Naturaleza vs. creación humana: ¿cuál es el origen de los materiales?

Este video enseña a distinguir entre los materiales naturales y los artificiales, dos grupos en los que se puede englobar a todos los objetos que nos rodean

Guardar

Ticmas es una experiencia educativa que responde al nuevo paradigma de la enseñanza y el aprendizaje. Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

LEER MÁS

Guardar

Últimas Noticias

La ciencia detrás de la velocidad: el récord de Franco Colapinto y el principio de Bernoulli en la Fórmula 1

Durante el Gran Premio de Las Vegas 2024, el piloto argentino alcanzó los 356,4 km/h. Detrás de su hazaña, la física y la aerodinámica juegan un papel clave

La ciencia detrás de la

La red de “galerías científicas” que desafía los límites del arte y el conocimiento

Con sedes en Londres, Dublín, Bengaluru, Melbourne y Monterrey, Science Gallery presenta obras donde arte, ciencia y tecnología se entrecruzan para crear experiencias que invitan a pensar la complejidad humana desde nuevas perspectivas

La red de “galerías científicas”

Rafaela Diegoli, del Tec de Monterrey: “Sin un buen modelo educativo, la tecnología es solo decoración”

La vicerrectora académica de Profesional y Posgrado reflexiona sobre los desafíos del posgrado en América Latina, el impacto de las microcredenciales y la necesidad de fortalecer los vínculos entre universidad, empresas y sociedad

Rafaela Diegoli, del Tec de

Los 18 docentes latinoamericanos que reimaginan la educación en Dubái

Desde aulas rurales hasta escenarios internacionales, sus historias reflejan el poder de la educación para construir un futuro más inclusivo y sostenible en el evento global donde también se entrega el Global Teacher Prize

Los 18 docentes latinoamericanos que

Una universidad argentina sumará hologramas de docentes a sus clases

A partir de marzo, algunas carreras de las áreas de salud, diseño e ingeniería de la Universidad Siglo 21 empezarán a implementar proyecciones holográficas de los profesores en el aula. La iniciativa se aplicará en 11 localidades del país

Una universidad argentina sumará hologramas