Qué define a los sistemas abiertos, cerrados y aislados

Guardar
Tipos de Sistemas: Abiertos, Cerrados y Aislados

Ante la suspensión de las clases en todo el país, Infobae asumió el rol de difundir contenidos educativos para los chicos que permanecen en cuarentena. Se utilizarán videos de la plataforma educativa Ticmas que acompaña a estudiantes, docentes e instituciones con contenidos y herramientas de aprendizaje, accesible para todos los colegios y de rápida implementación. Las publicaciones serán en torno a tres grandes áreas de conocimientos: humanidades, ciencias y matemática.

En este caso, se trata de un video sobre biología. Más específicamente sobre los diferentes tipos de sistemas: abiertos, cerrados y aislados. El tema forma parte de los núcleos de aprendizaje prioritarios del tercer año de la secundaria.

Para más contenidos, ingresá a la página de Ticmas o a su canal de Youtube.

Últimas Noticias

Cambios en el boletín: CABA modifica la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”, como parte de la implementación de un nuevo régimen académico. Se mantienen las notas numéricas a partir de cuarto grado

Cambios en el boletín: CABA

Ticmas abre su esperado auditorio en la Feria del Libro de Buenos Aires

La primera jornada de Ticmas dentro de la FILBA inicia con referentes culturales y educativos que conversarán sobre alfabetización y abrir el debate entre especialistas y público general

Ticmas abre su esperado auditorio

El desafío ante la escasez de docentes de matemáticas en Argentina

Un informe de la plataforma PickApply destacó la falta de candidatos; paralelamente, la UADE publicó un relevamiento que destaca que 9 de cada 10 padres creen que la enseñanza de matemáticas es clave para un futuro exitoso

El desafío ante la escasez

‘Quiosco’, ‘kiosco’ o ‘kiosko’: cuál es la expresión correcta en el español

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

‘Quiosco’, ‘kiosco’ o ‘kiosko’: cuál

“El contexto no es destino”: los factores clave de las escuelas que logran buenos resultados

El buen clima escolar, la antigüedad de los directivos en el cargo, la formación docente y la cantidad de horas de clase son variables que inciden sobre los aprendizajes. El contexto socioeconómico condiciona pero no determina el rendimiento de los estudiantes, sostiene un nuevo informe

“El contexto no es destino”: