Encuesta de la Andi e Invamer reveló el deterioro del sistema de salud de Colombia

La oportunidad para la asignación de citas se señaló como la principal debilidad

Guardar
Colombia vive un momento trascendental
Colombia vive un momento trascendental con el sistema de salud, debido a la reforma del Gobierno Petro - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Un estudio reciente llevado a cabo por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) e Invamer dejó en evidencio una preocupación creciente de la población sobre la calidad y accesibilidad del sistema de salud. Este análisis, hecho el 17 de febrero de 2024 y en medio de la discusión del proyecto de reforma a la salud del Gobierno Petro que busca modificar puntos clave del sistema actual, destaca una disminución significativa en la percepción positiva sobre el acceso al sistema de salud, que cayó de un 73% en 2023 a un 61% en 2024.

La investigación resalta aspectos diversos que contribuyen a esta percepción, entre ellos, intervenciones en Entidades Promotoras de Salud (EPS), cuestionamientos sobre la entrega de medicamentos a cargo de Colsanitas y preocupaciones sobre una posible desfinanciación del sistema.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, que también es presidente del Consejo Gremial, comentó que “es demasiado lo que hemos logrado para ponerlo en juego”. Según él, es necesario tener en cuenta que “esto funciona porque es un sistema sofisticado, articulado y muy coherente entre unos agentes”.

Complejidad del sistema de salud

Esta declaración, hecha tras el Foro Temático Impactos de la Reforma a la Salud sobre los Entes Territoriales, reconfirma la complejidad y la eficacia del sistema de salud, pese a los desafíos recientes. La encuesta también reveló que, aunque el 67% de los consultados asegura haber tenido acceso al sistema cuando lo necesitaban, pero existe una “caída de 12 puntos que tenemos que evaluar”.

La atención médica, la calidad de las instalaciones y la protección financiera fueron identificadas como las principales fortalezas del sistema de salud. Sin embargo, la oportunidad para la asignación de citas se señaló como la principal debilidad.

“Si bien la mayoría asegura que ha podido tener acceso al sistema, algo hemos hecho mal durante este año que ha afectado la percepción”, mencionó el líder gremial al reflejar la necesidad de análisis y mejoras.

En el Foro Temático Impactos
En el Foro Temático Impactos de la Reforma a la Salud en los Entes Territoriales participaron alcaldes como Carlos Fernando Galán y Federico Gutiérrez y gobernadores como Eduardo Verano de la Rosa - crédito @kroarbelaez/X

En lo que respecta a las preferencias sobre reformas potenciales al sistema de salud, una mayoría significativa de los encuestados, un 65% en 2024, favorece ajustes no radicales sobre una reforma total. Esta postura sugiere una confianza subyacente en el sistema establecido, pese a reconocer la necesidad de cambios y mejoras.

Adicionalmente, la encuesta reveló una marcada desconfianza hacia un sistema de salud completamente público, con un 64% de los participantes oponiéndose a renunciar a sus servicios actuales por medio de las EPS para afiliarse a un sistema estatal.

Una preocupación aún mayor, del 76%, gira en torno a la gestión de los fondos del sistema de salud de parte de entidades públicas, lo que refleja un temor a la participación política en la administración de recursos sanitarios.

Percepción por regiones

La situación regional también presenta variaciones significativas, siendo la región suroccidental la más afectada por estos desafíos. En esta área, la disponibilidad para acceder al sistema se redujo de manera muy drástica, del 71% al 41%, donde se destacan las intervenciones del Gobierno en Emssanar y Asmet Salud, dos de las EPS con mayor número de afiliados, como factores contribuyentes.

Estos resultados emergen en un contexto donde el sistema de salud de Colombia enfrenta críticas y llamados a reforma, no solo desde la perspectiva de su financiación y eficacia, sino también en términos de su percepción pública, tal como demuestra esta encuesta.

A pesar de los desafíos señalados y de la disminución en la percepción positiva sobre la accesibilidad, la población sigue valorando aspectos clave del sistema, como la calidad del personal médico y la infraestructura sanitaria, así como la cobertura financiera ofrecida por el Estado.

Más Noticias

Ladrones tienen azotados a residentes y trabajadores en Usaquén: está es la modalidad que utilizan

Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades

Ladrones tienen azotados a residentes

Juan Fernando Quintero ya contempla el retiro del fútbol profesional: preocupación en el América de Cali

El volante tiene contrato con los Diablos Rojos hasta diciembre de 2027, pero reveló que cuenta con otros planes aparte del deporte y más enfocado en la parte empresarial

Juan Fernando Quintero ya contempla

Gustavo Petro negó haberse reunido dos veces con “Papá Pitufo”: “Exijo su retractación pública”

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez,dio su versión de los hechos ante el fiscal Elkin Ardila, coordinador del Eje Temático de Protección a los Mecanismos de Participación Ciudadana de la Dirección Especializada contra la Corrupción (Decc)

Gustavo Petro negó haberse reunido

Sicarios asesinaron a miembro del Cuerpo de Bomberos de Yumbo: Alcaldía ofrece recompensa por captura de los atacantes

El hecho violento se registró en la tarde del martes 18 de febrero, en el sector de Ciudad Guabinas, en la antigua vía Cali-Yumbo, cuando Luis Carlos Otálora se movilizaba en su camioneta. La víctima también sería propietario de un almacén de ropa

Sicarios asesinaron a miembro del

EN VIVO: América vs. León, James Rodríguez visita al triple campeón en la jornada 9 del torneo Clausura 2025

Las Águilas buscan el liderato ante el actual puntero de la Liga MX, con el volante colombiano como su máxima figura a lo largo del certamen

EN VIVO: América vs. León,
MÁS NOTICIAS