La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), logró un acuerdo salarial que repercute en los meses de septiembre y octubre (a cobrar en octubre y noviembre). El incremento acordado se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse en dos entregas.
De este modo, el salario básico se elevará a aproximadamente 926.000 pesos, incluyendo presentismo. Este ajuste beneficia a más de un millón de trabajadores y trabajadoras.
Este aumento se dividió en dos cuotas de 4,25% en septiembre y 3,75% en octubre; en montos no remunerativos, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley 24.241, por lo que impactarán de manera directa sobre los salarios básicos de convenio.
De cuánto será el sueldo de un cajero de supermercado en noviembre 2024
![Se llegó a un acuerdo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBA7HU2GVRGBJD6QZWKY2Z2AHE.jpg?auth=271daf77de48d4f14874b26555a1a83ad3bf67bb268375bef81cc90c8f5d896d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este incremento forma parte de la negociación paritaria que abarca desde marzo de 2024 hasta abril de 2025 y afecta al personal regido por el convenio colectivo de trabajo. De acuerdo con la escala salarial actualizada, el sueldo de los cajeros variará según la categoría de cada uno de ellos:
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $872.357
- Categoría C: $877.937
En relación a los sueldos de los vendedores, la escala indica los siguientes detallados:
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $886.617
- Categoría C: $892.814
- Categoría D: $906.452
En lo referente a la antigüedad, se establece un 1 por ciento por cada año trabajado, aplicable tanto a las sumas remunerativas como no remunerativas. A estos montos se deben sumar los adicionales correspondientes al empleado de comercio, tales como el adicional por manejo de caja, presentismo, entre otros.
Cuánto cobran los empleados de Comercio según la categoría
![Los sueldos de los empleados](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZD2XFZKL5HBBGPIEHQOEYSQSU.jpg?auth=19d413f5b392a68af8797cd989de462cdaeedd10f0ecb9537524f1c2ae378d57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los empleados de comercio reciben en su sueldo de noviembre una suba del 3,75% de incremento que corresponde a lo trabajado en septiembre debido al más reciente acuerdo bimestral.
Con el aumento acordado, los sueldos de los empleados de comercio varían de acuerdo con la categoría a la que pertenecen dentro de la estructura salarial. A continuación, se detallan los salarios mensuales de las diferentes categorías en noviembre de 2024:
Maestranza
- Categoría A: $855.620
- Categoría B: $858.097
- Categoría C: $866.775
Administrativos
- Categoría A: $864.918
- Categoría B: $868.640
- Categoría C: $872.357
- Categoría D: $883.516
- Categoría E: $892.810
- Categoría F: $906.452
Cajeros
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $872.357
- Categoría C: $877.930
Auxiliares
El personal auxiliar, tanto general como especializado, también recibe ajustes según su categoría. Los montos para noviembre son los siguientes:
Auxiliares generales
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $874.210
- Categoría C: $894.674
Auxiliares especiales
- Categoría A: $875.458
- Categoría B: $886.615
Vendedores
- Categoría A: $868.016
- Categoría B: $886.617
- Categoría C: $892.814
- Categoría D: $906.452
Cómo fue el último acuerdo paritario de Comercio
![El secretario general de Faecys](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIRI2NADPVAVLJNROYZR43LMD4.jpg?auth=5c932d519ace46e208d6377c91faac1277f6d12107e58984c25e59ba0215941f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las partes pactaron un incremento salarial del 8% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de agosto de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha.
La mencionada suba de 8% fue acordada abonarse en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos de 4,25% a partir de septiembre de 2024 y 3,75% a partir de octubre 2024.
De acuerdo con lo mencionado, además de este aumento, se reconocerán los adicionales por antigüedad y asistencia, los cuales también influirán en el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC), según informó el sindicato.
Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, se refirió al porcentaje de aumento bimestral: “Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo. Monitoreamos la situación económica para que los salarios pueden acompañar los incrementos de los precios, y que no se vean superados por la inflación”.
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)