Cine y diseño: así se crearon los trajes de la película animada ‘Los Increíbles 2’

El equipo de Pixar empleó técnicas novedosas para sombrear trajes y mejorar la estética de los personajes, creando una experiencia visual fascinante

Guardar

Nuevo

Bryn Imagire destacó cómo la tecnología ha mejorado el sombreado de los trajes en Los Increíbles 2 (Fuente: Pixar)
Bryn Imagire destacó cómo la tecnología ha mejorado el sombreado de los trajes en Los Increíbles 2 (Fuente: Pixar)

El diseño de vestuario en Los Increíbles 2 de Disney Pixar es un proceso que va más allá de la tecnología. La planificación meticulosa y el enfoque detallado en los diseños son fundamentales para la estética de los personajes, abordando tanto aspectos funcionales como narrativos.

Bryn Imagire, director de arte de sombreado, explicó que los avances tecnológicos desde la primera película han permitido una representación más precisa y dinámica del vestuario: “La tecnología es mucho más avanzada. Los trajes están sombreados según los cuerpos de las modelos... En la primera película, notarás que el logo se estira mucho y hace todas estas cosas raras y divertidas porque en realidad es su piel”.

Edna Moda, el personaje de la diseñadora en el largometraje, es fundamental aunque muchos de sus diseños no aparezcan en la pantalla. Deanna Marsigliese, diseñadora de personajes y vestuario, subrayó que la línea de moda de Edna es un ejercicio clave para definir al personaje: “Edna nunca mira atrás. Ella celebra a los supers, así que lo incluye en sus diseños”. Esta perspectiva ayudó a dotar al personaje de una identidad que se relaciona con la narrativa del filme.

Fran Kalal y su equipo adaptaron trajes a seis tipos de cuerpo diferentes, creando un total de 72 personajes únicos (Fuente: Pixar)
Fran Kalal y su equipo adaptaron trajes a seis tipos de cuerpo diferentes, creando un total de 72 personajes únicos (Fuente: Pixar)

Cómo fue el diseño completo de vestuario para la película

El proceso de diseño no se limita a los personajes principales, sino que también abarca a los extras. Según Marsigliese, se implementaron patrones de mediados del siglo XX para lograr siluetas limpias y auténticas. “Una vez que decidimos las prendas de vestuario, contratamos al equipo de sastrería experto, luego les preguntamos qué tan inteligentes y eficientes podemos ser juntos y ideamos estrategias”. Este enfoque detallado permite una cohesión visual que va más allá de los protagonistas.

Fran Kalal, la jefa de sastrería, explicó: “Para los hombres de fondo, hicimos 12 prendas únicas y las adaptamos a seis tipos de cuerpo diferentes, lo que creó 72 personajes con disfraces únicos... Y para las mujeres, tenían 20 prendas únicas con siete tipos de cuerpo con variaciones de color de cabello, ¡creando otros 64 personajes con disfraces únicos!”.

Deanna Marsigliese recreó siluetas de mediados del siglo XX para personajes secundarios en Los Increíbles 2 (Fuente: Pixar)
Deanna Marsigliese recreó siluetas de mediados del siglo XX para personajes secundarios en Los Increíbles 2 (Fuente: Pixar)

En términos técnicos, Kalal, explicó el proceso de teselar las prendas para que se comporten como telas reales, mediante la conversión en una serie de triángulos conectados: “Lo convertimos en un montón de triángulos y esos triángulos son una serie de puntos conectados con resortes o slinkies”. Esta técnica permite que las prendas respondan de manera realista a los movimientos de los personajes, aunque frecuentemente desafían las leyes de la física.

El diseño del vestuario de Helen Parr o Elastigirl y Evelyn Deavor fue particularmente desafiante. Bryn Imagire comentó: “Ella está ayudando a recuperar a los superhéroes. Nos inspiramos en iconos como Mary Tyler Moore, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn, quienes se perciben como fuertes y profesionales”. Para Evelyn, Imagire se basó en figuras bohemias como Patti Smith y Laurie Anderson, acorde al carácter práctico y libre del personaje.

El proceso de teselar prendas permite que respondan de manera realista a los movimientos de los personajes (Fuente: Pixar)
El proceso de teselar prendas permite que respondan de manera realista a los movimientos de los personajes (Fuente: Pixar)

El proceso de sombreado fue de suma importancia en los trajes de Los Increíbles 2. “Los trajes originales tenían un sombreado que imitaba tela sobre los cuerpos de los personajes. Los nuevos trajes, diseñados por Fran Kalal y su equipo, usan patrones que les dan una textura de tela real”, destacó Imagire. Este desarrollo técnico permite que los trajes se adapten de manera más realista a las situaciones y movimientos inusuales de los personajes.

El trabajo meticuloso con los trajes también necesitó de precisos cálculos físicos para garantizar su comportamiento realista. Kalal explicó: “Podemos decirles a esos slinkies que esos resortes sean elásticos. Doblar o no fácilmente. Sea liviano o pesado”. Esta fusión de arte y ciencia permite una representación vívida de los personajes en pantalla.

Los nuevos trajes en Los Increíbles 2 usan patrones que simulan una textura de tela real (Fuente: Pixar)
Los nuevos trajes en Los Increíbles 2 usan patrones que simulan una textura de tela real (Fuente: Pixar)

Los Increíbles 2 es un ejemplo de cómo la integración de tecnología y diseño detallado puede mejorar no solo la estética, sino también la narrativa de una película. El esfuerzo combinado de artistas y técnicos en Disney Pixar permitió que los espectadores disfrutaran de una experiencia visual atractiva.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias