Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

El ranking QS señala cuáles son las mejores ciudades del mundo para los estudiantes de cara al año 2025, teniendo en cuenta factores como el nivel académico, el confort y el costo de vida. Santiago de Chile, Ciudad de México y San Pablo, las tres que le siguen

Guardar

Nuevo

Se dio a conocer un listado con las mejores ciudades del mundo para los estudiantes - Crédito Getty
Se dio a conocer un listado con las mejores ciudades del mundo para los estudiantes - Crédito Getty

Durante las vacaciones de mitad de año muchos estudiantes aprovechan para relajarse y desconectarse de las exigencias académicas, se dedica parte del tiempo a explorar la ciudad, conocer nuevos lugares, visitar museos, parques y asistir a eventos culturales. Por supuesto, lo más relacionado con esta temporada es viajar para conocer nuevas culturas, descansar y recargar energías antes de retornar con sus estudios.

Inclusive, muchos estudiantes piensan en cómo sería vivir en esa ciudad en la que están de vacaciones, a propósito, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) presentó las mejores ciudades del mundo para los estudiantes de cara al año 2025.

La firma QS, dedicada al análisis de instituciones universitarias de diferentes partes del mundo, reveló el listado de los 150 lugares para estudiar. Se tomaron en cuenta aspectos como el ambiente académico, oportunidades laborales y viabilidad de costos para los estudiantes.

Londres, Inglaterra lidera el ranking - Crédito Shutterstock
Londres, Inglaterra lidera el ranking - Crédito Shutterstock

El listado es liderado por Londres, seguida por Tokio, Seúl, Múnich, Melbourne, Sídney, París, Zúrich y Berlín. El objetivo de esta clasificación es orientar a aquellos jóvenes que consideran estudiar en el extranjero ofreciéndoles un panorama claro y actualizado de las opciones más atractivas.

Dentro de este listado aparecen varias ciudades de América Latina; Buenos Aires, Argentina se posicionó como la mejor ciudad de la región para estudiar. La ciudad cuenta con 10 universidades dentro del listado de las mejores del mundo, destacando la Universidad de Buenos Aires, que está dentro de las mejores 100.

En el informe se señala que Buenos Aires se caracteriza por ser asequible, con un bajo costo de vida y un alquiler promedio de 290 dólares por mes según Numbeo. Además, presenta buenas perspectivas laborales, con un alto puntaje en actividad empresarial, lo que indica que los graduados universitarios gozan de una gran reputación entre los empleadores. La ciudad además destaca por su diversidad estudiantil, con un 15 por ciento de sus 237.600 estudiantes provenientes del extranjero.

Buenos Aires (Argentina) es la ciudad de la región mejor posicionada en el listado - Crédito EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Buenos Aires (Argentina) es la ciudad de la región mejor posicionada en el listado - Crédito EFE/Juan Ignacio Roncoroni

En el desarrollo del listado, le sigue Santiago de Chile, la ciudad se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para los estudiantes de Latinoamérica por varios aspectos: cuenta con nueve de las diez mejores universidades de todo el país, según el ranking QS World University.

Adicionalmente, el análisis señala que el costo de vida en Santiago es relativamente asequible. Según las cifras entregadas por Numbeo, una persona necesitaría alrededor de 703 dólares mensuales para sus gastos básicos y unos 458 dólares adicionales para el alquiler. Además, existen diversas becas y ayudas financieras disponibles para los estudiantes extranjeros.

La seguridad es otro punto fuerte de Santiago. Reconocida como una de las ciudades más seguras de América Latina, ofrece un ambiente tranquilo para que los estudiantes se enfoquen en sus estudios. Además de su vida académica, la ciudad cuenta con una rica oferta cultural; lugares como el Parque Metropolitano, el Museo de Derechos Humanos y el Festival del Barrio Brasil son solo algunas de las múltiples opciones para quienes buscan explorar el patrimonio chileno.

La tercera ciudad latinoamericana posicionada en el listado es Ciudad de México, conocida por su vibrante y diversa oferta cultural, alberga un conjunto significativo de universidades de primer nivel. Siete instituciones de la capital mexicana han sido destacadas, situando a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como la mejor entre ellas, según el QS World University Rankings 2023.

Los estudiantes interesados en estudiar en la Ciudad de México deben considerar factores como la contaminación y la seguridad. Sin embargo, la ciudad ofrece múltiples aspectos positivos como su legado arquitectónico, compuesto por edificios coloniales, y sus numerosas experiencias culinarias y culturales, entre las que destacan sitios arqueológicos y celebraciones como el Día de los Muertos y el Día de la Independencia.

Ciudad de México alberga un conjunto significativo de universidades de primer nivel - Crédito Getty
Ciudad de México alberga un conjunto significativo de universidades de primer nivel - Crédito Getty

Además, el costo de vida en Ciudad de México es relativamente bajo en comparación con ciudades de Norteamérica, Europa Occidental y Australia. Las tasas de matrícula accesibles y gastos de manutención asequibles hacen de este lugar un destino atractivo para estudiantes internacionales. Según el análisis de QS, la capital mexicana sobresale en la categoría de actividad de empleadores, indicador que considera la capacidad de la ciudad para ofrecer oportunidades laborales tras la graduación.

En el cuarto lugar aparece São Paulo, la ciudad se destaca como un importante centro académico en América Latina, con seis instituciones incluidas en el QS World University Rankings 2023, dentro de la que se destaca La Universidade de São Paulo (USP), ocupando el puesto 115 a nivel mundial.

Uno de los atractivos principales de São Paulo como destino de estudios es su asequibilidad. La ciudad, según el informe, tiene unos costos de matrícula promedio de unos 1,700 dólares estadounidenses al año. Además, el costo de vida es relativamente bajo en comparación con otras ciudades estudiantiles, según estimaciones de Numbeo.

En cuanto a oportunidades laborales, São Paulo se ubica en el puesto 41 del ranking QS en empleabilidad, lo que refleja la alta demanda de sus egresados en el mercado laboral. Los sectores de servicios y tecnología, junto con industrias como la informática, el comercio, las finanzas y la automotriz, son los principales empleadores.

La siguiente ciudad de la región que se ubica dentro del ranking es Bogotá, la capital de Colombia, ha evolucionado significativamente en los últimos años atrayendo a personas de todo el mundo, convirtiéndose en un lugar extremadamente diverso y multicultural. En cuanto a términos educativos, Bogotá alberga un número considerable de universidades públicas y privadas de renombre internacional.

Bogotá tiene un costo de vida relativamente bajo comparado con otros destinos educativos populares - Crédito Getty
Bogotá tiene un costo de vida relativamente bajo comparado con otros destinos educativos populares - Crédito Getty

Dentro de estas se destaca la Universidad de Los Andes, clasificada en el puesto 220 a nivel global según el último QS World University Rankings, considerándola como una de las instituciones más prestigiosas de América Latina. Además, otras universidades bogotanas que también figuran en las clasificaciones son: la Universidad Nacional de Colombia (puesto 243), la Pontificia Universidad Javeriana (puesto 382) y la Universidad Externado de Colombia (651-700), entre otras.

Según el informe, los graduados de las universidades de Bogotá encuentran perspectivas laborales prometedoras, ya que la ciudad se ubica en el puesto 38 global en términos de empleabilidad. Esto sugiere que los empleadores valoran altamente a los egresados de estas instituciones. Además, el costo de vida en la ciudad es relativamente bajo comparado con otros destinos educativos populares, un estudio realizado por Numbeo señala que una persona que viva sola necesita un promedio mensual de 460 dólares para gastos de manutención, más 437 para adicionales para el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias