![Pitchfork se fusiona con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RWF4L7OZFG2BARUNVARTUKKYU.png?auth=da5afe3c220b331edb71bb1352f355ed23aace620d8bacacee9e9211dcb8dc4f&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Condé Nast va a fusionar la popular publicación digital de música Pitchfork con la revista masculina GQ, una decisión que ha provocado la ira por los despidos resultantes y la preocupación por el futuro de la salida.
Anna Wintour, directora de contenidos de Condé Nast, el conglomerado de medios de comunicación que cuenta entre sus publicaciones con Vogue, anunció los cambios y los despidos en un correo electrónico enviado a sus empleados, al que tuvo acceso AFP.
“Hoy estamos evolucionando la estructura de nuestro equipo de Pitchfork al incorporar el equipo a la organización de GQ”, dice el correo electrónico. “Esta decisión se tomó después de una cuidadosa evaluación del rendimiento de Pitchfork y lo que creemos que es el mejor camino a seguir para la marca para que nuestra cobertura de la música pueda seguir prosperando dentro de la empresa”.
Pitchfork comenzó en 1996 como un blog de música independiente de Minnesota, creciendo hasta convertirse en una referencia popular que cubría ampliamente la música alt e independiente, antes de convertirse en un abanderado tanto de las críticas musicales como de la cobertura de noticias de la industria. Condé Nast la adquirió en 2015.
![La fusión con GQ no](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AVP4ISOSRAOLL7VNU65COI6DA.jpg?auth=a683306f82cb26230d2412faad15d57b0a34500b04c47f628be214e17a94abf2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
GQ es una revista mensual para hombres, centrada en reportajes y cobertura de famosos. “Tanto Pitchfork como GQ tienen formas únicas y valiosas de abordar el periodismo musical, y estamos entusiasmados con las nuevas posibilidades que tenemos juntos”, dijo Wintour en la nota, añadiendo que “algunos de nuestros colegas de Pitchfork dejarán la compañía hoy”, sin especificar cuántos.
El cambio organizativo también implica la marcha de la redactora jefe del medio, Puja Patel, según Wintour. La noticia, de la que informó en primer lugar el medio Semafor, provocó una oleada de ira y dolor en las redes sociales, entre ellos periodistas despedidos, antiguos empleados de Pitchfork y personas de todo el sector.
“Me he referido a mi trabajo en Pitchfork como estar en una noria a la hora de cierre, esperando a que me tiraran”, escribió Jill Mapes, editora de artículos de Pitchfork, en la plataforma de medios sociales X. “Después de casi 8 años, me han pillado los despidos masivos”. “Me alegro de que pudiéramos pasar ese tiempo intentando hacer de esto un lugar menos tio sólo para que GQ acabara al timón”.
Amanda Petrusich, redactora musical de The New Yorker, dijo que “no tendría una carrera sin Pitchfork. Probablemente tampoco sabría mucho de música”. “Parece la sentencia de muerte de la crítica musical. Absolutamente desolada por mis queridos amigos y colegas”.
La decisión de Condé sobre Pitchfork se produce después de que el consejero delegado de la empresa, Roger Lynch, dijera el pasado otoño que despediría al cinco por ciento de la plantilla total, unos 300 empleados.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
La icónica escultura de Camille Claudel, que representa su relación tortuosa con Rodin, sale a la venta
La obra, que se creía perdida, fue encontrada por casualidad en una casa abandonada de París
![La icónica escultura de Camille](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOF7R2XFHNGRJMX4ISKZIDZKQE.jpg?auth=9c64d0ec0bb3a52d9f52ede9f1a9fe6c8c7f4ae2ac619f03d701662fdedcb635&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)