![Fernanda Melchor](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMBA6LHBMZE4FOMXHZKQQB26RY.jpg?auth=5adcdb425deb78eaafacbb5cebac9d645ca39518e701f92e7433e490378813ae&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Los editores de The New York Times Book Review leyeron mucho durante este 2020 y entre las obras que se publicaron en inglés en este año eligieron las cien mejores. Ficción, no ficción, poesía, de todo. ¿Qué libros distinguieron?
The Death of Jesus de J. M. Coetzee, A Promised Land de Barack Obama y Shakespeare in a Divided America: What His Plays Tell Us About Our Past and Future de James Shapiro son apelnas algunos nombres del listado. Pero también se colaron nombres latinoamericanos: Samanta Schweblin y Fernanda Melchor.
La argentina entró con Little Eyes, la traducción de lo que aquí se conoce con el título Kentukis. “En esta novela brillantemente espeluznante, la vigilancia toma la forma de una mascota con cámara y como un juguete que se convierte en una sensación global: tener una es como invitar a un extraño mudo a tu casa”, dicen los críticos de NYT.
Se publicó en América Latina en 2018 y fue muy bien recibida. Entre los galardones que obtuvo, está el Premio Mandarache, cuyo jurado está integrado por 6 mil jóvenes de entre 12 y 30 años. Fue traducido por Megan McDowell para la editorial Riverhead.
!["Kentukis" de Samanta Schweblin, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOVQINS2C5ENNDCEIAT3JL7CFQ.png?auth=7cf9f0d89154dd6f16316846c3cb4635e5925e244d942b06f109fc69e555f617&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hurricane Season es la traducción transparente de Temporada de huracanes de la mexicana Fernanda Melchor. Según los críticos del NYT, “esta mordaz novela, la primera en inglés de la mexicana Melchor, deslumbra con furia y belleza. Inspirada por la ola de femicidios horripilantes en su estado natal de Veracruz, la autora traslada la violencia dirigida a las mujeres al registro de la fábula”.
Entre los reconocimientos que recibió la novela están el Premio Internacional de Literatura. Fue traducido por Sophie Hughes para New Directions.
!["Temporada de huracanes" de Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/666EBZJ6BNH6LMVPC4UGTGEU2I.png?auth=825668ea57b86d10efb87aa36e1aaa851a70b4242a88dbd499a4b28d528ac099&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presencia latinoamericana en los cien libros del New York Times se está haciendo común. En 2018 estuvo Cinco esquinas de Mario Vargas Llosa y en 2019 El nervio óptico de María Gainza. Los libros de Scweblin y Melchor fueron publicados en América Latina por Random House. El lunes revelarán la lista corta con los diez mejores libros de 2020.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)