
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia hoy el cronograma de pagos de jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes de octubre de 2024. Dependiendo de la finalización del número de Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario y del tipo de prestación que reciban, los pagos se extenderán hasta el final del mes. Este cronograma incluye a millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, quienes además verán reflejado en sus haberes el incremento de 4,17%, correspondiente al índice de inflación de agosto.
De cuánto son las jubilaciones de ANSES en octubre de 2024
Con el aumento del 4,17% establecido para octubre de 2024, las prestaciones de jubilados y pensionados se han ajustado de la siguiente manera:
- La jubilación mínima asciende a $244.320,56, y se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el monto total a $314.320,56.
- La jubilación máxima, por su parte, pasa a ser de $1.644.046,07.
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, se ubica en $195.456,45, y también recibe el bono de $70.000, llegando a $265.456,45.
- Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzan los $171.024,39 con la misma bonificación, quedando en $241.024,39.

Este bono de $70.000 continuará entregándose en octubre para quienes perciban solo una prestación que sea igual o menor al haber mínimo. Además, los jubilados y pensionados que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional hasta alcanzar un tope de $314.320,56.
El calendario de pagos de ANSES de jubilaciones en octubre de 2024
El cronograma de pagos de ANSES para jubilados y pensionados se organiza según la terminación del DNI y el monto de la prestación. Para este mes, las fechas son las siguientes:
- Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0: 8 de octubre DNI terminados en 1: 9 de octubre DNI terminados en 2: 10 de octubre DNI terminados en 3: 14 de octubre DNI terminados en 4: 15 de octubre DNI terminados en 5: 16 de octubre DNI terminados en 6: 17 de octubre DNI terminados en 7: 18 de octubre DNI terminados en 8: 21 de octubre DNI terminados en 9: 22 de octubre
- Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1: 23 de octubre DNI terminados en 2 y 3: 24 de octubre DNI terminados en 4 y 5: 25 de octubre DNI terminados en 6 y 7: 28 de octubre DNI terminados en 8 y 9: 29 de octubre
Cómo se calcula el aumento de las jubilaciones
El aumento de las jubilaciones de ANSES para el mes de octubre de 2024 fue del 4,17%, en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Esta cifra es parte de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria, que busca actualizar los haberes de acuerdo con la inflación y otras variables económicas, de modo que se mantenga el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
El cálculo se basa en una serie de factores, incluyendo:
- La variación de los salarios registrados.
- La recaudación tributaria que financia las prestaciones sociales.

Cómo iniciar los trámites para la jubilación
Para iniciar el trámite de jubilación, es necesario cumplir con ciertos requisitos y pasos específicos. En la mayoría de los casos, la edad mínima para acceder a la jubilación es de 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres, aunque existen regímenes especiales con diferentes condiciones. Además, es necesario contar con un mínimo de 30 años de aportes.
El trámite se realiza de la siguiente forma:
- Verificar los años de aportes: se puede consultar el detalle de los aportes registrados en la sección “Mi ANSES”, dentro del sitio web oficial de ANSES.
- Solicitar un turno: los interesados deben solicitar un turno en línea a través de la página web de ANSES, o de forma presencial en una oficina de atención.
- Presentar la documentación requerida: el día del turno, se deben presentar documentos personales, como el DNI, recibos de sueldos, y toda la documentación que acredite los aportes realizados durante la vida laboral.
- Seguimiento del trámite: una vez presentado el trámite, es posible seguir su estado a través del mismo sitio web de ANSES o consultando en una oficina.
Últimas Noticias
El pedido de una Argentina que elige producir
El desarrollo industrial no es una opción ideológica, sino una necesidad estratégica para cualquier país que aspire al desarrollo sostenible

Tarifas arancelarias recíprocas: preludio de una guerra comercial
El proteccionismo impulsado por Trump retoma lógicas mercantilistas que restringen la competencia y encarecen los productos, en un contexto de tensiones en el comercio internacional

La producción argentina de biodiésel repuntó pero está todavía 60% por debajo del volumen alcanzado en 2017
Cambios en la regulación, menor disponibilidad de aceite de soja y un contexto externo desfavorable, en particular en el mercado de EEUU, limitaron su desarrollo

El 68% de las empresas argentinas tiene dificultades para cubrir los puestos de trabajo que necesita
Se debe principalmente a la falta de las habilidades que requieren las posiciones ofrecidas por la empresas. No obstante, es un fenómeno que ocurre a nivel global. Qué medidas se están tomando

Acordar con el FMI podría calmar a los mercados pero no evitará el impacto sobre la Argentina de la pelea de los aranceles
Las consecuencias de los reiterados anuncios de política comercial abre incertidumbre en los indicadores inflacionarios de Estados Unidos y está por verse si en vez de paralizar la suba de tasas, la Reserva Federal no toma una medida más drástica
