Un alumno del colegio Emaús de El Palomar, en complicidad con otros compañeros, le apuntó con un arma a un docente en medio de una clase. Por el hecho, cuatro estudiantes de quinto año fueron sancionados y no serán matriculados en la institución en 2020.
La acción fue registrada por los mismos alumnos dentro del aula. La filmación muestra al adolescente apuntar con el revolver al profesor, mientras éste está de espaldas, escribiendo en el pizarrón.
Si bien las imágenes se conocieron en las últimas horas, el hecho ocurrió una semana antes del receso de invierno, a mediados de julio pasado. El video se viralizó primero entre los estudiantes y luego llegó a un padre, quien fue el que dio aviso a las autoridades del establecimiento educativo una vez que se retomaron las clases.
La situación se resolvió puertas adentro. “Se llevó a cabo el protocolo de actuación de acuerdo a las normas en la provincia de Buenos Aires, entre ellos la constitución de un consejo de convivencia integrado por padres, alumnos y docentes. Ellos realizaron la investigación del caso”, informó el representante legal del colegio, Rafael Matozzo.
Este consejo institucional consideró lo sucedido como una “falta grave”, dijo la inspectora de la región 8, Cecilia Barton. En consecuencia, los alumnos fueron sancionados con la retención de la matricula de los alumnos para el próximo ciclo lectivo. Es decir, continuarán en la institución hasta fin de año, pero no podrán hacerlo a partir de 2020.

Los estudiantes tienen 17 años y cursan el quinto año de la escuela técnica. En su descargo, dijeron que lo hicieron a modo de broma y que en ningún momento quisieron incomodar al profesor. “Le pidieron disculpas al docente en forma escrita y oral”, dijo a TN Barton.
La inspectora contó que una vez que trascendió lo sucedido, el alumno que sostenía el revolver se presentó de forma espontánea y entregó el objeto. En ese momento, de acuerdo a lo que informó, constataron que se trataba de una réplica de un arma de fuego. Sin embargo, Matozzo sembró la duda: “No sé si lo que trajeron fue lo que utilizaron, yo no lo vi. Es lo que está en el informe del consejo”.
El profesor en cuestión se llama Eduardo Seco y desde hace dos décadas trabaja en ese colegio. “Pudimos hablar con él. Al principio no quería ver el video, pero lo convencimos: se vio afectado”, reveló Matozzo, quien agregó que el docente no había tenido problema alguno con los chicos involucrados.
Fuentes policiales indicaron que Seco no quiso radicar la denuncia. De todos modos, luego de la difusión del caso se abrió una investigación de oficio, que quedó en manos de la Fiscalía de Menores N° 1 de Morón, a cargo de Gabriel Nicolás Iturri.

Por su parte y a raíz de la viralización, las autoridades de la escuela parroquial emitieron este martes un comunicado dirigido a la comunidad educativa.
“Ante las imágenes dadas a conocer recientemente por distintos medios, referidos a la utilización de un arma de utilería por alumnos dentro de un aula hace meses atrás, informamos a la comunidad del Colegio Emaús que los hechos allí expuestos ya han sido sustanciados por la Institución, conforme protocolos correspondientes a la normativa vigente en la Provincia de Buenos Aires, habiendo finalizado el mismo con la sanción impuesta por la Dirección a los alumnos responsables en el marco del acuerdo de convivencia vigente”, publicaron en las redes sociales.
Las autoridades calificaron lo sucedido como un “hecho lamentable” e indicaron además que “los padres de dichos alumnos fueron notificados en debida forma”.
La escuela religiosa Emaús se fundó en 1954. Cuenta con los tres niveles de enseñanza y su lema es “La educación de hoy. Los valores de siempre”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Reforma de la secundaria: cómo reconstruir la autoridad de la escuela
Mientras los ministerios avanzan hacia formatos escolares más flexibles, algunos docentes plantean que estas propuestas pasan por alto un desafío crucial: cómo recuperar la legitimidad de la escuela, debilitada por la pérdida de normas claras que ordenen el aprendizaje y la convivencia

La UBA reconoció a OCP Tech por su compromiso con la educación pública
La empresa, líder en integración tecnológica, es parte del programa “Graduados por más graduados” y recibió el reconocimiento de las autoridades de la Universidad de Buenos Aires

¿Cómo escribir apodos o alias? Esto es lo que sugiere la RAE
Sobre estas expresiones que se usan para referirse a alguna personas pueden existir una serie de dudas sobre su escritura, por ejemplo, si van o no entre comillas

El auge de la inteligencia artificial obliga a repensar la escritura académica universitaria
El avance de la IA generativa desafía los modelos tradicionales de evaluación y genera un profundo debate sobre el futuro de la autoría, el pensamiento crítico y la integridad en la enseñanza superior

Los estudiantes argentinos mejoraron sus resultados de lectura y matemática en una prueba regional
Los avances surgen de la prueba ERCE Pospandemia, que tomó Unesco en noviembre de 2023 para evaluar el impacto de la pandemia. Los alumnos mostraron desempeños más altos que en 2019, pese a la interrupción de las clases. La situación sigue siendo muy crítica en Matemática al final de primaria
