
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, el Estado argentino dió a conocer las subas en los montos correspondientes a la Tarjeta Alimentar, el programa destinado a quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares. La normativa lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y será el tercer aumento en lo que va del presente 2024. La prestación, cuya asistencia busca asistir a familias en el acceso a la canasta básica alimentaria, tendrá de esta forma aumentos del 8,57% en el sexto mes del año.
De cuánto será la Tarjeta Alimentar en junio 2024
La asistencia permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Así, los nuevos montos varían acorde a la cantidad de hijos del rango de 0 a 14 años que la familia tenga.

- Para familias con hasta un hijo, la cifra llegará a $52.250 en junio, representando una suba de $4.125 con respecto a los $48.125 de mayo.
- Para familias con dos hijos, el monto se ubicará en $81.936, y la suba frente a los $75.468 percibidos en mayo es de $6.468.
- En tanto, aquellas familias que tengan tres o más hijos percibirán un total de $108.062, siendo el incremento de $8.532 para el sexto mes del año. El último monto asignado previo este incremento había sido de $99.530.
¿Cómo pedir la Tarjeta Alimentar?
Para obtener la Prestación Alimentar no hace falta realizar ningún trámite adicional. Esto se debe a que, al estar dirigida únicamente a quienes sean titulares de asignaciones familiares, se implementa de forma automática.
Requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar
El único requisito para percibir la tarjeta es estar contemplado en algún programa de asistencia familiar. Por ello, titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), así como también embarazadas a partir de los 3 meses que reciban la Asignación por Embarazo podrán recibir esta asistencia por parte del Gobierno Nacional. De la misma forma, madres con 7 o más hijos que reciban algún tipo de Pensión No Contributiva también accederán a este beneficio, al igual que las personas con discapacidad que cobren la AUH.

¿Hasta qué edad se paga la Tarjeta Alimentar?
La asistencia alimentaria está dirigida a madres, padres o titulares de hijos de hasta 14 años de edad inclusive. La asignación, otorgada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tiene como objetivo “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas”.
Últimas Noticias
Préstamos para repartidores: quiénes pueden pedirlos y cuáles son los requisitos que deben cumplir
Una plataforma de envíos comenzó a ofrecer créditos personales de hasta $700.000 a trabajadores que operan de forma frecuente

Las altas tasas hundieron al dólar y también golpearon a las acciones
La tasa de caución tocó el 77% y el dólar cayó 25 pesos, a $1.275 en el Banco Nación. El S&P Merval perdió 1,4% y quedó al filo de los 2 millones de puntos, en niveles de nueve meses atrás

Cuáles son las dos marcas que dominan las ventas de autos 0 km a pesar de tener estrategias opuestas
En un mercado con fuerte presencia de autos importados, dos fábricas tienen el 17% cada una. Sin embargo, la tendencia de julio marca una diferencia

Fuera del podio: la Argentina ya no está entre los tres países con más inflación del mundo
Con un IPC interanual del 39,4% en junio, el menor desde 2022, el país salió del tope del ranking global que está liderado por Venezuela, Sudán y Zimbabwe

El consumo masivo cayó después de tres meses en alza: quiénes fueron los ganadores y perdedores del primer semestre
El informe mensual de la consultora Scentia reveló que en las grandes cadenas las ventas se derrumbaron otra vez. Qué pasó en el resto de los canales
