![Buffett, que en agosto cumplirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7FSWUEHDFE5BALD6READLTWME.png?auth=68f606b88c9de02800a77fd7118821db7a988104ad312957ec097f9c20f94348&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la batalla que sostiene con Twitter, a la que pretende adquirir por USD 43.000 millones en una oferta hostil, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, recibió el espaldarazo del que es tal vez el inversor más respetado y considerado una especie de sabio práctico y a la vez espiritual del mundo de las inversiones, Warren Buffett.
Buffett, apodado “el oráculo de Omaha” y durante décadas mayor accionista, presidente y director ejecutivo del fondo de inversiones Berkshire Hathaway, elogió calurosamente al fundador y CEO de Tesla, el principal fabricante mundial de vehículos eléctricos.
En una entrevista televisiva Buffett, quien fuera durante mucho tiempo el hombre más rico de Estados Unidos, dijo de Musk: “él está ganando; eso es América”.
El entrevistador, el cuestionado periodista Charlie Rose, sobre quien pesan 27 acusaciones de acoso sexual y volvió a hacer una entrevista tras cuatro años fuera de cámaras, le preguntó si la cotización de Tesla, la más valiosa de las varias empresas que fundó o cofundó Musk, le parecía adecuada en relación a la de sus competidores, suerte de cargo que a menudo surge en relación a la valuación aparentemente excesiva de Tesla, que en octubre pasado llegó a registrar una capitalización de mercado (valor bursátil) superior a cinco de sus competidores juntos: Toyota, Volkswagen, Daimler, Ford y General Motors.
El valor de una idea
“Eso muestra lo que produce América. Quiero decir, Elon está desafiando a General Motors, Ford, Toyota … Toda esa gente que tiene todas esas cosas, pero él tuvo una idea. Y está ganando. Eso es América. Uno ni siquiera podría soñarlo, es impresionante”, respondió Buffett, que en el pasado supo ser más cauto acerca de la decisión de Musk de desafiar a compañías tan grandes. “El público americano decidirá si tiene éxito, no es fácil”, había dicho en 2018.
Todavía dos años después, en 2020, Buffett dijo que no invertiría en Tesla, aunque reconocía que hacía “cosas remarcables”.
Además de Tesla, Musk es el principal accionista y factótum de empresas como SpaceX, dedicada a la exploración espacial, y Starlink, de provisión de servicio de internet satelital en todo el mundo. De hecho, es el hombre más rico del mundo, y su fortuna triplica la de Buffett, una personalidad mucho menos confrontativa.
![Musk está enfrascado en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKIDF26YCTCRFOOTVXCRXK7DZY.jpg?auth=094cbdf42c2ad97c5f4e7c9b54a7d0930adbad4b6874b2887fe147a779a4ea8a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Pero no es de Tesla, SpaceX o Starlink de lo que se habla en estos días. A principios de abril, Musk compró el 9,2% de las acciones de Twitter, convirtiéndose en el principal accionista de la empresa de la red social del pajarito. Luego declinó integrarse a su directorio. Y el miércoles pasado hizo una oferta hostil, de USD 43.000 millones, para quedarse con la totalidad de la compañía.
Pero el consejo directivo de la compañía resiste la oferta t anunció que buscará impedir la compra por parte de Musk mediante el lanzamiento de un programa de emisión extra de acciones, un recurso llamado “píldora de veneno” pues licua la participación accionaria de compradores hostiles.
Consejos de inversión
Buffet, que en agosto próximo cumplirá 92 años y casi dobla en edad a Musk (50), comparte con el excéntrico emprendedor nacido en Sudáfrica ciertos principios acerca de en qué conviene invertir. Por caso, consultado acerca de cómo invertir y protegerse contra la inflación en un contexto inflacionario, Musk respondió: “en general es mejor tener o invertir en cosas físicas, como una casa, o en acciones de compañías que uno crea que hacen buenos productos” es uno de los principios de Musk, quien dice se ha impuesto como meta la colonización de Marte.
Buffett, de una filosofía mucho más cable a tierra, tiene en ese aspecto una filosofía de inversión similar. Una de las mejoras formas de protegerse contra la inflación es ser propietario de una parte de “un negocio maravilloso”, señaló, porque no importa lo que pase con el dólar, “el producto de la empresa seguirá teniendo demanda”.
Por ejemplo, argumentó, “si se tienen en acciones en Coca Cola siempre se obtiene una parte determinada del trabajo de la gente y no hace ninguna diferencia qué pasa con el nivel de precios”. Además, el “oráculo de Omaha” también recomienda invertir en fondos indexados de bajo costo como el S&P 500, que incluye empresa como Amazon, Apple y Microsoft y ha superado a la inflación a lo largo de los años”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Jornada financiera: las acciones se hundieron hasta 8% y subió el dólar debido a la tensión por el escándalo cripto
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado
![Jornada financiera: las acciones se](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMBS4CGFXYRP3KHXXHXWLZIGI.jpg?auth=dc25b3d36f34f3d4e7429eb8661bffaae6d8713484e601dde77b1e1cfd4c18a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las consecuencias legales que enfrentan los involucrados en la estafa de $LIBRA según la ley de EEUU
La normativa estadounidense permite la intervención de sus autoridades en fraudes financieros que involucren a sus ciudadanos, incluso si el activo no está basado en el país. Qué delitos podrían ajustarse al caso de la criptomoneda promocionada por Milei
![Las consecuencias legales que enfrentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXEMAWLA2XYPMN7KMB2LZS67KA.jpg?auth=dd4fdada21eb31d92485aed9bd3dce2cdcc58e88125b27798a7e950470038779&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La deuda pública volvió a crecer en enero a pesar del superávit fiscal, más en moneda nacional que extranjera
Subió a USD 467.788 millones, aumentaron en USD 1.102 millones, pese a registrar cancelaciones netas por USD 1.842 millones. Diferencias de cambio y ajuste CER
![La deuda pública volvió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6WNMOFBSJDD5L5ILAVR4ZFSZE.jpg?auth=ca33390aa2272d3077da36f0e9477a19e19c7b758c7eaff17cea9e173fc41866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Caputo defendió a Milei tras la polémica cripto: “Nadie cree que haya existido dolo, ni delito, ni corrupción”
El ministro de Economía se refirió a las repercusiones de la posible estafa generada por $LIBRA: “Fue una acción que realizó el Presidente desde su cuenta personal, no hay fondos públicos de por medio”, afirmó
![Luis Caputo defendió a Milei](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GPVPHW3L5CT3LVRVOGZ3WGP2M.png?auth=3132103f4e7586914f10065b3ba99622627ad537d001468c6c96991b9f0ed4f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central vendió divisas en un mercado con poco volumen por el feriado en EEUU
La entidad se desprendió de USD 15 millones, la primera venta en lo que va de febrero. El monto operado en la plaza mayorista fue el más bajo de 2025
![El Banco Central vendió divisas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHQS3JIKINC33OK347JIG4RVQI.jpg?auth=43991d210e0f6f077ad7c72727d01d155758fb482ef86c9c88a9ba5f88f7f9ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)