Becas Progresar: de cuánto son en mayo 2024 y hasta cuándo se pueden solicitar

ANSES y el Ministerio de Capital Humano anunciaron la cantidad mensual que recibirán los beneficiarios desde este mes y especificaron fechas fundamentales para los solicitantes

Guardar

Nuevo

Becas Progresar: de cuánto son en mayo 2024 y hasta cuándo se pueden solicitar
Becas Progresar: de cuánto son en mayo 2024 y hasta cuándo se pueden solicitar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Capital Humano han revelado las dos informaciones que los titulares de las Becas Progresar estaban esperando: la cantidad a percibir en el mes de mayo y las fechas de pago.

El apoyo económico de las Becas Progresar es crucial para muchos estudiantes, ya que les permite continuar con su formación académica en niveles diversos. El programa cubre tanto educación obligatoria como formación técnica superior y universitaria.

Además, esta ayuda social pretende fomentar la permanencia y el egreso de los estudiantes en el sistema educativo, lo que tiene un impacto positivo en la formación profesional y en el desarrollo de competencias para el ámbito laboral.

Desde ANSES se aclaró que las inscripciones para las Becas Progresar 2024 deben realizarse mediante su plataforma oficial, donde se pueden encontrar los requisitos necesarios y las fechas clave. Los montos y modalidades de pago se darán a conocer oportunamente, siempre con el objetivo de garantizar transparencia y accesibilidad para todos los aspirantes.

¿Qué son las Becas Progresar?

El Programa Becas Progresar está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años, aunque se extiende a los 30 años para aquellos que se encuentran cursando carreras estratégicas. También incluye a personas con discapacidad y otros grupos específicos que cumplen ciertos requisitos, como estudiantes de poblaciones vulnerables o grupos en riesgo de exclusión social.

Las becas también ofrecen tutorías académicas y acompañamiento a estudiantes.
Las becas también ofrecen tutorías académicas y acompañamiento a estudiantes.

La Beca Progresar no solo cubre el aspecto financiero; también incluye tutorías académicas, así como acompañamiento y orientación para asegurar que los estudiantes logren mantenerse y finalizar sus estudios. ANSES y el Ministerio han remarcado la integralidad de este apoyo como clave para el éxito académico de los beneficiarios.

Adicionalmente, ANSES ha aumentado la promoción de la beca para carreras universitarias y terciarias, en especial aquellas que se alinean con las demandas del mercado laboral. Esto tiene por objetivo no solo la mejora académica, sino también la inserción laboral efectiva una vez concluidos los estudios.

¿De cuánto son las Becas Progresar en mayo 2024?

ANSES y el Ministerio de Capital Humano informaron durante la apertura de la etapa de inscripciones de las Becas Progresar para este año, que el monto que recibirán los beneficiarios será de 20 mil pesos mensuales durante mayo y los meses siguientes.

Esto quiere decir que los beneficiarios no verán aumentos en sus becas, algo que no ocurre desde agosto de 2023. En aquella oportunidad, la suba contemplada fue del 56,5%.

Estudiantes pueden percibir 16 mil pesos de inmediato y 4 mil más con certificado.
Estudiantes pueden percibir 16 mil pesos de inmediato y 4 mil más con certificado.

Cabe recordar que del haber bruto se liquidará el 80% equivalente a $16.000 y los $4.000 restantes se acreditarán con la presentación del certificado de alumno regular.

Quiénes pueden solicitar la Beca Progresar

Para poder acceder a las becas, los solicitantes deben ser argentinos nativos, naturalizados, o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Adicionalmente, es esencial que los estudiantes sean alumnos regulares de una institución educativa reconocida. Este criterio garantiza la seriedad del compromiso educativo y verifica la inscripción y asistencia activa del beneficiario en su carrera o curso.

La franja etaria general para optar a la ayuda va de los 16 a los 24 años cumplidos. Sin embargo, existen excepciones que amplían este rango. Por ejemplo, aquellas personas que tienen hijos menores de 18 años y son parte de hogares monoparentales pueden acceder al beneficio hasta los 35 años de edad.

Inscripciones a Becas Progresar 2024 deben hacerse en la plataforma oficial de ANSES.
Inscripciones a Becas Progresar 2024 deben hacerse en la plataforma oficial de ANSES.

Asimismo, para ciertos grupos, como las personas trans, integrantes de pueblos indígenas, individuos con discapacidad o refugiados, no existe un límite de edad, reconociéndose así sus circunstancias particulares y la necesidad de apoyo continuo.

El último aspecto que se toma en cuenta para la inscripción son los ingresos del joven solicitante, así como los de su grupo familiar, los cuales no deben superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

¿Hasta cuánto se puede solicitar la Beca Progresar?

Según indica el boletín oficial, la fecha límite para anotarse en el programa depende del tipo de beca a la que se aplique. Los plazos son los siguientes:

Las becas Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería vencieron el 17 de mayo. Todavía hay tiempo hasta el 30 de noviembre para presentarse a las Progresar Trabajo

Para solicitar las becas, los interesados deben ingresar al sitio web oficial del programa y seguir las instrucciones detalladas para completar el proceso de inscripción. Además, es importante estar atento a la documentación requerida y cumplir con todos los criterios de elegibilidad.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS