¿Cómo empezar a invertir desde cero? Guía para principiantes para potenciar tu dinero

Las inversiones son una oportunidad para diversificar los ingresos y tener ganancias a largo plazo

Guardar

Nuevo

Hay que organizar un presupuesto para superar la cuesta de enero efectivamente - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Hay que organizar un presupuesto para superar la cuesta de enero efectivamente - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diversificar los ingresos, ya sea personales o familiares, siempre es la mejor opción para tener más de una fuente monetaria que nos permita vivir bien y cómodamente. Aunque la primera idea que se ocurra para esto es tener un segundo empleo, puede no ser la opción más conveniente sobre todo porque se sacrifican horas libres que podrían ocuparse para otra cosa.

Como solución al dilema vale la pena explorar la opción de invertir para tener dinero extra y afianzar su salud financiera, es decir, el estado de las finanzas personales o familiares. Contrario a solo llevar un ahorro, cuando se invierte se produce una ganancia, y sobre todo, te previene ante la inflación.

¿Qué es una inversión?

La inversión es la actividad en la que usas tus ahorros en algún instrumento o proyecto con la meta de obtener un beneficio o rendimiento en el futuro. Las inversiones suponen un costo de oportunidad, puesto que los recursos que inviertas no los tendrás disponibles en el presente para ocuparlos en otra cosa al mismo tiempo.

Para maximizar los resultados, el dinero se debe invertir en aquel instrumento financiero que entregue mejor devolución de beneficios. Además, en todas las operaciones debes considerar un componente de riesgo, pues una inversión podría no resultar como esperas, por lo que se debe estar preparado para diversos factores.

Operadores en la bolsa de valores rodeados de gráficas mostrando una jornada de volatilidad y caos - (Imagen Ilustrativa Infobae).
Operadores en la bolsa de valores rodeados de gráficas mostrando una jornada de volatilidad y caos - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Para medir los posibles resultados que pueden otorgar las inversiones, compensar el costo de oportunidad y hacerse más atractivas, los instrumentos prometen cierta cantidad de intereses, que son la expresión en porcentaje de la posible ganancia que podría dejar una inversión. En ese sentido, los intereses son el pago por el uso del dinero en el tiempo.

Las inversiones deben ser comparadas con tres factores en mente: el riesgo, el rendimiento y el plazo que duran. Idealmente una inversión debe tener muy bajo riesgo, un gran rendiminento y durar un tiempo razonable, pero lo cierto es que es complicado encontrar inversiones ideales y, por ello, debes aprender a invertir.

¿Cómo aprender a invertir?

Las inversiones implican varios procesos en los que tienes que hacerse un análisis y posteriormente tomar una decisión. Debes buscar obtener el máximo rendimiento, el riesgo más bajo y el menor tiempo posible para conseguir ganancias. Si bien la inversión perfecta no existe, lo ideal es que se busque un buen balance entre esas tres variables.

Estudiar tus opciones

Al conocer la meta de obtener más rendimiento, menos riesgo y un horizonte acotado de tiempo, deberás estudiar las alternativas que tienes para alcanzarla y luego elegir la opción más adecuada para tus necesidades.

Decidir cuánto dinero vas a invertir

Es fundamental que sepas cuánto dinero destinarás a tus inversiones, pues debes tener el control de tu presupuesto en todo momento.

dinero, bills, dollars, finanzas, administración de empresas, negocios, revenue, rédito - (Imagen Ilustrativa Infobae)
dinero, bills, dollars, finanzas, administración de empresas, negocios, revenue, rédito - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Fijar cuánto dinero quieres ganar

Aunque con las inversiones no existe límite de ganancias, lo ideal es que vayas paso a paso con los montos de dinero que deseas obtener. Conocer esa cantidad te ayudará a tomar decisiones durante el proceso, pues puede suceder que un instrumento genere más dinero, pero se salga del tiempo establecido, o que sea más riesgoso de lo que estás dispuesto a aceptar.

Delinear una estrategia

Ahora que ya sabes cuánto quieres, deberás trazar un plan. Calcula el plazo, rendimiento e investiga posibles instrumentos de inversión.

Sin embargo, es importante evaluar todas las opciones y considerar que las inversiones deben estar diversificadas, es decir, repartidas en diferentes instrumentos para proteger el dinero ante eventuales pérdidas y obtener un mejor rendimiento.

¿Cómo saber cuánto dinero invertir?

Debido a que las inversiones tienen un margen de riesgo, siempre es conveniente que el dinero que tengas ahorrado sea el que se invierta, sino, en todo caso debe ser aquella cifra monetaria que no afecte el presupuesto ni comprometa la salud financiera.

Migrantes enfrentan obstáculos en el cajero del banco mientras luchan por acceder a servicios financieros. Una mirada a las dificultades económicas que a menudo enfrentan en su camino. - (Imagen ilustrativa Infobae)
Migrantes enfrentan obstáculos en el cajero del banco mientras luchan por acceder a servicios financieros. Una mirada a las dificultades económicas que a menudo enfrentan en su camino. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Una vez que se decida qué cantidad de dinero se invertirá, hay que explorar las herramientas más convenientes y colocar metas de inversión para cada una. Esto se hace para mitigar el nivel de riesgo y tener aún así más ganancias. Lo ideal, es hacerlo a través de un plan en el que se considere el plazo, el riesgo, los rendimientos, el nivel de tolerancia a la incertidumbre y el tiempo que dura la inversión. Lo anterior da una estrategia de inversión.

Cómo hacer mi primera inversión

Para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de las inversiones, es fundamental empezar poco a poco y seguir una serie de consejos prácticos para lograr una rentabilidad óptima de su dinero. Con el objetivo de minimizar riesgos y maximizar ganancias, expertos sugieren la importancia de elaborar un plan de inversión claro y fijar metas de rentabilidad, que permita tomar decisiones alineadas con el perfil y objetivos financieros del inversor.

El punto de partida de toda inversión debe ser la selección de instrumentos financieros con los cuales el inversor se sienta seguro, teniendo en cuenta que es posible cambiar de instrumentos conforme fluctúen sus necesidades o la situación del mercado. Es esencial, además, estar al tanto de las comisiones que puedan aplicar las instituciones intermediarias, según el tipo de inversión elegida, para no impactar negativamente en las ganancias esperadas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Una parte crucial de la estrategia de inversión debe ser el monitoreo periódico del desempeño de las inversiones. Esto permite a los inversores reajustar sus estrategias si los resultados no son los esperados. La seguridad en las inversiones también juega un papel importante; solo se debe invertir con instituciones reguladas y autorizadas por entidades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Si se busca el éxito a largo plazo deben prestar atención a los plazos de inversión, considerando la volatilidad del mercado y la posibilidad de que surjan pérdidas antes de alcanzar la recuperación deseada. Finalmente, aumentar la cultura financiera es vital para entender y aprovechar diferentes herramientas de inversión sin correr riesgos innecesarios.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias