
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará a cabo una nueva edición de CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 2, 3 y 4 de noviembre. Los usuarios tendrán la posibilidad de comprar online, con descuentos y opciones de financiamiento en productos como indumentaria, tecnología y alimentos, entre otros.
Se trata de la octava edición organizada por CACE con 824 marcas participantes, de las cuales 179 son empresas que se suman por primera vez para formar parte del gran evento y ofrecer sus descuentos.
De las más de 800 tiendas, 161 son empresas radicadas en el interior del país, entre las que se destacan la provincia de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, entre otras plazas.
Las 10 categorías disponibles con financiación en 12 y 18 cuotas sin interés serán las siguientes: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas y Varios.
Qué son las Mega Ofertas
Se trata de más de 10.000 beneficios especiales y promociones únicas que tendrán por objetivo acercar a los consumidores oportunidades. Estas ofertas se podrán encontrar en la web durante todo el evento.
También habrá “Mega Ofertas Bomba” una vez por día, durante los tres días de evento y se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías. Estarán disponibles sólo por una hora o hasta agotar stock.
En esta edición habrá “horas sorpresa” que Integrarán ofertas y promociones agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con 10 Horas Sorpresas, una por categoría.
Además, en esta edición se incorporará, al igual que en Hot Sale, la sección llamada “Solidaridad”. Allí, el usuario podrá elegir entre seis reconocidas ONGs y realizar donaciones en dinero a aquella causa con la que más se identifique.
Esta nueva categoría de la edición 2020 estará disponible durante los tres días de evento. Tuvo su debut durante Hot Sale y su buen funcionamiento impulsó a sumar esta categoría en CyberMonday, según indicaron desde la CACE. Participarán Asociaciones Civiles de alcance nacional que abordan problemáticas como Salud, Niñez, Hambre, Comunidades Vulnerables, problemáticas de Vivienda y problemáticas Sociales.
La edición de 2020 contará también con la secciones “Tu Actividad”, en la que los usuarios podrán visualizar todos sus clicks en un solo lugar y otra denomianda “Tus Favoritas” donde podrán guardar las Mega Ofertas que más les gusten.
“Estamos muy expectantes por esta nueva edición. Contamos con un nuevo récord de empresas que se suman por primera vez para ofrecer a los usuarios descuentos y promociones para comprar online. Para estar alerta a estas oportunidades, desde CACE siempre sugerimos registrarse en el sitio oficial de CyberMonday (www.cybermonday.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las cero horas de lunes y durante todo el evento”, afirmó Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.
Entre las tiendas online de Argentina que participan de la acción, se encuentran: adidas; Almundo; Aloise; Arredo; ASSIST CARD; BedTime; Belmo; Bidcom; Bodegas Bianchi; ABUGAR SILLONES; Cetrogar; Coppel;Dafiti; Dexter; DIA ONLINE; El Dormilón; EQUUS; Falabella; Farmacity; Farmaonline; Frávega; Gadnic; GARBARINO; Gardenlife; Get The Look; GPSFARMA; Hendel.
También participarán Industria Argentina del Descanso “Rosen”; iunigo; LA ANONIMA ONLINE; La Cardeuse; La Espumería; La Roche Posay; Megatone; Mercado Libre; MIMO & CO; Montagne; Movistar; Musimundo; NALDO; OVERHARD.
Y Perfumerías Juleriaque; Reebok; Samsung Argentina; Simmons; Sodimac; SommierCenter; SPORTING; Stock Center; Style Store; Tecno Life Argentina; Tienda Naranja; Tuenti; Universal Assistance; Venex, Vichy y Whirlpool.
Esta edición de CyberMonday, se realizará en un contexto de cuarentena un poco más flexibilizada que la que se dio durante el Hot Sale, donde según los datos arrojados por el MID, el estudio que Kantar TNS realiza para la CACE, 1 de cada 10 usuarios realizó compras online por primera vez durante el aislamiento.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cuáles son las barreras que enfrenta EEUU para exportar a la Argentina, según Washington
Un informe del Gobierno republicano detalla los tributos, restricciones cambiarias y controles que encarecen y complican el comercio bilateral. Surge en el marco de la imposición de aranceles recíprocos generalizados

Cambio de tendencia: el mercado de autos usados empieza a perder fuerza ante la agresiva oferta de 0 km
Las cifras de marzo confirman que, por segunda vez en tres meses, la proporción de usados en el total de ventas baja de sus valores históricos. El movimiento de los autos nuevos se hace sentir

Primera reacción de los activos argentinos: salta el riesgo país y caen las acciones en Wall Street
Las operaciones previas a la apertura de Wall Street comenzaron con un movimiento marcado a la baja para los papeles argentinos, que reflejaron un escenario externo adverso y castigaron especialmente a empresas financieras y energéticas

Los cinco puntos que definen el alcance y los objetivos de los aranceles de Donald Trump
Los nuevos gravámenes abarcan a más de 180 países y constituyen la mayor expansión tarifaria aplicada por la Casa Blanca en tiempos recientes

Según un estudio, ocho de cada diez argentinos pensaron en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe
La percepción negativa sobre el liderazgo sigue en aumento y afecta la permanencia en los empleos
