En 1987, una encuesta educativa realizada en Estados Unidos dejó un dato por demás llamativo: dos de cada tres estudiantes del nivel secundario tenían problemas para definir cuándo había sucedido la Segunda Guerra Mundial, aunque la mayoría había estudiado el conflicto en clase. Para David Perkins, autor de un ensayo clásico fundamental, como es La escuela inteligente, esta situación reflejaba algo más profundo que la falta de memoria. Era un problema estructural en la educación: la prevalencia de lo que llamó “conocimiento débil”, un aprendizaje que no logra echar raíces, que es afectado por pseudosaberes y se desmorona en el primer intento de aplicarlo en un contexto real.
Perkins describe al conocimiento débil como un saber inerte desconectado de las habilidades prácticas y del pensamiento crítico. En su análisis, lo divide en cuatro grandes categorías, aunque en la práctica suelen solaparse.
Por un lado, está el conocimiento que simplemente desaparece con el tiempo. Es el típico caso de quien memoriza fechas y datos para un prueba. Es lo que explica, por ejemplo, que un estudiante pase un examen de Geografía y dos o tres días después no pueda identificar los ríos en un mapa. Los detalles se desvanecen porque no hizo un esfuerzo real por integrarlos en un marco más amplio de significado.
Otro tipo de conocimiento débil es el que permanece en la mente, pero como un recurso inactivo. Los estudiantes pueden recordar fórmulas matemáticas o leyes científicas, pero no logran usarlas fuera del contexto del aula. Un ejemplo podría ser el chico que es capaz de calcular áreas y volúmenes en un ejercicio, pero no puede aplicar esos saberes para medir una habitación.
También está el conocimiento ingenuo, donde las concepciones erróneas o simplistas sobreviven incluso después de la instrucción formal. Un caso extremo: el terreplanismo. Otros no tan extremos: la idea de que los objetos más pesados caen más rápido que los livianos, aunque hayan aprendido las leyes de Newton.
Finalmente, el conocimiento ritual es aquel que se aprende mecánicamente, siguiendo una serie de instrucciones o pasos, sin comprender cabalmente qué significan. En el libro, Perkins cuenta el caso de una nena que hacía cuentas según el valor de los números. Por ejemplo: si le daban dos números grandes, hacía una resta; si le daban un número grande y un número chico, hacía divisiones.
Cuando no saber duele
Perkins sostiene que el conocimiento débil —o frágil— “duele” porque genera frustración, desmotivación y, en última instancia, una sensación de inutilidad que afecta tanto a estudiantes como a docentes. Para los estudiantes, el dolor aparece como respuesta a reconocer que lo aprendido no les sirve en situaciones reales. Es una experiencia común para quienes enfrentan problemas prácticos y descubren que los conocimientos adquiridos no son suficientes. La frustración aumenta al darse cuenta de que el tiempo invertido en estudiar no les ha dado las herramientas necesarias para enfrentarse a desafíos cotidianos o intelectuales.
Pero, dice Perkins, el conocimiento débil no es culpa de los estudiantes ni —en la mayoría de los casos— de los docentes, sino que es el resultado de un sistema educativo que prioriza la cantidad sobre la calidad y el rendimiento sobre la comprensión. Los currículos abarcan demasiados contenidos, dejando poco tiempo para explorarlos en profundidad. Los exámenes suelen medir la capacidad de recordar datos, más que la habilidad de relacionarlos o aplicarlos en nuevos contextos. Es aquí donde la enseñanza tradicional, centrada en la transmisión de información, falla en generar un cambio significativo en la manera de pensar de los alumnos.
Hacia un conocimiento fuerte
Superar el conocimiento débil requiere un cambio profundo en la forma de concebir la enseñanza. No se trata solo de transmitir información, sino de construir una comprensión que sea útil, transferible y duradera. En su propuesta, Perkins abogaba por lo que llamó “enseñanza para la comprensión”. Esto implica enfocarse en conceptos fundamentales y vincularlos con problemas reales, de modo que los estudiantes no solo memoricen datos, sino que comprendan cómo funcionan en el mundo. Por ejemplo, enseñar ciencias no debería limitarse a explicar teorías, sino a invitar a los alumnos a aplicarlas en experimentos o investigaciones relacionadas con su entorno.
El aprendizaje significativo también requiere actividades auténticas. Un ejemplo podría ser un proyecto en el que los estudiantes diseñen soluciones para problemas comunitarios, como la gestión de residuos o el ahorro energético. En lugar de ejercicios abstractos, este tipo de tareas permite a los alumnos conectar lo aprendido con situaciones reales, desarrollando un conocimiento más sólido y útil.