Cuál fue la inflación en mayo 2024, según el INDEC

La cifra de mayo alcanzó el porcentaje mensual más bajo desde enero de 2022, que fue del 3,9%

Guardar

Nuevo

(Franco Fafasuli)
(Franco Fafasuli)

El pasado jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió nuevas estadísticas que muestran el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo con los datos presentados, la tasa de inflación mensual experimentó una reducción importante, tan así que la cifra alcanzó el porcentaje mensual más bajo desde enero de 2022 (fue del 3,9%).

El INDEC informó que en mayo, el rubro con mayor incremento fue Comunicación, con un 8,2%, debido a los aumentos en los servicios de telefonía e Internet. Le siguieron Educación, con un 7,6% por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 6,7% a causa de la subida en el precio de los cigarrillos.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires llegó al 4,4% en mayo y fue el dato mensual más bajo desde febrero de 2022. En tanto, el aumento anual fue de 280,9% y en los primeros 5 meses acumuló una suba de 80,2%.

Los principales impulsos provinieron de los aumentos en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,8%), Restaurantes y hoteles (5,7%), Transporte (5,2%) e Información y comunicación (7,7%)”. En particular, “los Bienes registraron un alza de 3,8% y los Servicios de 4,8%.

De cuánto fue la inflación en mayo 2024, según el INDEC

La inflación en mayo fue de 4,2%, según el INDEC, lo que determinó el quinto mes consecutivo de desaceleración.

Una mujer hace compras en un supermercado, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina
Una mujer hace compras en un supermercado, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina

De cuánto fue la inflación interanual en abril 2024, según el INDEC

Según los datos proporcionados por el INDEC, la inflación interanual en abril de 2024 fue de 289,4 por ciento.

¿Cómo se calcula la inflación?

El IPC es una medida que refleja el cambio promedio en los precios de una selección de bienes y servicios que forman parte del gasto de consumo de los hogares en una región específica. Para obtener el valor, se divide el precio de la canasta del IPC del mes a medir, con el del mes base del índice. Luego se multiplica por 100 para obtenerlo en porcentaje.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación argentina será del 149% a fin de este año y del 59% en diciembre de 2025. En tanto, el Banco Mundial afirmó que tuvo que corregir hacia arriba el promedio de la inflación de América latina por los tres dígitos que registrará el país, por encima del resto de sus vecinos.

Guardar

Nuevo