Se busca al ganador de $8.503 millones en Cundinamarca: consulte si es usted

El sorteo del Chance Millonario se jugó en la noche del miércoles 5 de junio

Guardar

Nuevo

Multimillonario ganador del chance no aparece para reclamar su premio  - crédito Luisa González/REUTERS
Multimillonario ganador del chance no aparece para reclamar su premio - crédito Luisa González/REUTERS

Hay un nuevo ganador de juegos de apuesta en Colombia. Esta vez, se trata de un acumulado de $8.503 millones, el más grande en la historia del chance en Colombia, en un sorteo realizado en la noche del miércoles 5 de junio.

El ganador resultó ser de San Francisco (Cundinamarca), quien con solo $5.000 se arriesgó y ganó con un boleto del Chance Millonario con los números 1604 de la lotería de Manizales y 1019 de la lotería del Meta. Sin embargo, el afortunado anda por las calles del mencionado municipio sin saber que esta vez la suerte jugó a su favor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estas millonarias noticias siempre nos llenan de orgullo. Gracias a Paga Todo, una persona de San Francisco apostó a su suerte y ahora, con más de $8.000 millones, podrá hacer sus sueños realidad. Este es uno de los grandes propósitos para nuestros miles de jugadores: apostar legalmente paga y cumple las ilusiones de personas que depositan su confianza en nosotros”, dijo Mariola de la Piedra, gerente de mercadeo e innovación del grupo Gelsa, compañía titular de la red multiservicios Paga Todo.

El nuevo millonario es de San Francisco, Cundinamarca - crédito cortesía de Chance Millonario
El nuevo millonario es de San Francisco, Cundinamarca - crédito cortesía de Chance Millonario

¿Cómo jugó el afortunado ganador?

Para ganar, el nuevo millonario jugó la modalidad de Chance Millonario, que cuesta $5.000, seleccionando cinco números de cuatro cifras con dos loterías o sorteos. Acertó a dos de los números y a las dos loterías seleccionadas. “Este juego es una modalidad de chance de doble acierto y paramutual, lo que quiere decir que si hay más de un ganador, el premio se reparte en partes iguales, sin embargo, para fortuna de este cliente, Paga Todo es el único acreedor”, complementó el comunicado.

¿Qué sucede si el ganador no reclama su premio?

Según chance Paga Todo, el afortunado tiene un año desde la fecha del sorteo para reclamar el premio. Si en ese periodo de tiempo no se reclama el dinero, el 75 % será destinado al sector salud y el 25 % se invierte en la lucha contra el juego ilegal.

Si el premio no es reclamado, el millonario monto se traslada a los recursos de la salud y la lucha contra apuestas ilegales - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE
Si el premio no es reclamado, el millonario monto se traslada a los recursos de la salud y la lucha contra apuestas ilegales - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

“Hoy gana este afortunado usuario y la salud de los colombianos, gracias a las millonarias transferencias que realizamos a este importante sector por cuenta de los juegos de suerte y azar”, puntualizó De la Piedra.

Apuestas ilegales le arrebataría millones a la salud en Colombia

En 2023, la evasión de los juegos de azar en el territorio colombiano superó los $120.000 millones, equivalente al 35% de las transferencias destinadas al sector de la salud ese mismo año, según cifras de Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de azar en Colombia.

Ante este panorama, Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, indicó que la entidad está implementando medidas institucionales para mejorar la vigilancia y control a los operadores.

“Por ese motivo, estamos tomando medidas institucionales que nos permitan mejorar la vigilancia y el control a los operadores. Prueba de ello es que, en los últimos cinco meses, hemos hecho cerca de 400 visitas de seguimiento contractual y fiscalización a los operadores autorizados en todas las modalidades”, sostuvo.

Juegos de azar ilegales le quitaron $120.000 millones al sector salud, según Coljuegos - crédito Infobae
Juegos de azar ilegales le quitaron $120.000 millones al sector salud, según Coljuegos - crédito Infobae

Además, Coljuegos investiga 681 casos de posible operación no autorizada; de estos, 621 derivan de denuncias ciudadanas sobre la presunta operación ilegal de juegos como bingos, máquinas electrónicas, tragamonedas, ruletas y módulos de apuestas por Internet. También se revisan 35 casos de rifas y promociones sin autorización, así como 25 operadores de juegos localizados por presuntamente operar máquinas no registradas en casinos con concesión vigente. Sumado a esto, se han emitido 976 órdenes de bloqueo a sitios web que realizan apuestas ilegales.

Coljuegos también informó sobre la destrucción de 3.986 elementos de juegos de suerte utilizados en apuestas ilegales. En cuanto a la verificación de la exactitud de las transferencias, la entidad ha auditado cerca de 28.000 máquinas electrónicas tragamonedas en todo el país.

Finalmente, Coljuegos aseveró que inició 485 procesos sancionatorios contra operadores de juegos localizados, que presuntamente evaden los correspondientes derechos de explotación, afectando los recursos para la salud.

“Todas estas acciones que estamos desarrollando tienen como único objetivo proteger los recursos de la salud. El año pasado (2023), Coljuegos transfirió $897.556 millones, y, con el trabajo de control de la evasión y la ilegalidad, esperamos llegar este año a los $960.000 millones”, complementó el presidente de la entidad.

Guardar

Nuevo