Cómo se compone un texto instructivo

¿Cómo se compone un texto instructivo?

Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.

En este caso, se trata de un video sobre lengua. Más puntualmente se dan algunas pautas para confeccionar un texto instructivo, que muchas veces toman la forma de los típicos manuales de usuario o instructivos.

Para quienes necesiten profundizar en estos saberes, Ticmas desarrolló una solución especial para el apoyo escolar y el acompañamiento de los estudiantes. Más información en https://www.ticmas.com/apoyo-escolar

Read more!
Read more!

Más Noticias

Gustavo Zorzoli: “Argentina necesita un plan nacional de alfabetización matemática”

El director del Observatorio de Educación Matemática de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires reflexionó acerca del rendimiento de los más chicos y subrayó la necesidad de implementar de forma urgente un plan nacional de alfabetización matemática. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube de Ticmas

Por qué la IA y la personalización del aprendizaje cambian experiencia educativa

Thiago Payva y Denise Abulafica, reconocidos especialistas en Educación, hablaron sobre la velocidad del cambio tecnológico en educación y la necesidad urgente de formar a los docentes

Alberto Moltini, del Instituto Joaquín Camaño de La Rioja: “Tenemos que ser responsables en incorporar a la IA a los planes de estudio”

Con una visión optimista sobre la IA como potenciadora del aprendizaje, desde el instituto riojano, ya trabajan con el uso de la herramienta de manera responsable. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

El desafío de la educación superior en Paraguay, entre la empleabilidad y las microcredenciales

El viceministro Federico Mora analiza los desafíos del sistema universitario paraguayo ante las nuevas demandas del mercado laboral, la deserción estudiantil y el auge de las microcertificaciones como alternativa formativa y económica

Formación de talento en la era digital: un modelo que anticipa el futuro laboral

Diego Pando e Ignacio Vuotto explican cómo Digital House revoluciona la educación tecnológica en América Latina con un enfoque flexible, actualizado y conectado con la industria para garantizar la empleabilidad en la era de la inteligencia artificial