Qué fue de la vida de Robert Englund

Conocido por interpretar a Freddy Krueger en Pesadilla en la Calle Elm, este actor sigue siendo una figura influyente en el cine de terror

Guardar

Nuevo

Englund sigue activo en la industria del entretenimiento y es una figura respetada y querida por los fanáticos del cine de terror
Englund sigue activo en la industria del entretenimiento y es una figura respetada y querida por los fanáticos del cine de terror

Robert Englund es un actor, director y productor estadounidense, nació el 6 de junio de 1947, quien ha dejado una huella imborrable en la historia del cine y la televisión. A lo largo de sus 77 años de vida, Englund se ha consolidado como una figura icónica del género de terror, principalmente por su interpretación del aterrador Freddy Krueger en la franquicia “Pesadilla en la Calle Elm” de New Line Cinema y Warner Bros.

Desde sus primeros pasos en la actuación, Englund mostró un talento versátil que le permitió abordar diferentes roles en teatro, cine y televisión. Su carrera comenzó en la década de 1970, donde participó en diversas producciones teatrales y programas de televisión. Graduado de la Universidad de California, además de haber estudiado en la Royal Academy of Dramatic Art en Londres, Englund pronto destacó por su profesionalismo y habilidades interpretativas.

Englund alcanzó la fama mundial en 1984 por su papel de Freddy Krueger en "Pesadilla en la Calle Elm"
Englund alcanzó la fama mundial en 1984 por su papel de Freddy Krueger en "Pesadilla en la Calle Elm"

El nacimiento de Freddy Krueger

Antes de su gran salto a la fama, tuvo una destacada aparición en la serie de ciencia ficción “V: Invasión Extraterrestre”, donde interpretó el papel de Willie, un extraterrestre gentil y simpático. Sin embargo, fue en 1984 cuando alcanzó el estatus de estrella mundial al encarnar al villano de los sueños, Freddy Krueger, un personaje creado por el legendario director Wes Craven. Esta nueva y macabra figura, con su rostro desfigurado y guante de cuchillas, se convirtió rápidamente en un ícono del cine de terror y definió gran parte de la carrera de Englund. Freddy Krueger aterrorizó a millones de espectadores y también se consolidó como un símbolo cultural, apareciendo en múltiples secuelas, programas de televisión y otros medios.

La serie de películas “Pesadilla en la Calle Elm” no solo le ofreció fama y reconocimiento, sino que también le permitió desarrollar su capacidad para interpretar personajes complejos y multidimensionales. Englund participó en ocho películas de la saga y prestó su voz al personaje en diversas adaptaciones animadas y videojuegos. El impacto de Freddy Krueger en la cultura popular fue tan grande que Englund se convirtió en una figura recurrente en convenciones de fanáticos del terror, donde comparte anécdotas y experiencias con su audiencia.

Otros roles en cine y televisión

A lo largo de su carrera, Englund ha trabajado en una amplia variedad de géneros y estilos. Entre sus otros trabajos destacados en el cine se incluyen “El fantasma de la opera” (1989), donde ofreció una interpretación única del clásico personaje, y “Urban Legend” (1998), una popular película de terror de finales de los 90. También protagonizó “121212″ (2012). En televisión, hizo apariciones especiales en diversas series, incluidas “Bones”, “Supernatural” y “Stranger Things”.

En "Stranger Things 4", Englund interpreta a Victor Creel, un asesino encarcelado en la serie 
(Foto: Especial)
En "Stranger Things 4", Englund interpreta a Victor Creel, un asesino encarcelado en la serie (Foto: Especial)

Participación en Stranger Things

En noviembre de 2020, una noticia emocionó a los aficionados del terror y a los seguidores de la popular serie “Stranger Things”: Robert Englund, conocido mundialmente por su papel de Freddy Krueger en la franquicia “Pesadilla en la Calle Elm”, se unió al reparto de la cuarta temporada de la serie de Netflix. Esta incorporación despertó gran interés, no solo por la fama de Englund en el género del terror, sino también por cómo su presencia influiría en la narrativa de la serie.

