![En mayo aumentarán los trenes](https://www.infobae.com/resizer/v2/26FWM54G7VHQHA2G6LDFMWZ6KE.jpg?auth=be19cbf6d171830dcd44bb65a4ea65ce39b94144b9596fc842cfa8753029739b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El quinto mes del año trajo actualizaciones de los valores de los boletos de trenes y subtes. Aunque en el caso de los subtes porteños se postergó la fecha, el aumento se hará efectivo en cuanto Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) apruebe el nuevo cuadro y se informe en el Boletín Oficial.
¿Cuánto sale el boleto de tren en mayo 2024?
- Tramo de 0 a 12 kilómetros: pasará de $130 a $200.
- De 12 a 24 kilómetros: de $169 a $260.
- Más de 24 kilómetros: de $208 a $320.
![El boleto más barato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPKMGIVD4BC3RKHTT2PJCFR2P4.jpg?auth=f4fbad1e32789ee705c9721adada28a37abca65ecba357aa161aac2256ed599b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuánto sale el boleto de subte en mayo 2024?
El costo del subte en mayo aumentará de $125 a $547. Además, a mediados del mes podría pasar a $667.
¿Cómo fue el último aumento de los boletos de tren y subte?
El aumento de los boletos de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que será a partir del 6 de mayo, actualizará el valor un 53,85%.
Por otra parte, respecto a los subtes, la fecha estipulada del aumento, en un principio, era el 1 de mayo, pero aún no se concretó. Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidieron posponer el día, pero todavía no se determinó una nueva fecha.
Para que comience a regir la actualización del boleto del subte, la fecha tiene que aparecer en el Boletín Oficial y todavía no sucedió. Antes, SBASE tiene que aprobar un nuevo cronograma, que se había informado que sería aumento de $547 a inicio de mayo, $667 a mediados de mes y alcanzaría los $757 el 1 de junio.
![El saldo negativo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZM4AUTGGJDMNPX43UQFSX3MDQ.jpg?auth=f3ccd199feab7646dd2e0ff0f24fcd2407bfabc9b69bbd9482d67b02d81edd9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE?
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE es de $480. Anteriormente, el cálculo, era que el saldo negativo de la tarjeta debía ser de la suma de cuatro boletos mínimos. Pero por los aumentos y por una cuestión de logística, la tarjeta no tiene tanta capacidad interna de almacenamiento. Por eso se cerró en la cifra mencionada.
<br/>
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)