![En las pantallas sólo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/KALHPW6YKBCPRB6MC4T2ZXG45U.jpg?auth=244374e41b8f6450c47243f84953403a92dbf560959cb223d1a04b1f2a7245b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con una inversión de USD 10.000, Dan Burdman, argentino radicado en Panamá desde hace algunos años, y su socio Val Dess, crearon recientemente un software en 3D que se divulgó rápidamente y permite ofrecer propiedades en venta que aún no se han construido y que se edificarán en 15 países del mundo.
Se trata de Hauzd, una compañía de proptech (donde el ladrillo y lo tecnológico van a la par), cuyo servicio muestra un inventario de 50.000 viviendas en obra o que están por iniciar sus trabajos, totalizando inversiones de más de USD 1.000 millones.
“Creamos lo que se conoce como digital twin (técnicamente es una réplica digital de un producto, servicio o proceso). Es utilizado por desarrolladores inmobiliarios para la pre-venta de proyectos. Allí no se pueden publicar unidades ya culminadas o usadas”, detalló Burdman a Infobae.
Actualmente, desde cualquier celular, tablet, computadora o cualquier dispositivo de ese tipo pueden observarse emprendimientos sólo a estrenar ubicados en México, EEUU, Canadá, Israel, Argentina, Colombia, Panamá, Chile, Perú, Egipto, Portugal, Tailandia, entre otros.
“Me mudé a Panamá en 2014, previamente residí en Barcelona durante 10 años donde tuve otra empresa de telecomunicaciones que, por la crisis vivida en España, tuve que cerrar y entonces, decidí buscar emprender nuevamente. Y ahí, me asocié con Dess (ruso-canadiense), especializado en hacer gráficos 3D”, dijo Burdman.
![Dan Burman, con USD 10.000](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VY6HRVTIRCJDCWY76SXJQ5TPA.jpg?auth=5aa96452a3d411618ec254a020ab90ea9fc175eedf058fa87179ee7c38489b35&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El software es multi-plataforma y se apoya mucho en el marketing inmobiliario que poco a poco avanza por la región. Allí se encuentran en imágenes y cortes los distintos ambientes en 3D, áreas comunes, oficinas, naves fabriles, más de 250 emprendimientos residenciales, y también comerciales, de usos mixtos e industriales.
Dess explicó a Infobae: “Proponemos a empresas del sector que puedan dar el inicio del proceso de venta desde distintos dispositivos en cualquier parte del mundo. Lo que entregamos es un único Link (URL) que puede ser utilizado tanto por el equipo de ventas, cara a cara con un cliente potencial en el showroom, oficina o exposición o bien por el mismo comprador, para que éste pueda explorar e imaginarse su futuro hogar/oficina desde el sofá de su casa”.
A través de este software hay desde pequeños inmuebles, hasta desarrollos con 30 torres, como uno en Egipto. Si bien hasta ahora el principal foco ha sido América latina, desde que llegó la pandemia el escenario se complicó y se desaceleró el lanzamiento de nuevos emprendimientos.
![A través de esta herramienta](https://www.infobae.com/resizer/v2/6452MZHFUNBEBDNCKZKSWCXUVQ.jpg?auth=550545046270a1677be40af39add03fc59ebb6d5f483043a909780e6481f373d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Posibilidades y costos
“Desde Hauzd ayudamos a presentar todo el proyecto completo en una plataforma interactiva 3D que contiene planos 2D, amenities, ubicación, puntos de interés cercanos, renders, tour virtual, entre otras posibilidades. El software es utilizado para pre-venta de nuevos proyectos inmobiliarios que aún no han sido construidos”, detalló Dess.
Para acceder a su uso, los precios arrancan desde los U$S 200 por mes por proyecto en América Latina, dependiendo el número de unidades inmobiliarias y la complejidad de cada emprendimiento, “no es igual una torre de 100 departamentos que un masterplan de 500 casas. En países como Estados Unidos o Canadá, los precios son más altos”, agregó.
Para iniciar la operación, se debe hacer una reserva online, la plataforma contiene el inventario del proyecto en tiempo real (conectado con el área de gestión de atención al cliente, CRM) y el comprador elige la unidad, firma un acuerdo digital y paga la reserva con tarjeta de crédito. El proceso de reunir la documentación, hipoteca, escritura, se realiza a posterior.
![Pueden publicarse proyectos con pocas](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5FEST457NAANF5EXEOK5LHG3M.jpg?auth=610ba6b97b657c27eefb0ebcaf91388a91bf7414c1ea7d1d4d195fedb5e08263&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los creadores aclararon que no utiliza software de terceros o motores de videojuegos 3D para crear cada proyecto interactivo. Burdman, dijo, “trabajamos mucho en el prototipo, y la inversión ha sido más que nada en tiempo de desarrollo. Por esta razón nos concentramos mucho en lo nuestro y en el Real Estate”.
Sobre el mercado pañameno, destacó que, “como en toda la región, en Panamá la pandemia ha afectado muchísimo la industria, aunque debo decir que este bajón venía desde antes. Ahora hay una saturación de nuevos proyectos residenciales que están a la venta, por lo que hay demasiado inventario para la demanda vigente. Además, muchos extranjeros regresaron a sus países disminuyendo la inversión y las ventas también cayeron”.
En Panamá hubo una gran expansión entre 2012 y 2018, que atrajo inversiones por más de USD 1.000 millones en inmuebles residenciales, corporativos, portuarios y logísticos, pero “ahora los desarrolladores se han volcado a re-diseñar sus proyectos de vivienda con unidades de menor tamaño y muchos son de interés social, con el fin de hacerlos más accesibles para los compradores”, concluyó Dess.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)