
La educación está en plena transformación. La etapa universitaria ya no se cierra con la obtención del título de grado, sino que el aprendizaje continuo se ha vuelto crucial en la vida de los profesionales. Es imprescindible, entonces, adquirir habilidades digitales que permitan alcanzar el éxito personal y laboral.
Con este marco, la experiencia educativa Ticmas organiza el primer webinar gratuito del 2024 con la participación de Sabrina Seltzer, directora de transferencia y emprendimiento del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, y Diego Pasjalidis, director del programa Academy de Ticmas. Los dos referentes van a hablar este jueves, 18 de enero, a las 16 (CDMX) / 19 (BA) acerca de los retos que plantea el “lifelong learning”, tanto desde el punto de vista de los estudiantes y los docentes, como también desde la mirada de las instituciones.

¿Cómo impacta el uso masivo de la Inteligencia Artificial? ¿Qué aprendizajes de hoy son claves para el futuro? ¿De qué manera tecnologías como la impresión 3D, blockchain, realidad aumentada y la internet de las cosas transforman los modelos de negocios y las profesiones tradicionales? ¿Cómo se alienta la alfabetización digital y las competencias de información? ¿En qué medida las microcredenciales certifican aprendizajes? ¿Cómo se resuelve la transferencia académica? ¿Qué habilidades demanda el mercado laboral? Son estas algunas de las preguntas a abordar en la charla.
El encuentro podrá seguirse desde el canal de YouTube de Ticmas.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial en la educación: cinco transformaciones clave para 2025
El impacto de la IA en la educación será irreversible este año, redefiniendo la escritura y el aprendizaje. Según WIRED, expertos coinciden en que esta no reemplazará la creatividad humana, sino que la potenciará

¿Apóstrofe o apóstrofo?, qué dice la ortografía sobre el uso correcto
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

11 provincias no cumplen con el mínimo de horas de clase acordado a nivel federal
El Consejo Federal de Educación definió que este año las jurisdicciones garanticen un mínimo de 760 horas de clase, equivalentes a 190 días. Pero hay 2 millones de alumnos de primaria que no alcanzarán la meta y deberán recuperar tiempo escolar

Ticmas fue reconocida por su impacto en la educación en América Latina
El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) nominó a la compañía educativa en los Ignite Awards en la categoría “Actions for People”

La educación superior y la empleabilidad: un debate internacional
Educarse para trabajar y trabajar para educarse son binomios presentes en las agendas de gobiernos, instituciones y organismos internacionales como la UNESCO, que destaca la importancia de abordar la temática
