Luisito Comunica cambió el título de un video tras recibir miles de críticas en las redes sociales

La exploración del youtuber sobre la cultura vasca incluye declaraciones sobre independentismo que desataron un intenso debate entre sus seguidores

Guardar

Nuevo

Luisito Comunica ha cambiado el título de uno de sus videos debido a la masiva recepción de mensajes de odio.

Luisito Comunica es uno de los youtubers más populares y seguidos en la comunidad de habla hispana. Conocido por sus videos de viajes y exploraciones culturales, ha acumulado millones de suscriptores en su canal de YouTube, donde comparte experiencias de primera mano sobre diversas regiones del mundo. Sin embargo en las últimas horas se ha visto en vuelto en una polémica sobre uno de sus últimos videos.

En su última entrega, el youtuber se adentra en la cultura y tradiciones del País Vasco. Sin embargo, su exploración también toca temas políticos sensibles que no han pasado inadvertidos, avivando un debate fervoroso entre sus seguidores y múltiples críticos. La polémica surgió principalmente debido al título original del video: “Un país que no aparece en los mapas”, lo que provocó una torrente de críticas desde el momento de su publicación.

El video de Luisito Comunica se adentra en la rica cultura y tradiciones vascas, pero también aborda el delicado tema del independentismo. En una parte del video, uno de los protagonistas declara: “Porque somos vascos, no somos españoles”, resaltando el sentimiento independentista de una parte la región. Además, el propio youtuber califica al País Vasco como una “región políticamente atrapada entre España y Francia”.

Las reacciones adversas no tardaron en manifestarse, y muchos usuarios de YouTube y redes sociales expresaron su descontento con la manera en que Luisito Comunica retrató la situación política del País Vasco. Bajo la presión de estas críticas, el youtuber decidió cambiar el polémico título del video por uno menos político, “Visitando el lugar con las tradiciones ‘más bravas’ de Europa”, con el objetivo de calmar la controversia.

En su último video, Luisito Comunica abordó la cultura y tradiciones del País Vasco. Así quedó el título del video luego de dos cambios
En su último video, Luisito Comunica abordó la cultura y tradiciones del País Vasco. Así quedó el título del video luego de dos cambios

Luisito Comunica ha argumentado que su intención era simplemente explorar la cultura vasca y no provocar debates políticos. Sin embargo, el tenor de las críticas refleja el nivel de sensibilidad que el tema del independentismo aún genera en algunas regiones de España.

En el video, además de las referencias a la independencia, se pueden observar diversos elementos culturales del País Vasco que Luisito Comunica describe con admiración. El youtuber muestra la gastronomía, las festividades y entrevistas con habitantes locales, proporcionando una ventana a las tradiciones y costumbres de la región.

El impacto de este video ha resaltado una vez más la influencia y alcance que tiene Luisito Comunica en la plataforma de YouTube, donde cuenta con millones de seguidores. Luisito Comunica es conocido por sus viajes alrededor del mundo y por sumergirse en distintas culturas, pero este incidente subraya cómo los temas políticamente cargados pueden desencadenar reacciones inesperadas.

La exploración del youtuber tocó temas políticos sensibles causando controversia
La exploración del youtuber tocó temas políticos sensibles causando controversia

El nacionalismo vasco, que promueve la independencia, se intensificó durante la dictadura de Franco, cuando las manifestaciones culturales y lingüísticas vascas fueron suprimidas. Tras la transición a la democracia, con la Constitución de 1978, se concedió al País Vasco un alto grado de autonomía mediante el Estatuto de Autonomía de 1979, sin embargo, el grupo terrorista ETA, identificado con el independentismo, recurrió a las armas y llevó a cabo una sanguinaria campaña que dejó cientos de muertos y heridos hasta su disolución en 2018.

El dolor por las víctimas del terrorismo en brutales atentados y secuestros en todo el país continúa, por lo que la liviandad en el abordaje del tema hirió a muchos en España, que no dudaron en dejar su opinión bien clara en los comentarios del video.

Este incidente subraya cómo temas políticos pueden desencadenar reacciones inesperadas en su audiencia (EFE/ Javier Etxezarreta)
Este incidente subraya cómo temas políticos pueden desencadenar reacciones inesperadas en su audiencia (EFE/ Javier Etxezarreta)
Guardar

Nuevo