
Hay sobradas muestras de que la motivación es crucial para que un estudiante pueda conectarse intelectual y emocionalmente con su objeto de estudios. Maestros y profesores saben que gran parte de su trabajo se juega en esta tarea, que no resulta nada sencilla. El alumno desmotivado no escucha, pierde interés y puede llegar a dificultar el desarrollo de la clase.
Pero: ¿cómo se hace hoy para entusiasmar a los estudiantes en medio de un contexto desafiante —y hasta podría decirse: amenazado— donde se ha roto la homogeneidad del aula, con estímulos externos que irrumpen continuamente y quiebran el momento de atención?
Como parte del programa anual de formación docente, la solución educativa Ticmas invita a docentes y familias a participar en un taller virtual en el que se abordarán estrategias y recursos para motivar a los estudiantes, pero también para ayudarlos a encontrar aquello que los apasiona y despertar en ellos las ganas de aprender.
El encuentro es el miércoles 11 de agosto a las 17.30 y será guiado por las especialistas Laura Marinucci y Lorena Vaccher.
Consultas: formaciondocente@ticmas.com
Últimas Noticias
La Real Academia Española aclara el uso correcto del plural de mapamundi y sorprende a los fans de la ortografía
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Colegios inteligentes: la alianza entre educación e inteligencia artificial ya está en marcha
Organizado por Ticmas, EmprendHEC y Tutor IA, un taller virtual reunió a casi 300 participantes de tres países y ofreció herramientas prácticas para incorporar inteligencia artificial en la gestión educativa, con una mirada ética y centrada en el aprendizaje

La nueva clave para trabajar con IA no es el prompt: es el contexto
Mientras los modelos de IA se vuelven más potentes, la diferencia ya no está en cómo se les pregunta, sino en qué saben antes de responder. La ingeniería de contexto propone un cambio de foco: menos fórmulas, más comprensión

Cómo se escribe: ¿Suéter o sweater? La RAE explica la forma correcta
Esta prenda es popular durante la temporada de frío, para no sólo usarla sino escribirla correctamente te sugerimos leer estas recomendaciones

El error como parte del aprendizaje: una universidad propone “enseñar a fallar mejor”
La iniciativa busca que los estudiantes incorporen el error como parte del proceso formativo, se animen a tomar riesgos y aprendan a reconstruirse tras un tropiezo académico
