Más de $670.000 millones se han recaudado por impuestos saludables en Colombia

Los colombianos han pagado más dinero por la compra de alimentos ultraprocesados que por bebidas azucaradas

Guardar
Se han registrado 215 personas
Se han registrado 215 personas declarantes para el gravamen de bebidas azucaradas - crédito Universidad Central

Alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas han aumentado su precio en las tiendas y supermercados en Colombia desde que se implementó el impuesto saludable el 1 de noviembre de 2023. Esta medida tiene como objetivo desincentivar la compra de estos productos y así mejorar la salud de los habitantes. Sin embargo, la iniciativa, que pasó por el Congreso de la República, tuvo varias críticas por parte de políticos que consideran que afecta a los tenderos.

De acuerdo con datos revelados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) al medio especializado en economía y mercados de Colombia Valora Analitik, luego de más de cinco meses de ejecución, se han registrado 215 personas declarantes para el gravamen de bebidas azucaradas y otras 1.902 personas o empresas para el de alimentos ultraprocesados. Estos datos corresponden al periodo de noviembre de 2023 a abril de 2024

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Eso se traduce en un recaudo de $671.861 millones por el pago de impuestos saludables. De la totalidad, $310.000 millones fueron recolectados entre enero y febrero, y $361.000 millones, entre marzo y abril. Pero dicho recaudo es bastante diferenciado si se contrastan las cifras de las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados.

Los impuestos saludables se implementaron
Los impuestos saludables se implementaron para que los colombianos compren alimentos que mejoren su salud, como frutas y verduras - crédito Sarah Silbiger/Reuters

De acuerdo con los datos proporcionados a Valora Analitik, por la compra de bebidas azucaradas, los colombianos han pagado $81.212 millones por concepto del impuesto saludable en lo corrido de 2024, mientras que, por la adquisición de alimentos ultraprocesados, han pagado $590.652 millones.

La cantidad de dinero recaudado por estos impuestos saludables recientemente implementados generaron críticas. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se refirió a la cifra presentada por la Dian mencionando el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que involucra la desviación de por lo menos $380.000 millones.

$650.000 millones de pesos para que los amigos de Petro se los roben, como ocurrió con la plata de la Ungrd”, señaló la congresista en su cuenta de X (antes Twitter).

María Fernanda Cabal relacionó gasto
María Fernanda Cabal relacionó gasto de impuestos saludables con escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito @MariaFdaCabal/X

El caso de corrupción involucra a exfuncionarios de la entidad y, presuntamente, a miembros del gabinete ministerial de la Presidencia de la República, y a por lo menos 15 congresistas. El dinero desviado correspondía a la atención de emergencias en el país y a la ayuda de damnificados.

Impuestos saludables: ¿han afectado?

Un informe de Dichter & Neira dado a conocer en marzo de 2024 reveló que los impuestos saludables sí han generado afectaciones en las personas que se dedican a la comercialización de productos altos en azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio. De acuerdo con el documento, un 87% de los tenderos del país aseguraron haber tenido un impacto negativo en sus ventas por cuenta de las nuevas tributaciones.

Los etiquetados en los productos
Los etiquetados en los productos han afectado la venta de determinados productos en las tiendas de barrio - crédito Ministerio de Salud

Dulces, embutidos y bebidas gaseosas son algunos de los productos que han dejado de venderse, no solo por el incremento en el precio, sino también por el nuevo etiquetado que tienen los productos que superan los topes mínimos de añadidos. Pues, ahora cuentan con avisos octagonales en los que se informa a los consumidores si los alimentos que quieren comprar tienen demasiado sodio, azúcar, edulcorantes o grasas saturadas.

“Esto no es para recoger dinero suyo”

El presidente Gustavo Petro ha defendido en múltiples ocasiones los impuestos saludables, reiterando la importancia que tienen para la salud pública y asegurando que no se trata de una medida para recoger dinero por concepto de impuestos. “Esto no es para recoger dinero suyo, esto es para que usted escoja alimentos saludables y mejore el estado de salud del pueblo colombiano”, afirmó el primer mandatario en X.

El presidente Petro defendió el
El presidente Petro defendió el impuesto saludable que se le impusieron a los alimentos ultraprocesados - crédito @petrogustavo/X

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social indicó en un comunicado que lo que se está buscando es que los colombianos dejen de tomar bebidas azucaradas y las reemplacen por agua potable. También, tiene como objetivo que los ciudadanos no compren alimentos procesados y que coman más frutas, verduras, huevos, leche, legumbres y demás alimentos frescos.

Más Noticias

Ladrones tienen azotados a residentes y trabajadores en Usaquén: está es la modalidad que utilizan

Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades

Ladrones tienen azotados a residentes

Juan Fernando Quintero ya contempla el retiro del fútbol profesional: preocupación en el América de Cali

El volante tiene contrato con los Diablos Rojos hasta diciembre de 2027, pero reveló que cuenta con otros planes aparte del deporte y más enfocado en la parte empresarial

Juan Fernando Quintero ya contempla

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con “Papá Pitufo”: “Exijo su retractación pública”

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Gustavo Petro negó haberse reunido

Sicarios asesinaron a miembro del Cuerpo de Bomberos de Yumbo: Alcaldía ofrece recompensa por captura de los atacantes

El hecho violento se registró en la tarde del martes 18 de febrero, en el sector de Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali-Yumbo, cuando Luis Carlos Otálora se movilizaba en su camioneta. La víctima también sería propietario de un almacén de ropa

Sicarios asesinaron a miembro del

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025

Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen

EN VIVO: América vs. León,
MÁS NOTICIAS