La extraña historia detrás del logo de los Beatles

Desde su aparición original en la batería de Ringo Starr en 1963 hasta su registro en 1994, el ícono de la banda pasó por distintas etapas

Guardar

Nuevo

El logo de la 'T' caída, uno de los elementos visuales más reconocidos de los Beatles, fue creado en 1963
El logo de la 'T' caída, uno de los elementos visuales más reconocidos de los Beatles, fue creado en 1963

Los Beatles, formados en Liverpool en 1960 por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, transformaron la música y la cultura popular del siglo XX. Su influencia abarca desde la moda hasta los movimientos sociales, y sus álbumes, como “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” y “Abbey Road”, siguen siendo referentes indiscutibles en la historia de la música.

Es interesante notar que uno de los elementos visuales más reconocidos del grupo es su logo, que presenta una ‘T’ caída. Sin embargo, un hilo viral en Twitter reveló el año pasado que este diseño nunca apareció en ninguno de los álbumes de la banda. En realidad, hasta que fue oficialmente licenciado en los años 90, el logo apenas tuvo presencia alguna, a excepción de algún lugar muy particular.

Dónde surgió el popular logo de los Beatles

El logo de la ‘T’ caída tiene su origen en la batería utilizada por Ringo Starr. Según explicó Eddie Robson, un novelista y guionista, en abril de 1963 Ringo necesitaba un nuevo set de tambores. Ringo y Brian Epstein acudieron a una tienda en Shaftesbury Avenue, Drum City, para adquirir unos tambores. La tienda, siendo el proveedor exclusivo de tambores Ludwig, quiso que el logo de esa marca fuera prominente en la batería. Epstein aceptó la condición siempre y cuando se incluyera también el nombre de los Beatles en el set. Fue entonces cuando el propietario de la tienda, Ivor Arbiter dibujó el logo de la ‘T’ caída en ese momento: la ‘B’ y la ‘T’ más grandes para enfatizar la palabra “Beat”.

Los fanáticos descubrieron que el logo de la 'T' nunca apareció en los álbumes de estudio de los Beatles (REUTERS/Mario Anzuoni)
Los fanáticos descubrieron que el logo de la 'T' nunca apareció en los álbumes de estudio de los Beatles (REUTERS/Mario Anzuoni)

Ese set de batería es el único lugar donde el logo apareció durante mucho tiempo. De hecho, no aparece en ninguna de las portadas de los álbumes de estudio del grupo (muchos de los cuales ni siquiera tienen el nombre de la banda de Liverpool). No fue hasta 1982, doce años después de la separación de la banda, que el logo apareció en un álbum recopilatorio y el sencillo acompañante.

Según The Beatles Bible, el logo no fue registrado como una marca hasta 1994 por Apple Records. Esto marcó un cambio en las actitudes dentro de la compañía, con una mirada más coherente para la gestión del legado del grupo. Desde entonces, el logo ha empezado a aparecer en reediciones de álbumes y en mercancía variada, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la banda.

El propietario de Drum City, Ivor Arbiter, dibujó el logo en 1963 por una petición específica de Brian Epstein (Apple Corps)
El propietario de Drum City, Ivor Arbiter, dibujó el logo en 1963 por una petición específica de Brian Epstein (Apple Corps)

Algo que resalta en esta historia muy poco conocida sobre el logo de la banda es el precio por el que los Beatles pagaron por el icónico logo, que los distingue hasta el día de hoy y que los inmortalizó en el mundo de la música. Resulta que Ivor Arbiter cobró apenas 5 libras esterlinas por diseñar la imagen más distintiva del conjunto, que, actualmente, equivaldrían a unos USD 130.

Ringo Starr y sus baterías

Ringo Starr utilizó seis baterías diferentes mientras estuvo con los Beatles. Al principio, tocaba su batería Premier original de su tiempo con Rory Storm and the Hurricanes. Su primer kit de Ludwig fue un Oyster Black Downbeat de 1963 con una caja Jazz Festival X14 de 5,5″.

El logo de la 'T' caída surgió en la batería de Ringo Starr adquirida en la tienda Drum City (AP)
El logo de la 'T' caída surgió en la batería de Ringo Starr adquirida en la tienda Drum City (AP)

Luego, en 1964, durante su visita a Nueva York para el show de Ed Sullivan, adquirió un segundo set Downbeat y mantuvo su caja Jazz Festival original durante todo su tiempo con los Beatles. A finales de 1964, consiguió un kit Super Classic con tambores de 13, 16 y 22 pulgadas. Durante el rodaje de Help!, usó un segundo set Super Classic, uno para el set de cine y otro para presentaciones en vivo y grabaciones.

Finalmente, en 1969, obtuvo un kit Hollywood de arce natural, que tocó en el famoso concierto en la azotea. El kit de nácar blanco era un kit Super Classic que se envió por error al show de Ed Sullivan, con espuelas de doble bombo.

Guardar

Nuevo