7 aplicaciones para aprovechar la inteligencia artificial más allá de ChatGPT

La tecnología entra cada vez con más fuerza en el ambiente educativo. Aquí siete aplicaciones que pueden usarse en clase: imágenes, videos, transcripciones, presentaciones y más

Guardar
Un avatar de video creado
Un avatar de video creado por inteligencia artificial

En la actualidad, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta imprescindible en muchos aspectos de nuestra vida, con dedicación en distintas áreas como educación, trabajo, salud. Aunque ChatGPT es una de las IA más populares, existen otras opciones que pueden resultar muy útiles a la hora de que docentes y estudiantes trabajen en el aula.

1. MidJourney. Es una plataforma diseñada para transformar ideas en imágenes de alta calidad de manera sencilla y eficiente. Actualmente, el acceso es a través del canal oficial en la red Discord. Para interactuar con MidJourney se envían comandos seguidos de un texto descriptivo con lo que se busca generar. MidJourney es un servicio pago, tiene una tarifa mensual de 10 euros.

2. Riverside. Permite transcribir audios y subtitular videos de una manera rápida y precisa. Preparada para trabajar con más de cien idiomas, incluyendo, por supuesto, español, inglés, portugués, etc. Lo mejor de todo: es gratuita y no requiere registro alguno.

3. Tome.app. Es una aplicación para crear presentaciones de diapositivas. Ahorra tiempo y esfuerzo al generar automáticamente el contenido de la presentación. Con esta herramienta, los usuarios pueden editar el texto y las imágenes, agregar o eliminar diapositivas, cambiar el estilo y personalizar su presentación. Además, ofrece una amplia variedad de ideas e imágenes únicas para ayudar a que los usuarios puedan ser más creativos e innovadores.

Usando MidJourney se creó una
Usando MidJourney se creó una combinación de lo que sería Batman y El Señor de los Anillos.

4. Jasper AI. Permite la creación de textos de marketing y blogs de alta calidad con facilidad y rapidez. Con una interfaz muy intuitiva y el uso de plantillas, está disponible para 25 idiomas. Y si bien los textos no siempre son perfectos y necesitan edición humana, la IA acelera y facilita el proceso de escritura. Una de las características más importantes de esta herramienta es que garantiza que el contenido generado sea un 99% único. Se puede probar en forma gratuita durante cinco días, luego tiene un costo de 20 dólares por mes.

5. Synthesia. Esta herramienta innovadora permite la creación de videos con avatares humanos y voces generadas mediante inteligencia artificial. Es muy útil para crear videos tutoriales y presentaciones informativas. Lo más destacable es que es de uso muy sencillo e intuitivo, lo que la convierte en una herramienta universal que no requiere conocimientos previos. Synthesia se ofrece a través de distintos planes que van desde los 26 euros al mes.

ChatGPT es la inteligencia artificial
ChatGPT es la inteligencia artificial más conocida, pero está lejos de ser la única

6. Logo maker. Logo Maker es un programa de diseño sencillo y accesible que permite la creación de logotipos de manera fácil y rápida. Es especialmente útil para quienes no controlan programas como Photoshop, Fireworks o Illustrator. Permite diseñar y corregir imágenes, colocar texto, seleccionar fuentes, modificar tamaños, contrastes, brillos, entre otros elementos. Además, se puede guardar el proyecto para continuar trabajando en él en otro momento o en otro programa. Se puede descargar de forma gratuita desde el Chrome Web Store, y solo se requiere tener instalado el navegador, que también es gratuito.

7. Mokker AI. Es una plataforma de generación de fotos que permite modificar los fondos de sus fotografías por paisajes o imágenes relacionadas con los objetos seleccionados. Es ideal para hacer que las fotos se vean más profesionales. Tiene una versión trial gratuita y luego una tarifa mensual de 20 dólares.

LEER MÁS

Últimas Noticias

Nunzia Locatelli, Cintia Suárez y la emocionante historia de Enrique Shaw, que podría ser el primer beato empresario del mundo

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro estuvieron invitadas las escritoras Nunzia Locatelli y Cintia Suárez; quienes ya habían sorprendido con la historia de Mamá Antula, y ahora lo hacen con la vida de un empresario amado por sus obreros

Nunzia Locatelli, Cintia Suárez y

Ignacio Torres, gobernador de Chubut: “Tenemos que ser un caso testigo para que no se repita esta desidia en las demás provincias”

El gobernador de la provincia de Chubut estuvo en el Foro de Educación y Empleabilidad organizado por la OEI en conjunto con Ticmas para hablar sobre los desafíos que atraviesa su gestión garantizar una educación de calidad y al alcance de todos. El video completo podés encontrarlo en el canal de Youtube

Ignacio Torres, gobernador de Chubut:

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca: “Tener los recursos para ampliar el conocimiento científico es fundamental y es una decisión política”

El representante de la provincia de Catamarca frente a la Nación estuvo presente en el Foro de Educación y empleabilidad organizado por la OEI y Ticmas en la Feria del Libro. Podés ver el video completo en el canal de Youtube de Ticmas

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca:

Rogelio Frigerio: “Si la política no sirve para que la gente viva mejor, no sirve para nada”

El gobernador de Entre Ríos estuvo presente en el auditorio de Ticmas y habló de la necesidad de hacer una transformación cultural y pensar en nuevas y verdaderas oportunidades

Rogelio Frigerio: “Si la política

¿Crisis de la lectura? En estas escuelas, los libros son puentes entre los estudiantes

Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer

¿Crisis de la lectura? En