Claves linguísticas: tipos de oraciones, características y ejemplos

Todas las oraciones que utilizamos en nuestro lenguaje están dentro de un conjunto de seis posibles. En este video se explica cada grupo, con sus subdivisiones internas y ejemplos.

Guardar

Ticmas es una experiencia educativa que responde al nuevo paradigma de la enseñanza y el aprendizaje. Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

LEER MÁS

Últimas Noticias

La ciencia en ficción, o cómo la literatura puede ser un canal para difundir los saberes científicos

Diego Golombek y Patricio Zunini participaron en el ciclo “Dejar una huella” en el Concejo Deliberante de Tigre

La ciencia en ficción, o

Por qué es clave que los estudiantes se involucren personalmente con todo lo que aprenden

En una columna publicada en el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterreey, el escritor Andrés García Barrios propone recuperar una actitud filosófica ante el estudio: dejar de buscar respuestas inmediatas y preguntarse en cambio qué tiene provoca el aprendizaje en uno mismo

Por qué es clave que

¿Cómo se escribe miles y millones?: Claves de escritura sobre los números

Escribir los números ya sean con letra o cifras se convirtió en un desafío para las nuevas generaciones, por ello, la RAE explica en seis tipos como hacerlo de forma correcta

¿Cómo se escribe miles y

¿Turismo oscuro o turismo de catástrofes? Esta es la mejor opción en español para “dark tourism”, según la RAE

Este tipo de visitantes son aquellos que aparecen en lugares donde ha ocurrido una desgracia como huracanes, terremotos o inundaciones

¿Turismo oscuro o turismo de

Silvina Solohaga: “En educación hay tres cuestiones puntuales: qué, para qué y cómo lo enseñamos”

La secretaria de Gestión Educativa de Tierra del Fuego cuenta cómo el plan provincial de alfabetización se diseñó a partir de un diagnóstico propio, y habla del rol de la formación docente, de la importancia de contextualizar las evaluaciones nacionales y del modo en que las tecnologías y la convivencia reconfiguran el trabajo cotidiano en las aulas

Silvina Solohaga: “En educación hay