Abrió la inscripción para el CBC y UBA XXI: cuáles son los requisitos y hasta cuándo hay tiempo para anotarse

El ciclo básico es obligatorio para la mayoría de las carreras de la Universidad de Buenos Aires

Guardar
Desde hoy y hasta el
Desde hoy y hasta el 17 de febrero está abierta la inscripción para el CBC y la UBA XXI

La Universidad de Buenos Aires abrió hoy la inscripción para anotarse en el Ciclo Básico Común (CBC) y UBA XXI y estima que en sólo en el primer cuatrimestre de 2023 cursarán más de 60 mil estudiantes.

Los interesados en concurrir a esta universidad pública deberán completar el formulario con sus datos personales a través de las páginas web cbc.uba.ar y ubaxxi.uba.ar, respectivamente.

El Ciclo Básico Común constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires. Se puede cursar tanto en modalidad presencial en cualquiera de las 26 sedes del CBC; como virtual, a través de la UBA XXI.

Actualmente, 100 mil estudiantes se encuentran cursando materias en el CBC y se espera la inscripción de otros 20 mil alumnos para el segundo cuatrimestre de este año. A su vez, en la UBA XXI cursan aproximadamente 65 mil estudiantes por cuatrimestre.

El Ciclo Básico Común consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Biológicas y de la Salud o Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño); dos comunes o equivalentes a la mayor parte de las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.

Se espera que más de
Se espera que más de 60 mil estudiantes cursen en el primer cuatrimestre

En algunas carreras el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades: las dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.

En las primeras materias de la carrera como parte de un Ciclo Básico Común, se espera que los estudiantes comiencen a conocer las diversas disciplinas desde una visión amplia, afianzar sus conocimientos y habilidades en el manejo de información y aprender a asumir responsabilidades dentro de la educación universitaria. Y dado que el CBC incluye materias que son compartidas por diversas carreras, posee además un importante rol orientador.

Programa previo a la UBA

El CBC ofrece también a sus alumnos un programa optativo de acompañamiento y apoyo educativo en compañía de docentes y estudiantes avanzados de las distintas facultades de la UBA, previo al inicio de la cursada del Ciclo Básico Común. El mismo incluye cursos de nivelación, talleres y tutorías personalizadas. Para acceder al programa se debe pre-inscribir ingresando a https://www.cbc.uba.ar/extension/la-previa-de-la-uba

Aquellos alumnos que deseen cambiar
Aquellos alumnos que deseen cambiar de carrera podrán hacerlo hasta el 13 de febrero a través de la web

Otros trámites disponibles para alumnos del CBC de años anteriores

Aquellos alumnos que hayan realizado inscripción previa en años anteriores en alguna de las modalidades de ingreso a la UBA y quieran cursar presencialmente materias del CBC, deben realizar sus trámites en la plataforma de inscripciones accediendo desde www4.cbc.uba.ar/inscripciones

En tanto, para los alumnos inscriptos al CBC que no hayan cursado materias a partir del ciclo lectivo 2020 y que quieran retomar la cursada deberán inscribirse a través de la web del CBC.

Por último, aquellos estudiantes que deseen cambiar de carrera podrán hacerlo hasta el 13 de febrero, también desde la web del CBC.

Para más información visitar las redes del CBC: Instagram, Facebook y Twitter y de UBA XXI Instagram, Facebook, Twitter y YouTube.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Educación Socioemocional: un pilar para la alfabetización y el ejercicio de la ciudadanía

Experiencias internacionales y regionales demuestran que integrar estas competencias en la escuela mejora la convivencia, reduce el abandono y fortalece el compromiso social desde las aulas.

Educación Socioemocional: un pilar para

Las claves de De Mier y Palamidessi para fortalecer la comprensión lectora en la escuela

En una charla organizada por Ticmas, los dos especialistas propusieron claves para una enseñanza sistemática de la lectura, destacaron el desarrollo del lenguaje oral y escrito, y subrayaron la necesidad de articular investigación, aula y política pública.

Las claves de De Mier

La natalidad cayó 41% en diez años: cómo se está reorganizando el sistema educativo

En 2023 hubo 316.000 nacimientos menos que en 2014. El descenso ya impacta fuerte en el jardín de infantes y en los primeros años de primaria. Los gobiernos provinciales están tomando medidas que buscan aprovechar este escenario para ampliar el acceso y mejorar la calidad educativa

La natalidad cayó 41% en

Empezaron las clases en la Universidad Evangélica, la primera en su tipo en el Cono Sur

Más de 500 alumnos comenzaron el ciclo lectivo en la nueva institución, la primera de los cristianos pentecostales en la región. El edificio está en Parque Chacabuco y se dictan tres carreras relacionadas con teología, gestión de tecnología y diseño audiovisual

Empezaron las clases en la

¿Una partida? Estos son los juegos de mesa en los que no sabías que se usaban matemáticas

Estos juegos transforman el aprendizaje escolar en una herramienta lúdica y eficaz. Integrar este tipo de actividades permite que se desarrolle el pensamiento lógico-matemático tanto en el aula como en el hogar

¿Una partida? Estos son los