![A través de la resolución](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH7W2TOXYZA2RGNYVJHZWJKORU.jpg?auth=3f0984ba5d3d697e80ffd7217517c9e5f18d5fc70d19f4f4028b67637ec3c501&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobierno nacional oficializó los montos correspondientes para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en mayo del 2024. Lo dio a conocer mediante la resolución 9/2024, donde estableció las cifras para el cuarto y quinto mes del año.
Tras haber registrado un aumento del 9% en abril último, el cual llevó el monto a una cifra cercana a los 221 mil pesos, para mayo la suba está contemplada en torno al 6%. La normativa fue llevada a cabo por el la presidencia alterna Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, organismo interno de la secretaría de Trabajo encargado de establecer el ingreso mínimo por contraprestación laboral.
De cuánto es el salario mínimo, vital y móvil en mayo 2024
Contemplando dicha suba de seis puntos porcentuales respecto al mes anterior, desde el 1 de mayo del 2024 el Salario mínimo, vital y móvil se ubica en $234.315,12 para todos los trabajadores mensualizados que ejercen la jornada completa de forma legal.
![El Salario mínimo, vital y](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DVSR7SRHOPDHF77LJX4XKYCJE.jpg?auth=c3757c4b263f9d6f048092adce0c5bd22e3b9d1c4bec62c7c5b093b56dba3aa5&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
En tanto, para aquellos trabajadores jornalizados que perciban su remuneración por reunión o jornada de trabajo, la cifra establecida es de $1.171,58, la cual se ubica también en un 6% respecto a abril último.
Estos incrementos se llevaron a cabo luego de que no hubiera acuerdos tanto en febrero entre empresas y sindicatos como a fines de abril en las reuniones del Consejo, donde se nuclean representantes gremiales y empresariales. Así, el gobierno optó por fijar directamente la cifra en el 6%.
De cuánto es la jubilación mínima en mayo 2024
Algo similar respecto a la falta de consenso y acuerdos ocurrió con las jubilaciones y pensiones, cuando luego de no haber podido establecer la fórmula jubilatoria mediante aprobación del Congreso de la Nación, el Poder Ejecutivo comandado por el presidente Javier Milei determinó fijar la misma por decreto y con aumentos en base a la inflación.
![La jubilación mínima en mayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5VEHWGMHZCUJDO65EWFVSBIJQ.jpg?auth=86a3c1eb4616e791cb1aea1afdcbd3a6880f6936c9c5f2606e9e77aab4e29687&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, y según lo establecido por el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en 11% y correspondiente a marzo, el haber mínimo se ubicará en mayo en $190.141,60.
A este monto se suma la otorgación del bono establecido por el gobierno de $70.000, por lo que el haber jubilatorio mínimo consta de $260.141,60 para el mes actual. Dicho cobro se realiza acorde al calendario de pagos vigente para mayo, establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Para quienes perciban por encima de la retribución mínima, el monto del bono se fijará en el monto necesario para alcanzar el tope de $260.141,60.
Últimas Noticias
Sin Ley de Alquileres: por primera vez desde 2020, en febrero los precios en Buenos Aires no aumentaron
Se trata de algo inédito, precisó un informe. Además, la variación interanual se mantuvo por debajo del 43% para unidades de 1, 2 y 3 ambientes. Cuáles son los valores promedio
![Sin Ley de Alquileres: por](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBNZUW23KVHNBA46CVITWEFYKA.jpg?auth=350d84624c0db8257a30dc5ead714d0de6d021dbfedc0ffaa23c0210a46f6a50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según un estudio privado, los precios de los alimentos bajaron 0,1% en la última semana
Aunque más categorías subieron de valor, la caída en rubros como verduras y carnes inclinó el balance a la baja
![Según un estudio privado, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/SANPSPY2PZHU5O3J35V7HL2S7I.jpg?auth=7268f0ad418425bc1ac1116f209da9fecb93f35f6fa4758003cdd3ede94aa527&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El superávit comercial por el cual Trump no excluyó a la Argentina del aumento de aranceles no se repetiría en 2025
La caída de importaciones a raíz de la recesión del año pasado motivó un pequeño saldo bilateral que el jefe de la Casa Blanca expuso como motivo para aumentar el costo de acceso del acero y el aluminio argentinos al mercado norteamericano
![El superávit comercial por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGZHGDG2V2GXVU33XJGMKJKDAY.jpg?auth=77d31901d9cbbf05c47ab87e32251efef681b251f288abfd4450c6a6727e7e72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo abrirá el mercado?: los traders no ven daños colaterales, pero creen que el presidente debe ser mejor asesorado
El caso de $LIBRA divide aguas, pero la mayoría de los operadores cree que el perjuicio será limitado. Crece la relevancia de Caputo
![¿Cómo abrirá el mercado?: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/E66IPLCBB5BE7LDUYAXUE6JO3I.jpg?auth=3752bc3005f3731dc5d0ed5a1093242c243d1e08373aced8d3671472931e94a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)