![Desde hace dos semanas, comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAKAJ5DPP5GQPJCVZAYHQYQ2IY.jpg?auth=84c3ab72064b7d9ce8b185b5d003895f7f3819b184cb978c6f26837763d03d1b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Hoy por la tarde, en conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ampliará el regreso a las escuelas a otros cursos. La nueva etapa comprenderá cuatro grupos de estudiantes y comenzará desde principios de noviembre, según supo Infobae.
Desde el lunes de la semana pasada, la Ciudad de Buenos Aires emprendió el regreso a las escuelas, con tres etapas marcadas. Primero el sexto año de los colegios técnicos, algunos días después el quinto año de las medias y finalmente el séptimo grado de las primarias. En total, el gobierno porteño abrió 190 escuelas estatales y autorizó la apertura de 202 primarias y 152 secundarias de gestión privada.
Ahora la Ciudad extenderá el universo de alumnos. Alcanzará cuatro nuevos cursos: las salas de 5, los primeros grados de primaria, los primeros años de secundaria y el último año de los terciarios públicos. La asistencia será voluntaria.
![100 escuelas abrirán también los](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6JQEMOMRJFDPPEAFVRYLN3NPA.jpg?auth=7434a45d348d31ff473b3a724a0b56357fc618722d11ae5944a4f6d0a1fd4e93&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La intención es que en preescolar los chicos concurran en aulas burbuja, de pocos alumnos siempre con el mismo docente, para generar una revinculación, con actividades recreativas en los espacios abiertos de las escuelas. Al igual que en las etapas anteriores, los colegios privados deberán pedir autorización al ministerio de Educación para abrir.
En primer grado y primer año, además del reencuentro presencial, pretenden hacer un seguimiento más exhaustivo de las trayectorias para definir qué alumnos necesitan mayor acompañamiento y brindarles clases de apoyo.
Es que también desde noviembre, el gobierno porteño tiene en mente abrir 100 escuelas públicas los sábados. Ese día estará destinado exclusivamente para clases de apoyo. Los grupos de alumnos, que podrán ser de cualquier grado o año, los definirán los directores escolares de acuerdo a las dificultades que muestre cada chico.
Por último, la nueva etapa de reapertura educativa incluirá a los estudiantes de nivel superior y formación profesional que están próximos a recibirse y necesitan rendir un examen para graduarse.
Desde esta semana, el gobierno nacional le dio el aval a la Ciudad para que los alumnos puedan movilizarse en transporte público al igual que los docentes. Para ello, deben tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ricardo Rodríguez: “Hay que usar la IA en la escuela”
Investigador del Conicet y doctor en Ciencias de la Computación, participó la semana pasada de la Escuela Internacional de Verano en IA que organizaron la UNAHUR y la UNSAM. En esta entrevista, subraya el rol de la educación para fomentar un uso más consciente de las tecnologías
![Ricardo Rodríguez: “Hay que usar](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSW5PS2LQ5AQBGJ2XPGUDAMW7M.jpeg?auth=a348325577d8859224f316ce104411f437ba9020b51b4e24dcf9e8ca380a3c8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un profesor de Arabia Saudita ganó el premio al mejor docente del mundo
Mansour bin Abdullah Al-Mansour piensa utilizar el millón de dólares del Global Teacher Prize para construir una escuela para huérfanos talentosos. El galardón se entregó este jueves en Dubái. Había una argentina, Karina Sarro, entre los 10 finalistas
![Un profesor de Arabia Saudita](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7V2LIRZ7FG2HGKMDY7LXMO5J4.jpg?auth=ce7f468ce9c31f9b583660359b8b89c558e72e6fd365286f45d748faacce97f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Plan de alfabetización: las provincias adoptaron distintos métodos para enseñar a leer y escribir
En algunas jurisdicciones se aplica el método fonológico, basado en enseñar las correspondencias entre letras y sonidos, mientras que otras adoptan un enfoque global, en el que se parte de palabras y frases completas. También hay provincias que combinan elementos de ambas propuestas
![Plan de alfabetización: las provincias](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFQ524X2TNBGRMCUYXRSZGMBHU.jpg?auth=2cb63a2ac3efbe8535e88c154f195180bb321ba4510fe3ea113d686e6368b67b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alberto Sileoni: “No es cierto que hacer repetir a un estudiante es el único modo de exigirle”
El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires defendió la reforma de la escuela secundaria, que elimina la repitencia y empieza a implementarse este año. Además, aseguró que la provincia habilita que se utilicen todos los métodos de alfabetización en primaria
![Alberto Sileoni: “No es cierto](https://www.infobae.com/resizer/v2/X24P7XNI7NFBHA7IL4V4KFIBUM.jpg?auth=54662ec24b05747b04043bf7821a7422727c8875a2260db91641f9f3338a6ba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciencia detrás de la velocidad: el récord de Franco Colapinto y el principio de Bernoulli en la Fórmula 1
Durante el Gran Premio de Las Vegas 2024, el piloto argentino alcanzó los 356,4 km/h. Detrás de su hazaña, la física y la aerodinámica juegan un papel clave
![La ciencia detrás de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/W74PNPL2EVDFDGIG6D2INP64BI.jpg?auth=cadae0042d724c50f320c97340b2df6b07ee55878fe732b0bf847f309177621c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)