Copa América: chefs recomiendan recetas fáciles para ‘picar’ mientras ve el partido Colombia vs. Costa Rica

Si invitó amigos a su casa, sorpréndalos con algunos pasabocas que prepararían reconocidos chefs colombianos

Guardar

Nuevo

Ver el partido de la Copa Amércia puede ser una experiencia gastronómica también - crédito Getty Images
Ver el partido de la Copa Amércia puede ser una experiencia gastronómica también - crédito Getty Images

En la tarde del 28 de junio del 2024, la Selección Colombia se enfrentará a Costa Rica en un importante partido de la Copa América 2024. Una victoria garantizaría el pase de la selección colombiana a los cuartos de final, y por eso la emoción entre los aficionados se siente ya en el aire.

Por eso, para aquellos que planean ver el partido desde casa, chefs reconocidos han preparado cinco recetas ideales para compartir con amigos y familiares. Son preparaciones que no llevan requieren de mucho tiempo, con ingredientes fáciles de conseguir y que dejarán al cocinero como un verdadero anfitrión.

Un compilado de recetas realizado por el diario económico La República reunión las preparaciones que chefs reconocidos de Colombia sugieren para vivir un rato futbolístico ameno, lleno de goles y sabor.

Una de las recetas es la del chef Juan Manuel Barrientos, fundador del restaurante El Cielo, que recomienda unas “empanadas de iglesia”, inspiradas en las que solían vender las monjas a las afueras de los establecimientos religiosos. Estas empanadas —que pueden ser preparadas en modo mini— pueden ser acompañadas con un ají de piña, un refajo y una picada de chorizo, morcilla y chicharrón, aconsejó Barrientos.

Imagen de referencia. Unas empanadas con ají nunca fallan en una reunión de amigos - crédito Getty Images
Imagen de referencia. Unas empanadas con ají nunca fallan en una reunión de amigos - crédito Getty Images

Otra preparación recomendada es del restaurante Selvátiko, cuyo chef es Daniel Zambrano. El cocinero de primera categoría propone unas mazorcas enchiladas con mantequilla de cilantro. Este plato es típico de la salida de muchos estadios en el país. Para prepararlas, se necesitan seis mazorcas de maíz, media taza de mantequilla, tres cuartos de taza de suero costeño, una taza de queso costeño rallado, cilantro fresco picado, ralladura de limón, tajín y sal al gusto. Zambrano afirmó que el secreto de la preparación está en la la mantequilla, que les brinda un sabor único, y les agrega una sensación crujiente especial.

Imagne de referencia. Así como en México tienen los elotes y esquites, en Colombia se vende mucho a las afueras de los estadios la típica mazorca asada. El chef Zambrano añade un valor agregado con el suero costeño, el queso rallado, el cilando picado y la ralladura del lión - crédito Cuartoscuro México
Imagne de referencia. Así como en México tienen los elotes y esquites, en Colombia se vende mucho a las afueras de los estadios la típica mazorca asada. El chef Zambrano añade un valor agregado con el suero costeño, el queso rallado, el cilando picado y la ralladura del lión - crédito Cuartoscuro México

El destacado chef Julián Molano, de Incorrecto, recomendó unas papas chorreadas futboleras. Este platillo incluye cuatro papas criollas grandes, 400 gramos de papas blancas, 80 gramos de queso paipa, 80 gramos de queso pera, 300 gramos de pechuga de pollo, caldo de pollo, cebolla morada, cebolla blanca, sal y pimienta al gusto, ajo en pasta, orégano seco, vinagre blanco y cilantro. Molano asegura que este plato es perfecto para disfrutar mientras se sigue el partido.

Esta es la receta de papas chorreadas que recomienda el chef de Incorrecto - crédito Incorrecto.cocina/Instagram

Para aquellos que prefieren mariscos, Leonardo Marín de Los Galenos ofrece una receta de langostinos con ajo y chile. En una sartén caliente con un poco de aceite de oliva, se debe cocinar el chile brevemente para perfumar el aceite. Luego, se añade el ajo, perejil y pimentón ahumado y picado; Se incorporan los langostinos y se cocinan aproximadamente dos minutos por cada lado. Al final, se exprime jugo de limón sobre los langostinos y se espolvorea con perejil fresco y sal marina. “Sirva los langostinos como plato para compartir”, sugirió Marín.

Langostinos para compartir durante el partido - crédito Vecteexy
Langostinos para compartir durante el partido - crédito Vecteexy

Finalmente, el chef Camilo Londoño de Tres Cuatro Cinco Steakhouse recomienda unas smash burgers como acompañamiento para el evento. Para esta receta, se necesitan 5 panes de hamburguesa, 600 gramos de carne molida (mezcla de 50% punta de anca y 50% pecho de res o morrillo), tomate, tocineta ahumada, 5 tajadas de queso cheddar, 300 gramos de cebolla blanca picada y mantequilla.

Estas recetas, proporcionadas por destacados chefs colombianos, son ideales para preparar en casa y disfrutar de una jornada futbolística con sabor.

Colombia vs Costa Rica

El equipo colombiano buscará mantener su racha de 24 partidos sin perder al enfrentarse a Costa Rica. El encuentro se disputará este viernes 28 de junio, a las 5:00 p.m., hora de Colombia, en Glendale, Arizona. La selección nacional viene de una victoria convincente ante Paraguay en Houston, impulsada por el liderazgo del técnico Néstor Lorenzo. Por su parte, Costa Rica llega con cuatro partidos invictos, incluido un empate reciente contra Brasil dirigido por Dorival Júnior.

El último enfrentamiento entre ambas selecciones en la Copa América Centenario en 2016, concluyó con una victoria para Costa Rica por 3-2. En aquel partido, los goles de Costa Rica fueron obra de Johan Venegas, un autogol de Frank Fabra, y Celso Borges. Por Colombia, los tantos fueron de Fabra y Marlos Moreno.

Guardar

Nuevo