El gasto hormiga diario que puede ocasionar afectaciones en su bolsillo

El consumo de este producto es frecuente en el territorio nacional, incluso, hay quienes compran varios al día

Guardar

Nuevo

Tenga presente los gastos hormigas a la hora de realizar su presupuesto - crédito Freepik
Tenga presente los gastos hormigas a la hora de realizar su presupuesto - crédito Freepik

Los expertos en finanzas recomiendan a los ciudadanos estar atentos a sus gastos diarios, debido a que estos pueden llegar a afectar la economía de una persona más de lo que se cree. Precisamente, esto pasa con aquellos que consumen café a diario, un gasto que parece pequeño pero que, al mes, puede llegar a ser significativo.

En las calles de Colombia, un tinto se consigue entre los $1.200 o $2.000; aunque, en dado caso de que los clientes vayan a un local como Tostao, Juan Valdez o Starbucks, el costo puede ser mucho mayor, por lo que al comprar este producto a diario el gasto puede representar un alto porcentaje de su dinero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por ejemplo, si las personas eligen el más económico, que sería el de $1.200 y compra dos al día, el valor durante 20 días (de lunes a viernes) sería de $48.000, lo que puede llegar a aumentar considerablemente dependiendo de la bebida que usted escoja y sus acompañamientos.

Incluso, hay que tener en cuenta que este no es el único gasto del día y puede convertirse en un costo que podría disminuir al preparar su propio café. Sin embargo, es necesario reiterar que no se trata de privarse de sus gustos, sino de manejarlos y ser consciente de ellos, por lo que los expertos recomiendan tener en cuentas estos costos que parecen insignificantes.

No se trata de dejar de consumir, sino ser consciente de que lo está haciendo - crédito Luisa González/REUTERS
No se trata de dejar de consumir, sino ser consciente de que lo está haciendo - crédito Luisa González/REUTERS

Cuide sus finanzas

En la vida cotidiana, muchas personas no prestan atención a los llamados gastos hormiga, los cuales definen a esos pequeños desembolsos diarios que, aunque parecen insignificantes, pueden afectar significativamente el presupuesto de una persona y un hogar.

Entre algunos ejemplos de estas compras inconscientes se encuentra el café de la mañana, la botella de agua, el snack de la tarde o las aplicaciones de transporte, que en muchas ocasiones se usan sin tener conciencia y al final de mes puede llevarse la sorpresa de que se quedó sin dinero y no sabe en qué lo gastó.

Retomando el ejemplo del tinto en las calles del país, si consume este producto (en su versión más económica) de lunes a viernes durante todo el año, sumaría un total de $576.000. Esta cifra puede parecer sorprendente, pero refleja cómo los gastos aparentemente triviales pueden acumularse y convertirse en un monto considerable.

Los vendedores ambulantes aún manejan algunos precios bajos, aunque los productos siguen incrementando costos - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Los vendedores ambulantes aún manejan algunos precios bajos, aunque los productos siguen incrementando costos - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La importancia del ahorro

El ahorro es una práctica esencial para asegurar la estabilidad financiera a largo plazo, pues el hecho de reservar una parte de los ingresos mensuales permite enfrentar imprevistos, cumplir metas económicas y asegurar un futuro más estable. Sin embargo, para muchas personas, adquirir este hábito resulta complicado debido a los gastos hormiga, por lo que a continuación encontrará unas claves para lograrlo:

  • Identificar y registrar los gastos: un primer paso crucial es anotar todos los pequeños gastos diarios. Esto ayudará a tomar conciencia de cuánto dinero se gasta en cosas no esenciales.
  • Presupuestar: establecer un presupuesto mensual que contemple tanto los gastos necesarios como los opcionales permite controlar mejor las finanzas; es conveniente incluir un porcentaje destinado al ahorro.
  • Eliminar o sustituir: una vez identificados los gastos innecesarios, se pueden buscar alternativas más económicas o eliminarlos por completo. Por ejemplo, llevar café desde casa en lugar de comprarlo fuera.
  • Metas de ahorro: definir objetivos específicos de ahorro a corto, mediano y largo plazo motiva a las personas a mantener sus finanzas bajo control y a evitar gastos innecesarios.
  • Uso de aplicaciones financieras: existen diversas aplicaciones móviles que ayudan a gestionar los gastos y a desarrollar hábitos de ahorro.
Los expertos piden a los ciudadanos manejar sus finanzas de forma adecuada - crédito Gestión/Composición Infobae
Los expertos piden a los ciudadanos manejar sus finanzas de forma adecuada - crédito Gestión/Composición Infobae

Combatir los gastos hormiga y fomentar el hábito del ahorro no solo mejora la salud financiera, sino que también proporciona una mayor tranquilidad y seguridad ante posibles eventualidades. Con una gestión adecuada de los ingresos y los gastos, es posible construir un futuro financiero más sólido y estable.

Guardar

Nuevo