
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que el comportamiento del clima está en un periodo de transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Según sus cálculos, se espera que la temporada de lluvias inicie en el segundo semestre del año.
Ante la oleada de lluvias que se aproxima en el país a causa del fenómeno de La Niña, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre las implicaciones de salud que trae consigo este acontecimiento climático. La organización advirtió que con el aumento de la precipitación ciertas enfermedades se presentan con mayor frecuencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la OPS, en las regiones afectadas por la temporada invernal hay un incremento “en el número de casos de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, enfermedades de la piel, enfermedades transmitidas por alimentos, leptospirosis, exposición rábica y el aumento en casos de dengue y malaria.” Además, señaló que los perjudicados con estas patologías son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con discapacidad.

Ante la temporada invernal, el Ministerio de Salud emitió una alerta sobre patologías como dengue, chikungunya, zika, malaria e infecciones respiratorias. La cartera recomendó tomar medidas de prevención, en especial al momento de ingerir líquidos, pues pueden convertirse en hábitat para la proliferación de bacterias. Minsalud también instó a los colombianos a tener en cuenta los síntomas para actuar de manera efectiva.
Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó aumentar los cuidados en salud de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabéticos y personas con sobrepeso, pues La Niña trae consigo golpes de calor y altas temperaturas que afectan a esta población.
Otras implicaciones de La Niña

El Ideam señaló que con la llegada de este fenómeno climático es fundamental un plan de contingencia para mitigar los riesgos y los efectos adversos en todo el territorio nacional. Con el aumento de las precipitaciones se espera que haya un incremento de los deslizamientos de tierra y las inundaciones, debido a que otros eventos climatológicos como la temporada de ciclones tropicales se darán de manera simultánea.
En ese sentido, tanto el Ideam como el sistema de Alertas Tempranas (SAT) hicieron un llamado a fortalecer el trabajo entre las autoridades locales, organismos de socorro y las comunidades para fortalecer la reacción ante posibles deslizamientos e inundaciones. Además de fomentar medidas preventivas que permitan mejorar la preparación ante cualquier eventualidad, como las ocurridas en Ibagué y el Meta.
Otra recomendación que plantea el SAT es fortalecer la colaboración entre entidades gubernamentales y la ciudadanía para mejorar la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos.
Ibagué y Meta
El aumento de las precipitaciones de los últimos días ha provocado inundaciones que afectaron a 842 familias en seis de los 29 municipios del departamento del Meta. Los municipios afectados son Barranca de Upía, El Dorado, Lejanías, San Juanito, Vista Hermosa y Villavicencio, reveló el más reciente reporte de la Defensa Civil Seccional Meta.
Para evitar que La Niña siga afectando al departamento, las autoridades competentes adelantan el plan de trabajo para solucionar la emergencia. Además, la gobernadora del Meta en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo declaró la calamidad pública en el territorio “con el objetivo de agilizar recursos que nos permitan en conjunto con las demás autoridades atender las necesidades del territorio”, dijo.
Los deslizamientos de tierra y las lluvias han colapsado las vías en Ibagué. Johana Aranda, alcaldesa de la ciudad, explicó que se han reportado 26 afectaciones en la zona urbana, más de diez corredores viales de la zona rural en grave estado, árboles caídos y la pérdida total de tres viviendas. Por eso, decretó alerta naranja y le pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y de la Administración municipal.
Más Noticias
Juan Esteban ‘Ganiza’ Ortiz, histórico del fútbol profesional colombiano, calificó a la hinchada de Santa Fe como “muerta y fría”: “No se sienten”
El futbolista antioqueño, que jugó en Millonarios, tradicional rival de Independiente Santa Fe, se refirió a los ambientes de clásicos que vivió a lo largo de su carrera deportiva

Shakira ya viajó a Bogotá junto a Milan y Sasha para encantar a sus fanáticos en El Campín
La cantante colombiana abordó su jet privado con destino a la capital del país para interpretar sus mejores éxitos en ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

El Banco de la República gestionará el fondo del pilar contributivo con estrictas reglas para la reforma pensional: cuáles son
El reformado sistema pensional busca garantizar las pensiones, administrando recursos provenientes de aportes, rendimientos y eventuales transferencias gubernamentales, estimados en sumar 660 billones de pesos hacia 2051

Capitán (r) de la Polfa habló por primera vez del contrabando en los puertos de Colombia: “$200 millones por ‘container’”
Henry Lugo Lugo entregó detalles de lo que vio en los principales puertos del país cuando se encontraba en la Polfa, a raíz del escándalo que se desató con “Papá Pitufo”

Gustavo Petro le contesta a Katherine Miranda por ajuste de la UPC que ordenó la Corte Constitucional: “Debería ayudarnos en vigilar que no haya existido irregulares”
La representante a la Cámara del Partido Alianza Verde criticó al Gobierno Nacional, porque está “burlando a las altas cortes” y porque no ha “respetado la separación de poderes”
