Al finalizar el año, los empleados de comercio ven un panorama significativo con la inclusión de sumas no remunerativas al salario básico y los aumentos estipulados en las últimas negociaciones paritarias, lo que eleva los sueldos de diciembre en comparación con meses anteriores.
Además, este mes se realiza el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como medio aguinaldo, proporcionando un alivio económico antes de las festividades. En un contexto económico con alta inflación, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) buscó acuerdos progresivos para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.
Las negociaciones anteriores resultaron en ajustes que incrementan los salarios básicos, junto con beneficios por antigüedad y presentismo. En los próximos días, las nuevas reuniones paritarias serán cruciales para definir aumentos adicionales para finales de 2024 y los primeros meses de 2025.

Cuánto cobra un cajero de supermercado en diciembre 2024, categoría por categoría
Los cajeros forman parte de FAECYS y también recibirán un aumento para los sueldos a cobrar en diciembre.
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $872.357
- Categoría C: $877.930
Cuánto cobran los empleados de Comercio en diciembre 2024
En diciembre, los empleados de comercio perciben el salario correspondiente al mes trabajado, sumado al ajuste escalonado de las sumas no remunerativas. Además, los sueldos se dividen en distintas categorías.
Maestranza:
- Categoría A: $855.620
- Categoría B: $858.097
- Categoría C: $866.775
Administrativos:
- Categoría A: $864.918
- Categoría B: $868.640
- Categoría C: $872.357
- Categoría D: $883.516
- Categoría E: $892.810
- Categoría F: $906.452
Cajeros:
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $872.357
- Categoría C: $877.930

Auxiliares Generales:
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $874.210
- Categoría C: $894.674
Auxiliares Especiales:
- Categoría A: $875.458
- Categoría B: $886.615
Vendedores:
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $886.617
- Categoría C: $892.814
- Categoría D: $906.452
Los empleados también reciben incrementos adicionales por antigüedad, equivalente al 1% del salario básico por cada año trabajado. Por otro lado, quienes cumplen con las condiciones de presentismo obtienen una asignación complementaria que se calcula sobre las cifras remunerativas y no remunerativas.
Cuándo cobran el aguinaldo los empleados de Comercio
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se abona en dos partes al año, siendo la segunda cuota en diciembre, conforme a la ley 27.073. Este pago vence el 18 de diciembre, aunque las empresas cuentan con un período de gracia de hasta cuatro días para realizarlo.

El aguinaldo se calcula con base en el mayor salario mensual recibido por el trabajador durante el semestre, y se divide en dos partes iguales. Esto implica que los empleados del sector de comercio, que hayan experimentado cambios salariales debido a incrementos o sumas no remunerativas, verán este efecto reflejado en el monto final del aguinaldo.
El SAC es un ingreso clave para los trabajadores, ya que les ayuda a cubrir los gastos habituales de fin de año, incluso celebraciones y compras de bienes o servicios.
¿Cobro el aguinaldo si trabajé menos de tres meses?
Los empleados con menos de seis meses de trabajo en una empresa también tienen derecho a recibir el aguinaldo, aunque de forma proporcional al tiempo trabajado. Para calcular este aguinaldo proporcional, se considera el 50% del salario mensual más alto recibido en ese periodo. Este valor se divide por seis y luego se multiplica por la cantidad de meses trabajados.
Este método asegura que incluso quienes hayan trabajado por periodos cortos reciban una compensación adecuada según la ley. Es crucial que tanto empleadores como empleados conozcan este derecho para evitar malentendidos y asegurar que se realicen los pagos pertinentes.
Si el empleador no cumple con este pago de manera oportuna, el empleado puede presentar un reclamo formal. En caso de incumplimiento, el trabajador podría considerarse despedido por justa causa, tal como señala la legislación laboral, lo cual subraya la importancia de respetar este derecho básico.
Últimas Noticias
Modificaron el régimen especial fiscal y aduanero de Tierra del Fuego
Los cambios están vinculados a la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias FAMP-Fueguina

Por decreto, Milei transformó el Banco Nación en una Sociedad Anónima
Este jueves el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto donde se oficializó la conversión de la entidad financiera. Se proyecta que contará con activos totales de $48 billones de pesos

Jornada financiera: los bonos argentinos profundizaron la baja y el riesgo país subió a lo más alto desde diciembre
El S&P Merval ganó 0,4% y los ADR argentinos cerraron mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares perdieron más de 1% y el riesgo país escaló a 719 puntos. El dólar libre bajó a $1.225 y subieron los financieros. El BCRA compró USD 147 millones, pero las reservas cedieron a un piso en cuatro meses

El BCRA compró USD 147 millones en el mercado, pero las reservas volvieron a bajar
La entidad acumula en febrero un saldo a favor de USD 1.165 millones por su intervención de contado. Los activos internacionales cedieron por quinto día seguido, a USD 28.361 millones, un piso en cuatro meses

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero
Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales
