La AFIP subastará esta semana de modo online 26 lotes de vinos: cuáles son los precios y la forma de participar

El remate tendrá lugar el jueves 17 de marzo y de forma virtual con una serie de productos que se encuentran en las dependencias de la Dirección General de Aduanas (DGA)

Guardar
El catálogo completo puede verse
El catálogo completo puede verse en el sitio web del Banco Ciudad

La Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) subastará lotes de vinos nacionales que, por rezago, comiso o abandono, quedaron a disposición de la Dirección Nacional de Aduanas (DGA), según comunicaron fuentes del organismo.

El jueves que viene, 17 de marzo, y de forma virtual se rematarán 26 lotes de vinos que se encuentran en las dependencias de la DGA de Paso de los Libres, en Corrientes; y en San Javier, Bernardo de Yrigoyen y Oberá, en la provincia de Misiones. El remate se llevará a cabo de forma virtual entre las 12 y las 14:10 horas.

El lote más barato parte de los $15.000 y consta de 24 botellas de vino de 750 ml “Barrancas Todo pascual Todo Rosé 2018″ y 6 botellas de vino de 750 ml “Luca Beso de Dante 2017″. Por otra parte, el lote más caro parte de los $105.300 e incluye 26 cajas de 6 unidades cada una de vinos marca “El Enemigo” Chardonnay de 750 ml.

Detalle del lote más caro
Detalle del lote más caro de la subasta que tendrá lugar el jueves desde el mediodía

Entre los lotes también figura uno por $48.817 que incluye 1 botella de vino de 750 ml “Amalaya malbec 2018″; 2 botellas de vino de 750 ml “Amalaya Torrontes-Riesling 2018″; 6 botellas de vino de 750 ml “Las Perdices Albariño 2019″; 6 botellas de vino de 750 ml “Norton Malbec 2017″; 12 botellas de vino de 750 ml “Mosquita muerta Cordero con Piel de Lobo 2019″; 12 de “Luigi Bosca Malbec 2017″; 6 botellas de “Luigi Bosca Cabernet Sauvignon 2018″; 12 botellas de “Mendel Cabernet Sauvignon 2017″; 12 botellas de “Mendel UNUS 2017″; 12 Monte Viejo Blend Petite Fleur 2014″; 6 botellas de champagne “Chandon Brut Nature” y 6 botellas de champagne “Chandon DEMI SEC.

El catálogo completo puede verse en la página de subastas del Banco Ciudad (https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2677), donde se encuentra el detalle de las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana.

Para ingresar a las subastas online, que se realizarán el próximo jueves, se debe realizar la inscripción hasta 48 horas antes de que comience el remate en el portal del Banco Ciudad ya mencionado y hacer la transferencia de la caución. De esta forma, quienes estén interesado quedarán habilitados para ofertar en el día y horario previsto.

Los lotes de vino, así como otras mercaderías que tienen el mismo destino, se subastarán porque se tratan de artículos que la DGA no puede donar. Entonces, las subastas se hacen para liberar espacio en los depósitos aduaneros y para generar ingresos extra al Estado nacional.

Entre ellos pueden encontrarse obras de arte, herramientas, automóviles, maquinaria y hasta inmuebles o terrenos. La subasta de bienes que por uno u otro motivo quedaron en manos del Estado es una buena política para que dichos objetos o locaciones vuelvan a las manos de la sociedad y se generen nuevos ingresos públicos.

Respecto a los lotes de vinos, es importante remarcar que al estar ubicados en las provincias de Corrientes y Misiones, si bien se pueden comprar desde cualquier parte del país, el comprador estará a cargo de buscar la mercadería en la dependencia de la DGA correspondiente o autorizar a un tercero para que haga el retiro.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos

Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad

Diez factores que elevan el

La economía liberal frente al fascismo y el nazismo

“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932

La economía liberal frente al

El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado

La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario

El tipo de cambio y

¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?

Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio

¿Cuál sería el precio mínimo