Cómo Post Malone se convirtió en la colaboración preferida del año

El cantante trabajó con grandes nombres de la música como Beyoncé y Taylor Swift y consolidó su posición en la industria musical global

Guardar

Nuevo

El talento de Malone le permite adaptarse a diferentes géneros musicales (Kirby Lee-USA TODAY Sports)
El talento de Malone le permite adaptarse a diferentes géneros musicales (Kirby Lee-USA TODAY Sports)

En el último año, Post Malone estableció su estatus como uno de los artistas más deseados del mundo de la música gracias a una serie de colaboraciones exitosas. El cantante y compositor estadounidense trabajó con figuras de alto perfil como Beyoncé, Taylor Swift y Morgan Wallen y elevó su carrera a nuevas alturas. Estas colaboraciones sirvieron para ampliar su base de fans y también han capitalizado estratégicamente en las audiencias de estos grandes nombres del pop y el country. Pero, ¿qué hace a Post Malone el socio perfecto para tantos artistas en diferentes géneros?

Colaboraciones destacadas en el último año

Primero, estaba la irresistiblemente pegajosa colaboración con Beyoncé en “Levii’s Jeans”. Luego, Taylor Swift se unió a él en el melancólico largometraje “Fortnight”. Y más recientemente, colaboró con Morgan Wallen en el alegre country bop “I Had Some Help”. Estas colaboraciones ponen de relieve la versatilidad de Malone y también su capacidad para aportar algo único a cada proyecto.

Estas colaboraciones cumplen con varios objetivos, tanto comerciales como creativos. Por ejemplo, Taylor Swift y Post Malone comparten contrato con Republic Records. Además, ambos artistas expresaron su admiración mutua. Swift indicó que estaba “muy celosa” del “gancho” de la canción “Better Now”, mientras que Malone elogió el “corazón y mente” de Swift.

El álbum se estrenó el 19 de abril de 2024 (Universal Music)
El álbum se estrenó el 19 de abril de 2024 (Universal Music)

La estrategia detrás de sus trabajos con otros artistas, como Beyoncé y Morgan Wallen, también es clara. Morgan Wallen, una de las estrellas más importantes de la música country, está afiliado a Republic Records.

Según Drew Nobile, teórico musical de la Universidad de Oregon, “Existe una ubicación estratégica de Post Malone como artista destacado en álbumes que están familiarizados con el country y el pop”. Al colaborar con artistas como Blake Shelton y Noah Kahan, Malone obtiene su sello de aprobación, lo que le permite ganar credibilidad mientras se establece en estos nuevos géneros.

Beneficios mutuos en las colaboraciones

En cuanto a Beyoncé y Wallen, ambos artistas también tienen razones de peso para trabajar con Malone. Su voz y sonido maleables le permiten complementar a cualquier artista con el que trabaje. Esto llevó a algunos a ver su capacidad para trascender géneros como un talento significativo, mientras que otros critican esta adaptabilidad por considerarla apropiación cultural.

Cambiando su imagen, Post Malone ahora se inclina más hacia una estética rural  (REUTERS/Mario Anzuoni)
Cambiando su imagen, Post Malone ahora se inclina más hacia una estética rural (REUTERS/Mario Anzuoni)

La evolución de Post Malone

Post Malone, de 28 años, recorrió un largo camino desde que saltó a la fama como artista de hip-hop con éxitos como “White Iverson” y “Congratulations”. En su primer álbum, Malone trabajó estratégicamente con importantes artistas de hip-hop como Quavo y Kehlani. Jack Hamilton, historiador cultural de la Universidad de Virginia, menciona que a Malone “se le ha asociado bastante firmemente con el hip-hop, aunque en realidad no es un rapero... es más... un cantante”. Estas asociaciones iniciales no solo le proporcionaron credibilidad, sino también una manera de establecerse firmemente en el mundo del hip-hop.

