¿Cómo los niños pueden aprender programación con Minecraft?

Aunque no es exclusivo para niños y niñas, el videojuego ofrece una forma de aprendizaje que resulta más sencillo y agradable para los más pequeños de casa

Minecraft - MojangMinecraft - Mojang
Minecraft - Mojang

Acercarse al mundo de la programación no necesariamente tiene que ocurrir hasta que se curse una carrera técnica o universitaria. Aunque las palabras programación, robótica, o pensamiento computacional son más comunes en la actualidad, es cierto que aún no se asocia de forma rápida con la educación básica y las infancias, pese a que son bases de los productos más consumidos por los niños: los videojuegos.

Precisamente por esa entrada es que se puede hablar sobre programación y niños, ya que los videojuegos pueden fungir como una herramienta de acercamiento al lenguaje de los programadores. Para los más chicos del hogar es importante ir introduciendo los términos del mundo de la programación y su lenguaje general sin que se den cuenta, es decir, que tengan un primer contacto con esta disciplina de una manera lúdica y a la vez formativa.

¿Cómo enseñar programación con Minecraft?

En el año 2009 se lanzó Minecraft, un juego aparentemente simple que terminó convirtiéndose en todo un fenómeno entre niños y adolescentes. Tal llegó a ser su popularidad que, en 2014, fue adquirido por Microsoft por más de 2 mil 500 millones de dólares, y años después, en 2017, desplazó al clásico Tetris para convertirse en el videojuego más vendido de la historia con más de 176 millones de copias (actualmente supera las 200 millones).

Read more!
Minecraft, de Microsoft.Minecraft, de Microsoft.
Minecraft, de Microsoft.

Minecraft es uno de los videojuegos que explícitamente puede ofrecer contenido educativo, siendo su “carta fuerte” la enseñanza de programación. Con un portal especial llamado Minecraft Education Edition, con el busca enseñar a los niños qué hay detrás del propio videojuego: el código, las órdenes, las secuencias, y otros aspectos relacionados a la programación de cualquier juego o programa informático.

En ese sentido, Minecraft promueve, para programadores principiantes, la programación en bloques, en la que se agrupan pequeños bloques de código de manera lógica y ordenada para programar tareas. Luego, para usuarios un poco más avanzados, la versión educativa del juego incluye tareas que implican el manejo de lenguajes de programación como JavaScript o Python.

Desde 2016 existe la vertiente educativa del juego: Minecraft Education Edition. Consiste en una versión que contiene recursos para los profesores, con los que estos supervisan y gestionan los proyectos en los que sus estudiantes trabajan para crear dentro del videojuego. Estos proyectos pueden implicar la estimulación de habilidades y el desarrollo de conceptos de matemáticas, ciencias naturales, idiomas, o historia.

--

A través de lecciones basadas en proyectos, los estudiantes desarrollan habilidades críticas del siglo XXI como la colaboración, la resolución creativa de problemas y la ciudadanía digital. Además, desde la informática hasta la realidad mixta, Minecraft: Education Edition ofrece infinitas oportunidades para la exploración, la narración de historias y el aprendizaje digital.

También se puede aprender programar con Minecraft y Code.org; esta última es una organización sin fines de lucro dedicada a difundir la programación y otras habilidades computacionales, sobre todo a niños, mujeres y otras minorías subrepresentadas. Microsoft (dueña de Minecraft) es una de las más de 100 empresas y organizaciones que patrocinan esta iniciativa, por lo que juntas han preparado diversos tutoriales y programas gratuitos para que los niños puedan aprender a programar con Minecraft.

Beneficios de aprender a programar con Minecraft

Minecraft ofrece un universo casi ilimitado y muy flexible para que las niñas y niños estimulen su creatividad y creen cosas increíbles dentro de él. Más allá de las funcionalidades básicas del juego, los usuarios solo llegan a abarcar todo su potencial cuando, en sus versiones educativas, llegan a la programación en bloques o con lenguajes como JavaScript y Python.

En su formato más clásico, el juego no ofrece necesariamente una historia con héroes y villanos preestablecida, sino simplemente un extenso universo en el que tu hijo o hija puede crear, destruir y volver a trabajar en diversas estructuras y personajes. El límite solo lo pondrá él o ella, ya que puede tomarse todo el tiempo que quiera para aprender, por cuenta propia, todo lo que es capaz de crear. Recordemos que el aprendizaje autónomo es una de las cualidades más valiosas de la programación para niños.

Resolución de problemas con programación

La resolución de problemas es un concepto muy amplio y presente dentro de cualquier profesión o carrera. Sin embargo, la forma en que los niños lo abordan dentro de Minecraft está totalmente orientada a la lógica de programación y el pensamiento computacional, ya que se enseña a los pequeños que, a nivel informático, la resolución de problemas de pende de una secuencia de pasos lógicos para llegar a esa solución buscada.

El trabajo en equipo

Minecraft promueve el trabajo en equipo. Tal como se da en la programación y en la vida misma, solos podemos crear muchísimas cosas, pero es a través del trabajo en conjunto que podemos sobrepasar límites insospechados. De esta manera, Minecraft promueve también los proyectos para desarrollar código en conjunto, de modo que, con distintas ideas y conocimientos, los niños aportan su creatividad y conocimientos para formar grandes colaboraciones.

¿Cuánto suele tardar aprender programación en Minecraft?

Aun cuando cada usuario tiene su propio ritmo de aprendizaje, pero si se toma un estándar de una clase a la semana, en nueve meses los niños podrían dominar las distintas herramientas de programación dentro del videojuego.

Además de ser una muy buena puerta de entrada a la programación y de desarrollar competencias como el pensamiento computacional, el videojuego desarrollará la creatividad, la capacidad de trabajar en equipo, la perseverancia, la paciencia al momento de trabajar en un proyecto, entre otras cualidades que sumarán mucho al futuro de tu pequeño, sea cual sea el camino profesional que elija de grande.

Read more!

Más Noticias

Gustavo Zorzoli: “Argentina necesita un plan nacional de alfabetización matemática”

El director del Observatorio de Educación Matemática de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires reflexionó acerca del rendimiento de los más chicos y subrayó la necesidad de implementar de forma urgente un plan nacional de alfabetización matemática. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube de Ticmas

Por qué la IA y la personalización del aprendizaje cambian experiencia educativa

Thiago Payva y Denise Abulafica, reconocidos especialistas en Educación, hablaron sobre la velocidad del cambio tecnológico en educación y la necesidad urgente de formar a los docentes

Alberto Moltini, del Instituto Joaquín Camaño de La Rioja: “Tenemos que ser responsables en incorporar a la IA a los planes de estudio”

Con una visión optimista sobre la IA como potenciadora del aprendizaje, desde el instituto riojano, ya trabajan con el uso de la herramienta de manera responsable. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

El desafío de la educación superior en Paraguay, entre la empleabilidad y las microcredenciales

El viceministro Federico Mora analiza los desafíos del sistema universitario paraguayo ante las nuevas demandas del mercado laboral, la deserción estudiantil y el auge de las microcertificaciones como alternativa formativa y económica

Formación de talento en la era digital: un modelo que anticipa el futuro laboral

Diego Pando e Ignacio Vuotto explican cómo Digital House revoluciona la educación tecnológica en América Latina con un enfoque flexible, actualizado y conectado con la industria para garantizar la empleabilidad en la era de la inteligencia artificial