
Cuando somos adolescentes, es común sentir inseguridad y timidez, incluso estas sensaciones hacen que se afecten las relaciones con los demás y tener pocos amigos o repercutir en los resultados académicos. La situación se pone más compleja al ser incapaz de detectar cuáles son los gustos o pasiones, es decir, sentirse perdido, confundido y desanimado.
Pero esa situación puede cambiar completamente gracias a la relación de los profesores con los alumnos. Un estudio realizado por ING revela que los docentes tienen un impacto profundo y duradero en las vidas de los estudiantes. De hecho, es común que los estudiantes que manifiesten dificultades con las clases vinculen sentimientos negativos como la tristeza al asistir al colegio.
Javier Díaz es profesor de matemáticas en un colegio al sur de Bogotá, Colombia, una asignatura que representa dificultad para algunos estudiantes. En la adolescencia, no querer asistir a clase es un factor común entre los estudiantes, el profesor Diaz marcó un hecho sin precedentes, no ignoró a los alumnos, o colocó mala nota.

Este profesor fue diferente, se interesó por los estudiantes, por las dificultades, por los gustos y sueños. Trata a los alumnos con respeto, paciencia y afecto. En alguna ocasión, llamó a un estudiante por su nombre, le preguntó por la familia, lo elogió por los esfuerzos y lo hizo sentir importante, valorado y querido.
El profesor tiene una forma diferente de enseñar. No se limitaba a dar lecciones o a poner ejercicios. Hace participar, preguntar, opinar y crear. En su metodología propone actividades variadas, divertidas y desafiantes, enseña a través de trucos, ejemplos, aplicaciones. En resumen, motiva el aprendizaje de forma significativa, práctica y lúdica.
El profesor Díaz se dio cuenta de que algunos estudiantes tienen potencial para las matemáticas, pero en vez de conformarse con que estos aprueben, los animó a que se esfuercen, se superen, y se diviertan. A los alumnos que presentan dificultades les dedica tiempo extra animándolos a participar en proyectos y talleres. El profesor les hace ver que las matemáticas pueden ser un juego y así motivar el conocimiento práctico y sencillo.

La encuesta de ING reveló que el 98% de los alumnos creen que un buen profesor puede cambiar el rumbo de sus vidas, y es que gracias a experiencias como la que se vivió en ese colegio, los jóvenes cambiaron su actitud, empezaron a sentir confianza y por consiguiente disfrutaron del aprendizaje.
La historia que se acaba de reseñar es solo un ejemplo de cómo un profesor puede tener un impacto profundo y duradero en la vida de un estudiante. Seguramente, todos tenemos en nuestra memoria algún profesor que nos marcó de forma positiva, que nos inspiró, que nos motivó, que nos ayudó a crecer. Ese profesor que recordamos toda la vida, ¿qué lo hace especial?
Últimas Noticias
Cómo es la escuela argentina en la Antártida: atardeceres rosados, días sin noche y un continente de hielo donde flamea la bandera celeste y blanca
Ticmas entrevistó a María de la Paz Labate y Facundo Silva, maestros de la Escuela N° 38 en la Antártida Argentina. “Ser docente antártico es ser expedicionario en un contexto natural y científico privilegiado”, dicen

Más de un millar de docentes de Misiones participaron en una jornada de formación con miras al inicio del ciclo lectivo 2025
Fueron convocados por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Estuvieron presentes el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, el ministro de Educación de Misiones y el vicegobernador de la provincia

El paro docente en el primer día de clases tuvo impacto dispar en las provincias
La medida convocada por los gremios nacionales tuvo baja adhesión en CABA, Mendoza y Santa Fe, pero se sintió más en Córdoba, Entre Ríos y Chubut. El miércoles 5 habrá una nueva huelga de los sindicatos de la CGT y para el 17 de marzo anticipan un paro universitario

Comienzan las clases para 3 millones de alumnos, en medio de un paro docente
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia

Comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires, con acento en la enseñanza de Lengua y Matemática
400 mil alumnos tienen su primer día en el nivel inicial y en primer grado. Uno de los cambios más significativos en la enseñanza de la lectoescritura es la corrección inmediata de errores ortográficos, en lugar de esperar que el proceso se ajuste de forma natural
