Una charla para conocer a la ONG que acompaña a más de 200 instituciones educativas

El próximo martes, 25 de junio, se realiza un nuevo webinar del ciclo “Ticmas Talks” con la participación de dos referentes de Unidos por la Educación

Guardar

Nuevo

Cynthia Banegas y Carolina Díaz, representantes de la ONG Unidos por la Educación
Cynthia Banegas y Carolina Díaz, representantes de la ONG Unidos por la Educación

El próximo martes 25 de junio, a las 16 horas (Ecuador) / 18 (Argentina), se realizará un nuevo webinar del ciclo #TicmasTalks. En esta ocasión, contará con la participación de Cynthia Banegas y Carolina Díaz, representantes de la ONG ecuatoriana Unidos por la Educación, una organización dedicada a mejorar la educación en zonas vulnerables del país.

Unidos por la Educación ha logrado expandirse hasta intervenir en más de 200 instituciones educativas fiscales, tanto rurales como urbanas. Su enfoque se basa en la transformación integral de las instituciones educativas, abordando diferentes aspectos que involucran desde la infraestructura hasta pedagógicos. Además, implementan el modelo pedagógico “Chango”, que promueve metodologías activas y experiencias significativas en el aprendizaje.

La visión de la ONG pone a las escuelas en el corazón de la comunidad. En este sentido, trabajan en el fortalecimiento de la gobernanza local, constituyendo comités con las familias y colaborando con gobiernos locales. Su objetivo es que la comunidad participe activamente en la mejora de las condiciones de vida a través de la educación, por lo que enfrenta diversos desafíos, como la resistencia al cambio y la falta de recursos. Sin embargo, abordan estos obstáculos mediante procesos de co-creación con la comunidad.

La Escuela Collaguazo fue una de las instituciones donde UxE se ocupó de recuperar la infraestructura
La Escuela Collaguazo fue una de las instituciones donde UxE se ocupó de recuperar la infraestructura

UxE trabaja en estrecha colaboración con los ministerios de Educación y Cultura, universidades y empresas privadas, quienes apoyan con recursos y voluntariado. Esta colaboración ha sido fundamental para el éxito de sus proyectos y la expansión de su impacto. Hasta la fecha, Unidos por la Educación ha alcanzado a más de 5,000 docentes y 130,000 estudiantes en Ecuador. Además, mantienen convenios con entidades como Ticmas para el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes. La implementación de tecnología educativa ha mostrado beneficios significativos, adaptándose a las necesidades específicas de los estudiantes y mejorando su aprendizaje.

La participación en el webinar es gratuita y abierta al público, y brinda una excelente oportunidad para inspirarse y aprender sobre modelos de intervención educativa efectivos. Los interesados pueden agendar la transmisión desde el canal de YouTube de Ticmas siguiendo este link. Este evento se suma a una fuerte programación de trabajar en pro de una educación de calidad para todos.

Guardar

Nuevo