Créditos hipotecarios UVA: requisitos, cómo acceder y qué bancos los ofrecen

Tres entidades bancarias ya ofrecen la línea crediticia que se ajusta por inflación

Guardar
Tres entidades bancarias ya ofrecen
Tres entidades bancarias ya ofrecen créditos hipotecarios bajo la modalidad UVA (Imagen Ilustrativa Infobae).

El regreso del crédito a la vivienda ya es una realidad. Tras los anuncios realizados por parte del Banco Hipotecario y el Banco Ciudad, tanto ambas entidades bancarias como el Banco Nación oficializaron las condiciones del préstamo destinado para la vivienda. Pese a guardar características similares, existen diferencias tanto en los montos de financiación como en los plazos de pago ofrecidos por cada banca en particular. Otra diferencia se encuentra en el tope de financiamiento en relación al valor del inmueble. Sin embargo, todos están contemplados bajo la normativa de que la cuota a abonar, en el mayor de los casos, no puede estar por encima de una cuarta parte de los ingresos totales.

El crédito se obtiene en pesos y el monto de la devolución se ajusta según el índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), el cual varía de acuerdo a la inflación. A esto se suma una Tasa Nominal Anual (TNA) fija (porcentual al valor medido en UVA) además de un valor correspondiente al seguro de incendio.

Para acceder, es necesario ser mayor de 18 años. A la documentación personal a presentar requerida, se suma la demostración que respalde los ingresos, siendo la solicitud sujeta a evaluación crediticia del ente que da el préstamo hipotecario. Entre las modalidades de ingreso aceptadas se encuentran empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados, autónomos y personas con monotributo.

En el mayor de los
En el mayor de los casos, la cuota no puede estar por encima del 25% de la totalidad de ingresos (Shutterstock).

Cómo son los créditos hipotecarios UVA del Banco Hipotecario

Fue la primera de las entidades bancarias en ofrecer nuevamente el préstamo para hogar bajo la modalidad UVA. Para obtenerlo, es necesario no contar con antecedentes desfavorables en el sistema financiero, además de tener con un máximo de 75 años al cancelar la totalidad del crédito. Éstas son sus condiciones principales.

  • El monto ofrecido es de hasta 250 millones de pesos.
  • La cuota no puede superar el 25% de la totalidad de los ingresos.
  • El plazo de devolución es de hasta 360 meses, es decir, 30 años.
  • El tope financiable es del 80% sobre el valor del inmueble.
  • Tasa nominal de interés anual de 8,5%. Para quienes elijan cobrar su sueldo en el banco, se reduce a la mitad (4,25%) durante el primer año.

Cómo son los créditos hipotecarios UVA del Banco Nación

La firma que actúa como agente financiero del Estado Nacional es la más reciente en sumar la línea de préstamo para vivienda. Estas son sus condiciones generales.

  • Se extiende hasta por 30 años.
  • En casos de vivienda única, la cuota no puede estar por encima del 20% de los ingresos. Para los demás casos, el tope se ubica en un 25%.
  • Para quienes se encuentren adheridos a algún servicio del banco, la TNA es del 5,5%. Para quienes no, la tasa se ubica en el 7%.
  • Bonificación de media cuota por año para quienes cumplan en tiempo y forma con el pago.
  • El monto máximo es por el 80% de la totalidad del valor del inmueble.
Los plazos de devolución del
Los plazos de devolución del crédito hipotecario se ubican entre los 10 y 30 años de duración, dependiendo el banco.

Cómo son los créditos hipotecarios UVA del Banco Ciudad

La institución financiera dependiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció el crédito para quienes perciban sus haberes en el banco. Contempla tres tipos de plazos y bajo las siguientes modalidades.

  • El monto máximo es de 30,6 millones de pesos.
  • El tope de financiación sobre el inmueble es del 75%.
  • Para quienes construyan su vivienda sobre el Área Céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos, la tasa nominal anual es del 6,5%. En tanto, para el resto de quienes perciban sus haberes, del 7,5%.
  • La cuota no puede superar el 20% de los ingresos.
  • La duración ofrecida es de 10, 15 y 20 años.
Guardar

Últimas Noticias

¿Se puede vender una vivienda con hipoteca?: pasos legales del proceso en medio del auge de los nuevos créditos

Ante el repunte del segmento y con un 15% de propiedades comercializadas en diciembre entre CABA y la provincia de Buenos Aires a través del apalancamiento crediticio, crecen las dudas sobre la venta de inmuebles aún gravados con hipoteca. Qué dice la ley, pasos seguir y qué evaluar para evitar riesgos legales y financieros

¿Se puede vender una vivienda

Debuta la nueva devaluación al 1% mensual: cuáles son los 5 efectos que puede tener sobre la economía

El Banco Central da inicio hoy al nuevo ritmo de desplazamiento del dólar oficial, que tiene implicancias tanto positivas como negativas. Las expectativas

Debuta la nueva devaluación al

Cambios en los plazos fijos: cuánto pagan los bancos por depósitos de $1 millón luego de la nueva baja de tasas

El rendimiento de los depósitos varía entre entidades bancarias, con diferencias significativas según las tasas ofrecidas

Cambios en los plazos fijos:

Fuertes caídas en las bolsas europeas, asiáticas y los futuros de Wall Street tras la imposición de aranceles de Donald Trump

Los expertos prevén también un descenso en los activos de Canadá y México, mientras que China no cotiza por el Año Nuevo. El presidente de los Estados Unidos aseguró que pronto aplicará medidas similares a la Unión Europea

Fuertes caídas en las bolsas

Milei y los impuestos: todos los que bajó y cuántos subieron en su primer año como Presidente

SDC Asesores Tributarios realizó un informe con la balanza tributaria del Gobierno. Tendencia a la baja. Uno por uno, cómo fueron los anuncios de la gestión de LLA

Milei y los impuestos: todos