2fcbf3cdc74c30fefc89ce375a81bf597844b819741c25bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo se calcula el complemento a mínimos para aumentar tu pensión
Las pensiones retributivas experimentarán un incremento del 6% en comparación a 2024
![Cómo se calcula el complemento](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWJBFXI2SVBTJPPJXBACRUUP7I.jpg?auth=fbdf0df3ed794881950395268d0179f80687d375f89dba2665206cef60835d2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)