Por otro lado, la imagen de Malone siempre ha sido un punto de discusión. Desde sus prominentes tatuajes faciales hasta su estética fiestera, ha sido conocido por su imagen desafiante y representativa de marcas como Bud Light. De hecho, su relación con Bud Light es tan fuerte que tiene su propia lata personalizada. Sin embargo, también fue objeto de críticas por apropiarse de la cultura negra y hip-hop sin reconocerlo debidamente. Durante su debut inicial, Malone lucía trenzas y hablaba de una manera que recordaba al inglés vernáculo afroamericano, un hábito del que ahora parece haberse distanciado. Los críticos argumentaron que estaba tomando de la cultura negra y la cultura hip-hop sin devolver nada ni reconocerlo.

La estrategias detrás de las colaboraciones de Post Malone son comerciales y creativas
(Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports)
La estrategias detrás de las colaboraciones de Post Malone son comerciales y creativas (Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports)

Cambio de imagen

A medida que Malone incursiona en el país rural, su imagen también evolucionó. Adopta un estilo más sencillo, con cabello corto, una barba desaliñada y un nuevo guardarropa. Jeremy McCool, profesor de medios en la Universidad de West Chester, compara esta transición con la de otros artistas blancos que se movieron del hip-hop a géneros como el country y el rock, como Kid Rock y Machine Gun Kelly. McCool explica: “Artistas blancos como Kid Rock, Machine Gun Kelly y Yelawolf son excelentes ejemplos de otros artistas que saltaron a la fama haciendo música centrada en el hip-hop y luego cambiaron a un sonido y una estética diferentes, a menudo inclinándose hacia la estrella de rock o la música rural”.

A pesar de las críticas, los fanáticos de Malone continúan elogiando su adaptabilidad, argumentando que simplemente está siendo fiel a sí mismo y evitando quedar encasillado. Adam Bradley, profesor de inglés en UCLA y estudioso de la música pop y hip-hop, lo describe como “un camaleón estilístico”. “Se siente tan cómodo en el country como en el rap, el R&B, el rock o el pop”, añade Bradley. Esta capacidad de adaptarse a diferentes géneros musicales y estilos ha sido clave para su éxito y la razón por la cual muchos artistas lo buscan para colaboraciones.

Musicalmente, Malone “encuentra la música donde está en lugar de arrastrarla hacia donde él quiere que vaya”, señala Bradley. Al hacerlo, se considera que agrega lo suficiente a una canción para hacer sentir su presencia, pero no tanto como para eclipsar al artista principal.

Perspectiva comercial y la influencia de Republic Records

Otro aspecto crucial de por qué Malone es una colaboración tan deseada es la perspectiva comercial. Muchos de los artistas con los que ha colaborado tienen audiencias grandes y establecidas, pero asociarse con él les ayuda a llegar a sus fans que quizás aún no tengan. Además, dado que Swift, Wallen y Malone están afiliados al mismo sello discográfico, Republic Records, los duetos probablemente también le den un impulso a la disquera.

Post Malone ha sido comparado con artistas como Kid Rock y Machine Gun Kelly
 (Foto Amy Harris/Invision/AP)
Post Malone ha sido comparado con artistas como Kid Rock y Machine Gun Kelly (Foto Amy Harris/Invision/AP)

Las redes sociales y la visibilidad

La evolución de la imagen de Malone también aumentó por las redes sociales, permitiendo a los fans y críticos ver estos cambios de marca en tiempo real. Jeremy McCool menciona que “las redes sociales han hecho que sea mucho más fácil ver estos cambios de marca en tiempo real. Puedes ver los cambios en las fotos y publicaciones de los artistas y ver cómo se alejan por completo de su personalidad de ‘hip-hop’”.

Adam Bradley lo describe así: “Es un camaleón estilístico. Se siente tan cómodo en el country como en el rap, el R&B, el rock o el pop”. Esta capacidad de adaptarse a diferentes géneros musicales y estilos fue clave para su éxito y la razón por la cual muchos artistas lo buscan para colaboraciones.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias