¿“Qué” lleva tilde? El video que responde una de las dudas más comunes del lenguaje español

Te contamos cuándo las palabras llevan tilde, dependiendo si corresponden o no a frases exclamativas e interrogativas

Guardar

Ticmas es una experiencia educativa que responde al nuevo paradigma de la enseñanza y el aprendizaje. Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

LEER MÁS

Últimas Noticias

“El contexto no es destino”: los factores clave de las escuelas que logran buenos resultados

El buen clima escolar, la antigüedad de los directivos en el cargo, la formación docente y la cantidad de horas de clase son variables que inciden sobre los aprendizajes. El contexto socioeconómico condiciona pero no determina el rendimiento de los estudiantes, sostiene un nuevo informe

“El contexto no es destino”:

Corea del Sur incorpora libros de texto con inteligencia artificial en su sistema educativo

La iniciativa busca personalizar los contenidos según el desempeño de cada estudiante y ofrecer seguimiento en tiempo real, mientras crecen las dudas sobre el uso de datos, los criterios pedagógicos y las condiciones de implementación tecnológica

Corea del Sur incorpora libros

Educación y Esports, cómo el juego competitivo está revolucionando el aprendizaje universitario

Esta competencia fomenta valores esenciales y habilidades profesionales en estudiantes apasionados por los videojuegos, consolidando esto como una herramienta educativa

Educación y Esports, cómo el

Un reporte demuestra cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de escribir de los universitarios

Este asistente virtual marcó un antes y un después en el uso extendido de la IA; todavía no hay certezas sobre su impacto a mediano y largo plazo, pero ya existen cifras que reflejan el presente en la educación superior

Un reporte demuestra cómo la

A un año de la marcha universitaria, los docentes paran en reclamo por los salarios

Los gremios y los rectores denuncian un desfasaje de más del 80% entre la inflación acumulada y los aumentos decretados por el Gobierno nacional. Tras las movilizaciones de 2024, desde las universidades quieren impulsar una nueva ley de financiamiento que dé previsibilidad al sistema

A un año de la