Cómo se compone un texto instructivo

Guardar
¿Cómo se compone un texto instructivo?

Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.

En este caso, se trata de un video sobre lengua. Más puntualmente se dan algunas pautas para confeccionar un texto instructivo, que muchas veces toman la forma de los típicos manuales de usuario o instructivos.

Para quienes necesiten profundizar en estos saberes, Ticmas desarrolló una solución especial para el apoyo escolar y el acompañamiento de los estudiantes. Más información en https://www.ticmas.com/apoyo-escolar

Últimas Noticias

Una jornada para repensar la educación federal en el auditorio de Ticmas

Este martes el stand de Ticmas en la Feria del Libro se transforma en un foro de debates y desafíos con la presencia de numerosos ministros de educación provinciales y referentes del ámbito académico

Una jornada para repensar la

Claves de redacción sobre el apagón en España: consejos y la forma correcta según la RAE

La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Claves de redacción sobre el

Cuando enseñar a leer es alfabetizar al corazón: la experiencia de “A leer en vivo”

Silvana Cataldo es especialista en innovación educativa, multialfabetización y competencias para la nueva ciudadanía. En Ticmas es Líder Pedagógica de un proyecto que promueve el desarrollo de la fluidez y la comprensión lectora

Cuando enseñar a leer es

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’, ¿Cuál es la forma correcta según la RAE

La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’,

El desafío de Secundaria Aprende: transformar la educación porque solo “el 50% de los egresados creía que la escuela le daba herramientas para su futuro”

El auditorio de Ticmas cerró la jornada dedicada a comprender la reforma educativa con la presencia del subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa, Oscar Ghillione, y la subsecretaria de Gestión del Aprendizaje, Inés Cruzalegui del Ministerio de Educación porteño. El video completo lo podés ver en Youtube en el canal de Ticmas

El desafío de Secundaria Aprende: