Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.
En este caso, se trata de un video sobre lengua y literatura. A partir de la historia de Juan, se explican los distintos relatos: el mítico, el trágico y el épico, analizando sus diferencias. Forma parte de la currícula de tercer año de secundaria.
Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.
Últimas Noticias
¿Enseñar matemáticas es solo cuestión de método?
Pensar la enseñanza de matemáticas solo en términos de instrucción deja fuera dimensiones clave del aprendizaje: la exploración, el sentido y la participación activa de los estudiantes.

La Ciudad de Buenos Aires presentó una “guía para un uso crítico de la inteligencia artificial en la escuela”
El Ministerio de Educación porteño aprobó un documento que busca brindar orientación y apoyo a directivos, docentes y equipos pedagógicos en un presente donde la IA ya forma parte del día a día en las aulas
Dos jóvenes argentinos fueron nominados para el premio al mejor estudiante del mundo
Daniela Barrios, de Corrientes, y Gastón Díaz, de Lanús, fueron seleccionados entre 11.000 postulaciones de 148 países y quedaron entre los 50 candidatos al Global Student Prize, que reconocerá con 100.000 dólares a un alumno que combine excelencia académica con innovación y compromiso social

El cuento de las buenas noches: ¿por qué es beneficioso para los niños narrarles historias antes de dormir?
Narrar una historia antes de dormir es una de las formas más antiguas de transmitir cultura, afecto y seguridad

La pérdida de memoria ¿nos vuelve más creativos?
El cerebro humano no deja de sorprender al evaluar cómo aprende y cómo elige olvidar ciertos conocimientos o situaciones. Una elasticidad cognitiva que más que un defecto, es una oportunidad en potencia
