“Qué”, “quién”, “cómo”: el uso de las tildes interrogativas y exclamativas

Guardar

Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.

En este caso, se trata de un video sobre lengua. Qué quién cómo dónde cuándo cuánto a veces llevan tilde y a veces no. ¿En qué momentos corresponde y por qué?

Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

Últimas Noticias

Las “escuelas pioneras” se preparan para implementar la reforma educativa Secundaria Aprende

Ticmas habló con los rectores de tres de las 33 escuelas pioneras que implementarán la reforma educativa Secundaria Aprende. A través de sus voces, emerge el modo en que cada institución se prepara para el cambio y los desafíos que enfrentan directivos, docentes y estudiantes

Las “escuelas pioneras” se preparan

Cuál es la forma correcta: ¿Una enfermedad aqueja a alguien o alguien aqueja una enfermedad?

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Cuál es la forma correcta:

La UBA lanza la carrera de Bioingeniería, enfocada en tecnologías que mejoran la calidad de vida

Brindará una formación interdisciplinaria orientada a resolver problemas en los campos de las ciencias médicas, biológicas y veterinarias. La duración es de cinco años; ya está abierta la inscripción al Ciclo Básico Común

La UBA lanza la carrera

La Universidad Austral incorpora dos diplomaturas en ciberseguridad y gobernanza de datos

Las carreras abordan desafíos críticos relacionados con seguridad digital, privacidad y data governance. Más de 1300 profesionales pasaron ya por estos posgrados, enfocados en disciplinas que tienen una alta demanda en el mercado laboral

La Universidad Austral incorpora dos

Oscar Ghillione y la reforma educativa en CABA: “Era clave que las escuelas se sintieran parte desde el principio”

En diálogo con Ticmas, el subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa detalla cómo avanza la iniciativa Secundaria Aprende, que busca reconfigurar la educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires y promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes

Oscar Ghillione y la reforma