Alzheimer: estos son los síntomas iniciales de la enfermedad

Identificar los primeros signos de Alzheimer es vital para tener un diagnóstico preventivo

Guardar

Nuevo

La pérdida de memoria es la señal de más alerta del Alzheimer - crédito Freepik/ ilustración de Infobae
La pérdida de memoria es la señal de más alerta del Alzheimer - crédito Freepik/ ilustración de Infobae

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que afecta a millones de personas en todo el mundo y es la causa más común de demencia.

En Estados Unidos, aproximadamente 6,5 millones de personas mayores de 65 años viven con esta enfermedad, de las cuales más del 70 % tiene 75 años o más. Según las estimaciones expuestas en el portal experto Mayo Clinic, de los casi 55 millones de personas con demencia en el mundo, entre el 60 % y el 70 % tienen Alzheimer.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Olvidar eventos recientes y dificultad en tareas cotidianas son indicadores clave son algunos síntomas tempranos del Alzheimer - crédito Freepik
Olvidar eventos recientes y dificultad en tareas cotidianas son indicadores clave son algunos síntomas tempranos del Alzheimer - crédito Freepik

El Alzheimer se caracteriza por cambios en el cerebro, incluyendo el depósito de ciertas proteínas, que resultan en la contracción del cerebro y la muerte de las neuronas con el tiempo. Estos cambios afectan gradualmente la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales, repercutiendo en la capacidad de una persona para desenvolverse en su vida diaria.

Uno de los principales síntomas de la enfermedad de Alzheimer es la pérdida de la memoria. Inicialmente, esto puede manifestarse como olvidos de eventos o conversaciones recientes. Con el paso del tiempo, estos problemas de memoria se intensifican y se desarrollan otros síntomas graves.

“Los medicamentos pueden mejorar los síntomas o retardar su progresión (...) No hay ningún tratamiento que cure la enfermedad de Alzheimer”, resaltó Mayo Clinic. Esto implica que la enfermedad avanza irremediablemente hacia la pérdida grave de la función cerebral, lo que puede provocar complicaciones como deshidratación, desnutrición o infecciones, lo que eventualmente puede llevar a la muerte.

Aunque no hay cura, ciertos medicamentos pueden mejorar los síntomas del Alzheimer - crédito Freepik
Aunque no hay cura, ciertos medicamentos pueden mejorar los síntomas del Alzheimer - crédito Freepik

En las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, las personas afectadas suelen notar sus propios problemas de memoria y pensamiento claro. A medida que los síntomas empeoran, familiares y amigos empiezan a notar dificultades significativas. Las personas con este diagnóstico presentan problemas para encontrar el nombre adecuado de objetos, expresar pensamientos y participar en conversaciones.

El Alzheimer también afecta significativamente la capacidad de tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas. Por ejemplo, una persona puede tomar malas decisiones en ámbitos sociales o usar ropa inadecuada para las condiciones climáticas. Además, actividades rutinarias que requieren una serie de pasos en orden, como planear y elaborar una comida, se vuelven extremadamente difíciles.

“Más adelante, pueden volverse ansiosos o agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales. Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados”, afirma MedlinePlus.

El Alzheimer es la causa más común de demencia en todo el mundo -crédito Freepik
El Alzheimer es la causa más común de demencia en todo el mundo -crédito Freepik

Los cambios que la enfermedad de Alzheimer provoca en el cerebro también afectan el estado de ánimo y el comportamiento de los pacientes. Esto incluye síntomas como depresión, pérdida de interés en actividades, aislamiento social y cambios de humor. Otros problemas pueden incluir desconfianza, ira o agresividad, cambios en los hábitos de sueño, desorientación, desinhibición y delirios.

A pesar de la progresiva pérdida de funciones y capacidades, las personas con Alzheimer pueden conservar ciertas habilidades durante un tiempo. Entre estas habilidades están leer o escuchar libros, contar historias, compartir recuerdos, cantar, escuchar música, bailar, dibujar o hacer manualidades.

Estas habilidades pueden conservarse durante más tiempo porque las controlan partes del cerebro que se ven afectadas con el avance de la enfermedad, según Mayo Clinic.

Los signos tempranos del Alzheimer incluyen olvidar eventos o conversaciones recientes -crédito Freepik
Los signos tempranos del Alzheimer incluyen olvidar eventos o conversaciones recientes -crédito Freepik

El riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta con la edad, especialmente después de los 60 años, y es mayor si hay antecedentes familiares. Aunque ningún tratamiento puede detener la enfermedad, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren.

El diagnóstico temprano y la intervención médica son fundamentales para gestionar los síntomas y proporcionar apoyo a los afectados y sus cuidadores. De esta manera, se busca mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y aligerar la carga sobre los familiares y amigos que deben encargarse de sus cuidados.

Guardar

Nuevo