Con la idea de conectar a los alumnos, entregaron 8 mil netbooks en La Matanza

El intendente Fernando Espinoza participó de la entrega de dispositivos en el marco del programa Juana Manso

Guardar
El gobernador Kicillof y el
El gobernador Kicillof y el intendente Espinoza en la entrega de netbooks

Como parte del Plan Juana Manso y el Programa Seguimos Educando, de Conectar Igualdad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires entregó junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, netbooks a estudiantes de cuarto año de Rafael Castillo. La entrega de material tecnológico tuvo lugar en la Escuela de Educación Secundaria N°127 “Rodolfo Walsh”, de dicha localidad.

“Hoy es un día de muchísima felicidad para toda La Matanza y más aun compartiéndolo con nuestro querido gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En plena pandemia, respetando todos los protocolos y cuidados sanitarios, poder generar esta entrega de netbooks a escuelas de Rafael Castillo, con los directores y alumnos de esas escuelas es, de verdad, cambiarles la realidad a miles de vecinos”, valoró el intendente Fernando Espinoza y expresó: “Entregar 8000 netbooks, es cumplir más de 8000 sueños en toda La Matanza”.

“A ustedes, chicos les pedimos que, con esa computadora que se llevan a su casa, le enseñen a su familia, computación y también les pedimos que el año que viene, cuando cumplamos ese sueño colectivo de abrir la nueva Universidad Nacional en González Catán, entren conmigo, con Axel y con el presidente Alberto Fernández, abramos las puertas de ese edificio hermoso que construimos y se queden adentro estudiando”, dijo el jefe comunal a los adolescentes presentes.

“Estas computadoras son un símbolo de lo que pasó en la Argentina y en la provincia ya que estaban juntando polvo y arruinándose en los depósitos del Correo Argentino. Había estudiantes que no podían acceder a sus estudios porque no contaban con los recursos mientras en la Provincia nos encontrábamos con 97 mil netbooks que no habían sido distribuidas porque necesitaban actualizaciones”, expresó el gobernador Kicillof, que agregó: “Todo el año hubo clases en la provincia de Buenos Aires. Hemos trabajado en serio para que nadie quede desconectado de la escuela”.

“La educación pública impulsa a los chicos y las chicas de la Provincia de Buenos Aires, para que tengan un acceso más igualitario a los conocimientos que les van a permitir llevar una vida plena. Con esta entrega de netbooks permitimos un poco más de igualdad en aquellos lugares con más problemas”, concluyó el gobernador Axel Kicillof.

Además del intendente Fernando Espinoza y el gobernados Axel Kicillof, también estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Vila; la secretaria de Cultura y Educación de La Matanza, Silvia Francese; el secretario de Juventud de La Matanza, Franco Torales; la presidenta del Consejo Escolar, Sabrina Arias; jefa regional de Educación, María de los Ángeles Sesana y el director de la escuela anfitriona, Daniel Ayala. Asistieron también, directoras y directores de las Escuelas Secundarias de Rafael Castillo en simultáneo con un zoom de 100 estudiantes y fuerzas vivas.

Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza aseguró: “La restitución de dinero que nos habían quitado a los bonaerenses en los últimos cuatro años, Macri nos quitó a valores actuales 100.000 millones de pesos por año y se los dio a la Capital federal. Con ese dinero, por ejemplo, se podrían comprar 291.000 vacunas del Covid-19, construir 750 escuelas, 1500 jardines de infantes o comprar 25.000 patrulleros, en la provincia de Buenos Aires. Eso es gobernar de verdad. En La Matanza, gracias a nuestro gobernador y nuestro presidente, vamos a invertir 1500 millones de pesos y vamos a lograr tener el doble de patrulleros, el doble de policías, porque se van a formar 10.000 nuevos policías, vamos a tener lectoras de patentes, cámaras de reconocimiento facial para luchar contra el delito y volver a hacer realidad que los bonaerenses no seamos más ciudadanos de segunda. Nosotros, en La Matanza, somos el doble de Capital Federal y tenemos el 3% del presupuesto que tiene esa ciudad”.

Últimas Noticias

COORDIEP, impulsores de un diálogo respetuoso y federal para la educación de gestión privada

Silvina Di Lonardi y Elena Santos, coordinadoras de la Comisión Pedagógica de COORDIEP, estuvieron presentes en las jornadas convocadas por Ticmas para repensar la educación de gestión privada desde el pluralismo y una mirada nacional

COORDIEP, impulsores de un diálogo

La Universidad de la Ciudad, y la apuesta por una formación docente que integra capacidades, conceptos y tecnología

Emiliano Gentile, director del Departamento de Tecnologías, Ciencias Exactas y Naturales de la UNICABA, reflexionó sobre la importancia de adaptar la educación del presente y repensar el rol docente. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

La Universidad de la Ciudad,

La escuela como semillero, así preparan Junior Achievement y Fundación Pescar a los jóvenes para su primer empleo

Rodrigo Kon y Bernardo Brugnoli hablaron con Ticmas sobre cómo impactan los programas de formación integral, competencias blandas y experiencias prácticas para ayudar a reducir las brechas laborales entre chicas y chicos vulnerables

La escuela como semillero, así

Disminuyó en más de un 40% el pedido de vouchers educativos con respecto al año pasado

El número de familias inscriptas pasó de 1.082.000 en 2024 a 620.331 durante 2025. El beneficio cubre hasta la mitad de la cuota de colegios privados que reciben entre el 75% y el 100% de subsidio estatal

Disminuyó en más de un

Laura Lewin: “Tenemos que dejar de enseñar en serie y empezar a enseñar en serio”

La especialista en educación, autora y oradora TEDx conversó sobre su nuevo libro “Cómo aprende el cerebro. Y cómo deberíamos enseñar” (Bonum). Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

Laura Lewin: “Tenemos que dejar