Los hermanos Matt y Ross Duffer, creadores de “Stranger Things”, revelaron en una entrevista con IGN que fue el propio Robert Englund quien se acercó a la producción para ser considerado. Esta iniciativa fue inusual, ya que generalmente son los responsables de las producciones quienes buscan y reclutan a los actores ideales para cada papel. Matt Duffer comentó que la llegada de Englund “se sintió como algo del destino”, especialmente en una temporada profundamente inspirada en “Pesadilla en la Calle Elm” y su actuación en esas películas.

En “Stranger Things 4″, Englund interpreta a Victor Creel, un personaje intrigante que aporta una nueva dimensión al desarrollo de la historia. Creel es un asesino en serie que, durante 1959, mató a toda su familia, compuesta por su esposa y dos hijos, y está encarcelado en el hospital psiquiátrico de Pennhurst. Esta macabra historia resonó con los temas oscuros y sobrenaturales por los que “Stranger Things” es conocida. La interpretación de Englund prometía añadir una capa adicional de terror a la serie.

El personaje de Victor Creel es presentado en el tráiler de la cuarta temporada, y los seguidores pudieron ver un adelanto de la atmósfera inquietante y el profundo misterio que lo rodea. La historia de Creel no solo se centra en su espeluznante pasado, sino que también juega un papel crucial en el presente de la trama de la serie. A lo largo de la temporada, se exploran diferentes facetas de su personalidad y su historia, con flashbacks que muestran su juventud, interpretados por el actor Kevin L. Johnson. Esto permite a los espectadores comprender mejor la evolución del personaje y su impacto en la narrativa actual.

"Pesadilla en Elm Street 3" se estrenó el 27 de febrero de 1987 (HBO Max)
"Pesadilla en Elm Street 3" se estrenó el 27 de febrero de 1987 (HBO Max)

Otros roles destacados de Englund

Además de su talento como actor, Englund ha demostrado ser una mente creativa y apasionada por la industria del entretenimiento. Su interés por el cine y la televisión no se limita a la actuación; también ha explorado otros roles detrás de cámaras. Englund ha dirigido y escrito varios proyectos, demostrando su versatilidad y dedicación al arte de contar historias. Entre sus trabajos como director se destaca la película “976-EVIL” (1988), donde mostró su habilidad para crear atmósferas inquietantes y narrativas intrigantes.

En su papel como autor, Englund ofrece una visión cercana y personal de su vida y carrera en su autobiografía “Hollywood Monster: A Walk Down Elm Street with the Man of Your Dreams” (2009). En este libro, Englund relata sus experiencias desde sus inicios en la actuación hasta su éxito como Freddy Krueger, brindando a los lectores una mirada íntima y detallada de su trayectoria profesional y personal.

Más de cinco décadas en la industria del entretenimiento

Hoy, Robert Englund sigue siendo una figura activa en la industria del entretenimiento y es ampliamente respetado tanto por sus contribuciones al cine de terror como por su talento y dedicación. Su legado como Freddy Krueger y sus numerosas actuaciones continúan impactando a generaciones de espectadores y amantes del género. Su carrera, marcada por una infinidad de roles memorables y su capacidad para reinventarse, demuestra que Englund es mucho más que el hombre detrás de la máscara; es un artista comprometido y apasionado por su trabajo, cuya influencia perdura en la cultura popular.

Englund participa frecuentemente en convenciones y eventos dedicados al cine de terror, donde los fanáticos tienen la oportunidad de conocerlo y escuchar sus historias de primera mano. Su amabilidad y disposición para interactuar con el público han consolidado su estatus no solo como una leyenda del terror, sino también como un querido ícono cultural.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Robert Englund demostró ser una figura versátil y talentosa que ha sabido dejar su marca en cada proyecto en el que ha participado. Su nombre seguirá siendo sinónimo de terror y creatividad, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de actores y cineastas.

Guardar

Nuevo